1 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Firmado Digitalmente por:

EDITORA PERU
Fecha: 25/10/2019 04:29:49

El Peruano / Viernes 25 de octubre de 2019 NORMAS LEGALES 5


Autorizan transferencia financiera a favor Que, a través del Informe N° D000333-2019-PCM-
OGPP, la Oficina General de Planificación y Presupuesto
del Ministerio de Defensa, por acciones de de la Presidencia del Consejo de Ministros, señala que
apoyo brindado por las Fuerzas Armadas a cuenta con los recursos presupuestarios hasta por el
monto de S/ 700 671,22 con cargo a la especifica del gasto
la Presidencia del Consejo de Ministros 2.4.1.3.1.1 “A Otras Unidades del Gobierno Nacional”
y fuente de financiamiento “Recursos Ordinarios” de
resolución ministerial la Unidad Ejecutora 003 Secretaría General – PCM y
n° 379-2019-pcm
propone que se gestione la autorización de transferencia
financiera a favor del Pliego MINDEF, en el marco de la
Lima, 23 de octubre de 2019
Cuadragésima Primera Disposición Complementaria
Final de la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector
CONSIDERANDO: Público para el Año Fiscal 2019, por los vuelos de apoyo
Que, mediante la Ley N° 30879–Ley de Presupuesto brindados al Pliego PCM en el periodo de junio a agosto
del Sector Público para el Año Fiscal 2019, se aprobó el 2019 por las Fuerzas Armadas del Pliego MINDEF;
Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2019; Que, en virtud de lo antes expuesto, y en el marco
Que, a través de la Resolución Ministerial N° 324-2018- de las normas descritas, resulta pertinente aprobar la
PCM se aprobó el Presupuesto Institucional de Gastos del transferencia financiera por la suma de S/ 700 671,22 con
Pliego 001: Presidencia del Consejo de Ministros – PCM cargo a la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios,
para el Año Fiscal 2019, de conformidad con la Ley Nº a favor del pliego Ministerio de Defensa, destinada a
30879–Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año financiar los gastos por el apoyo que brindan las fuerzas
Fiscal 2019; armadas al Pliego Presidencia del Consejo de Ministros,
Que, la Cuadragésima Primera Disposición correspondiente al periodo de junio a agosto 2019,
Complementaria Final de la Ley N° 30879–Ley de Presupuesto conforme a lo dispuesto en la Cuadragésima Primera
del Sector Público para el Año Fiscal 2019, dispone que Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30879–
cuando los pliegos presupuestarios del Gobierno Nacional, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
los gobiernos regionales y los gobiernos locales reciban el 2019;
apoyo de las Fuerzas Armadas y/o de la Policía Nacional del Con el visado de las Oficinas Generales de
Perú, para un mejor cumplimiento de sus funciones, quedan Planificación y Presupuesto y de Asesoría Jurídica, y;
autorizados a realizar transferencias financieras a favor del De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº
pliego Ministerio de Defensa y/o Ministerio del Interior según 29158–Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto
corresponda, sólo si el gasto efectuado por el apoyo que Legislativo Nº 1440–Decreto Legislativo del Sistema
brinden las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú Nacional de Presupuesto Público; la Ley Nº 30879–Ley
supera el monto máximo que debe ser financiado con cargo del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
al presupuesto institucional aprobado de los pliegos Ministerio 2019; y, el Reglamento de Organización y Funciones de
de Defensa o Ministerio del Interior, respectivamente. Dicho la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por el
monto máximo anual se establece mediante decreto supremo; Decreto Supremo Nº 022-2017-PCM;
Que, asimismo, la citada Disposición Complementaria
Final establece que las transferencias financieras a las que SE RESUELVE:
se refiere el considerando precedente se financian con
cargo al presupuesto institucional del pliego que reciba artículo 1.- Autorizar la transferencia financiera
