Está en la página 1de 1

Bienvenidos a

Wikipedia,
la enciclopedia de contenido libre
que todos pueden editar.

Buscar en 1 562 238 artículos

Artículo destacado
Anillos de Júpiter

Estructura de los anillos


de Júpiter

Los anillos de Júpiter son un sistema


de anillos planetarios que rodean a
dicho planeta. Fue el tercer sistema de
anillos descubierto en el sistema solar,
después de los sistemas de anillos de
Saturno y de Urano. Los anillos de
Júpiter fueron observados por primera
vez por la sonda espacial Voyager 1, y
han sido investigados exhaustivamente
durante los años 90 y los primeros
años del siglo XXI mediante las sondas
Galileo, Cassini y New Horizons.
También han sido observados desde
observatorios terrestres y el telescopio
espacial Hubble durante los últimos 25
años. Las observaciones desde la
superficie terrestre requieren de los
más potentes telescopios disponibles.

Los anillos jovianos son débiles y se


componen fundamentalmente de
polvo. Constan de cuatro estructuras:
en el interior, un grueso toro de
partículas conocido como el halo o el
anillo halo, un anillo principal
relativamente brillante pero
excepcionalmente fino y dos anillos
anchos, gruesos y débiles llamados
anillo difuso de Tebe y anillo difuso de
Amaltea por los nombres de los
satélites de cuyo material están
formados.

El anillo principal y el halo consisten en


polvo expulsado de los satélites Metis y
Adrastea, y otros cuerpos no
observados, como resultado de
impactos meteoríticos a alta velocidad.
Imágenes de alta resolución obtenidas
en febrero de 2007 por la sonda New
Horizons revelaron una rica y fina
estructura en el anillo principal.

En la banda de luz visible y en el


infrarrojo cercano, los anillos muestran
un color rojizo, excepto el halo que
tiene un color neutro o azulado.
Aplicando modelos fotométricos a las
diversas observaciones disponibles
tanto de sondas espaciales como de
telescopios en superficie terrestre, se
infiere que el tamaño de las partículas
es de 15 µm de radio en todos los
anillos excepto en el halo, aunque los
resultados de los modelos se acercan
más a las observaciones cuando se
consideran partículas no-esféricas que
cuando se consideran esféricas. El halo
está probablemente compuesto de
polvo submicroscópico.

Artículo bueno
Anexo:Estadísticas del
Club Atlético Atlanta
El Club Atlético Atlanta es un club
deportivo argentino de la ciudad de
Buenos Aires. Fue fundado el 12 de
octubre de 1904 como Atlanta Atlhetic
Club.

Comenzó con su participación


futbolística en 1906, año en el que se
afilió a la Tercera Liga de la Asociación
del Fútbol Argentino, obteniendo el
ascenso a Segunda División en 1907 y
a Primera en 1912. Entre 1912 y 1930,
disputó diecinueve temporadas en
Primera División.

Fue uno de los clubes fundadores de la


Liga Argentina de Football en 1931 y
hasta 1984 participó en cuarenta y
cinco temporadas de la máxima
categoría del fútbol profesional
argentino.

Recurso del día

Bisbita de Richard

El bisbita de Richard (Anthus richardi)


es una especie de ave paseriforme de
la familia Motacillidae. Es un migrador
de larga distancia propio de África, Asia
y Europa.

Portales
Artes: Arquitectura – Cine – Danza –
Literatura – Música – Música clásica –
Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación –


Derecho – Economía – Filosofía –
Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía –


Biología – Botánica – Física – Medicina
– Matemática – Química

Geografía: África – América – Antártida


– Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia: Prehistoria – Edad Antigua –


Edad Media – Edad Moderna – Edad
Contemporánea

Política: Feminismo – LGBT –


Marxismo – Nacionalismo – Socialismo
– Terrorismo

Religión: Ateísmo – Budismo –


Cristianismo – Iglesia católica – Islam –
Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología –
Exploración espacial – Informática –
Ingeniería – Software libre

Actualidad
Eventos
Acusaciones de represión política en
Perú

Protestas en Bolivia, Chile, Colombia


y Líbano

8 de diciembre: Miss Universo

5-12 de diciembre: Finales de la Liga


Sudamericana de Clubes de
Baloncesto

3-8 de diciembre: Campeonato


Mundial de Clubes de Voleibol
Masculino

2-13 de diciembre: Conferencia de


las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático

30 de noviembre-15 de diciembre:
Campeonato Mundial de Balonmano
Femenino

22 de noviembre-8 de diciembre:
Campeonato Sudamericano de
Fútbol Sub-15

Fallecimientos
6 de diciembre: Bartomeu Melià,
jesuita, lingüista y antropólogo
españolparaguayo (86)
5 de diciembre:
Faure Chomón,
militar y político
cubano (90; en la
imagen)

4 de diciembre:
Ben Nyamabo,
cantante congoleño

4 de diciembre: Jacqueline Mouesca,


historiadora del cine, académica y
escritora chilena (80)

4 de diciembre: Harris Whitbeck,


periodista guatemalteco (54)

4 de diciembre: Jorge Emilio Serafini,


piloto de automovilismo argentino
(73)

4 de diciembre: Rosa Morena,


cantante española (76)

Conmemoraciones y fiestas
7 de diciembre: Día de la Aviación
Civil Internacional

6 de diciembre: Día Nacional de


Finlandia

Véase también: Categoría:Actualidad,


2019, Categoría:2019

Efemérides
7 de diciembre
1919 (hace 100
años): Fallece
Hugo Gerhard
Ströhl, heraldista
austriaco (n. 1851).

1944 (hace 75 años): En Chicago


(Estados Unidos), se firma el
Convenio sobre Aviación Civil
Internacional (en la imagen).

1979 (hace 40 años): En Estados


Unidos, se estrena la película Star
Trek: The Motion Picture, del
estadounidense Robert Wise.

1994 (hace 25 años): Nace Amina


Tyler, activista tunecina.

1994 (hace 25 años): Nace Yuzuru


Hanyū, patinador japonés.

Otros proyectos de la
Fundación Wikimedia
Commons
Wikcionario
Imágenes y
Diccionario libre
multimedia
Wikidata Wikilibros
Base de datos Libros de texto y
libre manuales
Wikiquote
Wikinoticias
Colección de
Noticias libres
citas
Wikispecies
Wikisource
Directorio de
Biblioteca libre
especies
Wikiversidad
Wikiviajes
Recursos de
Guía de viajes
aprendizaje

Meta-Wiki – Coordinación de
proyectos

Idioma

Ver el historial de ediciones de es…

El contenido está disponible bajo la licencia


CC BY-SA 3.0 , salvo que se indique lo
contrario.
Términos de uso • Privacidad •
Escritorio

También podría gustarte