el apoyo de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional del a favor del Pliego 026: Ministerio de Defensa, por las
Perú, por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios acciones de apoyo brindado por las Fuerzas Armadas a
para el caso de las entidades del Gobierno Nacional, sin la Presidencia del Consejo de Ministros, por el importe de
demandar recursos adicionales al Tesoro Público; S/ 700 671,22 (Setecientos mil seiscientos setenta y uno
Que, adicionalmente, se dispone que las mencionadas y 22/100 soles), por los fines expuestos en la presente
transferencias financieras se aprueban mediante resolución resolución ministerial.
del Titular del pliego, previo informe de la Presidencia del artículo 2.- El egreso que demande el cumplimiento
Consejo de Ministros en el que se debe indicar si el pliego de la presente resolución ministerial, se afectará al
Ministerio de Defensa o Ministerio del Interior, según presupuesto de la Unidad Ejecutora 003: Secretaría
corresponda, ha excedido el monto máximo destinado a General – PCM del Pliego 001 Presidencia del Consejo
las acciones de apoyo fijado por la Presidencia del Consejo de Ministros, por la Fuente de Financiamiento: 1 Recursos
de Ministros y de la Oficina de Presupuesto o la que haga Ordinarios–Rubro: 00 Recursos Ordinarios y Genérica del
sus veces en el pliego que reciba el apoyo de las Fuerzas Gasto 2.4 Donaciones y Transferencias, y especifica del
Armadas o Policía Nacional del Perú, bajo responsabilidad gasto 2.4.1.3.1.1 A Otras Unidades del Gobierno Nacional.
del Titular del referido pliego, publicándose la mencionada artículo 3.- Los recursos de la Transferencia Financiera
resolución en el diario oficial El Peruano; autorizada por el artículo 1 de la presente resolución
Que, mediante el Decreto Supremo N° 047-2019- ministerial, no podrán ser destinados, bajo responsabilidad,
PCM se estableció el monto máximo de S/ 54,438.00 a fines distintos para los cuales son transferidos.
(cincuenta y cuatro mil cuatrocientos treinta y ocho con artículo 4.- Remitir copia de la presente resolución
00/100 soles) con cargo al presupuesto del Ministerio de ministerial a la Oficina General de Administración de la
Defensa para atender las operaciones de apoyo a los Presidencia del Consejo de Ministros, para que realice las
Pliegos Presupuestarios del Gobierno Nacional, Gobierno acciones administrativas que correspondan.
Regionales y Gobiernos Locales en el año 2019; artículo 5.- Disponer que la presente resolución ministerial
Que, con el Oficio Nº D001522-2019-PCM/SG, la se publique en el Portal Institucional de la Presidencia del
Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Consejo de Ministros (www.pcm.gob.pe), en la misma fecha
Ministros remite adjunto el Informe Nº D000080-2019- de su publicación en el diario Oficial El Peruano.
PCM-OGPP, señalando que el Ministerio de Defensa ha
excedido el monto máximo establecido en el Decreto Regístrese, comuníquese y publíquese.
Supremo Nº 047-2019- PCM, con cargo a su presupuesto,
para atender las operaciones de apoyo a los Pliegos VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS
Presupuestarios del Gobierno Nacional; Presidente del Consejo de Ministros
Que, mediante el Oficio N° 07156-2019-MINDEF/SG,
la Secretaría General del Ministerio de Defensa (MINDEF) 1820364-3
solicita a la Secretaría General de la Presidencia del
Consejo de Ministros (PCM), se disponga la transferencia
financiera a favor del Ministerio de Defensa, por concepto Designan Asesor de la Dirección
de apoyo brindado por las Fuerzas Armadas del periodo Ejecutiva Adjunta de la Autoridad para la
de febrero a agosto, y por concepto de apoyo a ser Reconstrucción con Cambios
brindado del periodo de septiembre a diciembre del
presente año fiscal, en el marco de la Cuadragésima resolución de dirección ejecutiva
Primera Disposición Complementaria Final de la Ley Nº n° 00106-2019-rcc/de
30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
Fiscal 2019; Lima, 24 de octubre de 2019
6 NORMAS LEGALES Viernes 25 de octubre de 2019 / El Peruano

VISTOS: el Informe N° 134-2019-RCC/GA-RH; el VISTO:


Memorando N° 451-2019-RCC/GA y el Informe Legal N°
810-2019-RCC/GL; El Informe N° 0001-2019-MINAGRI-SENASA-DSV-
SCV-ECARRILLO, de fecha 11 de octubre de 2019; y,
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que, a través del Decreto Supremo N° 094-2018-PCM,
se aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 30556, Que, el artículo 12 del Decreto Legislativo N° 1059,
Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario Ley General de Sanidad Agraria, señala que el ingreso al
para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a País, como importación, tránsito internacional o cualquier
desastres y dispone la creación de la Autoridad para la otro régimen aduanero, de plantas y productos vegetales,
Reconstrucción con Cambios, como una entidad adscrita animales y productos de origen animal, insumos agrarios,
a la Presidencia del Consejo de Ministros, de carácter organismos benéficos, materiales de empaque, embalaje
excepcional y temporal; y acondicionamiento, cualquier otro material capaz de
Que, el artículo 22 de las Disposiciones que regulan introducir o propagar plagas y enfermedades, así como
la organización y funcionamiento de la Autoridad para los medios utilizados para transportarlos, se sujetarán
la Reconstrucción con Cambios, aprobadas mediante a las disposiciones que establezca, en el ámbito de su
Decreto Supremo N° 088-2017-PCM, señala que los cargos competencia, la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria,
establecidos por ella son considerados de confianza y esto es, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria-SENASA;
designados mediante Resolución de Dirección Ejecutiva; Que, asimismo, el artículo 9 de la citada Ley, establece
Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° que la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria dictará las
006-2017-RCC-DE y sus modificatorias, se aprobó la medidas Fito y zoosanitarias para la prevención, el control
Estructura de Cargos de la Autoridad, la cual contempla el o la erradicación de plagas y enfermedades. Dichas
cargo de Asesor, cargo considerado de confianza; medidas serán de cumplimiento obligatorio por parte de
Que, de conformidad con lo establecido por el los propietarios u ocupantes, bajo cualquier título, del
inciso ñ) del artículo 8 de la misma norma, la Dirección predio o establecimiento respectivo, y de los propietarios
Ejecutiva tiene como función, designar y remover a los o transportistas de los productos de que se trate;
titulares de los cargos de confianza de la Autoridad para Que, el segundo párrafo del artículo 12 del Reglamento
la Reconstrucción con Cambios; de la Ley General de Sanidad Agraria aprobado mediante
Que, encontrándose vacante el cargo de Asesor de Decreto Supremo 018-2008-AG, dispone que los
la Dirección Ejecutiva Adjunta de la Autoridad para la requisitos Fito y zoosanitarios se publiquen en el diario
Reconstrucción con Cambios, resulta necesario designar oficial El Peruano;
a la persona que desempeñará dicho cargo; Que, el literal b. del artículo 26 del Reglamento de
De conformidad con el Texto Único Ordenado de la Organización y Funciones del Servicio Nacional de
Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo Sanidad Agraria aprobado por Decreto Supremo N° 008-
General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 006- 2005-AG, señala que la Dirección de Sanidad Vegetal
2017-JUS; Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones tiene entre sus funciones establecer, mediante Resolución,
de carácter extraordinario para las intervenciones los requisitos fitosanitarios aplicables a los procesos
del gobierno nacional frente a desastres y dispone la de ingreso al país y tránsito internacional, de plantas,
creación de la Autoridad para la Reconstrucción con productos vegetales u otros artículos reglamentados;
Cambios; y, el Decreto Supremo N° 088-2017-PCM, que Que, el artículo 38 del Reglamento de Cuarentena
aprueba las Disposiciones que regulan la organización y Vegetal aprobado por Decreto Supremo N° 032-2003-AG,
funcionamiento de la Autoridad para la Reconstrucción establece que los requisitos fitosanitarios necesarios que
con Cambios; se debe cumplir para la importación al país de plantas,
productos vegetales y otros artículos reglamentados,
SE RESUELVE: serán aprobados mediante Resolución del Órgano de
Línea Competente;
artículo primero.- Designar a partir del 25 de octubre Que, mediante Resolución Directoral N°
de 2019, al señor Alejandro Oscar Olivares Ramírez en 0032-2016-MINAGRI-SENASA-DSV, publicado en el diario
el cargo de confianza de Asesor de la Dirección Ejecutiva oficial El Peruano el 17 de agosto de 2016, esta Dirección
Adjunta de la Autoridad para la Reconstrucción con resolvió modificar los requisitos fitosanitarios de necesario
Cambios, bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 1057. cumplimiento en la importación de plantas de fresa (Fragaria
artículo segundo.- Encargar a la Gerencia x ananassa) de origen y procedencia de Chile;
Administrativa de la Autoridad para la Reconstrucción Que, a través del informe técnico del visto, se
con Cambios la publicación y notificación de la presente recomienda modificar el numeral el literal 7.2.b. del
Resolución al interesado. numeral 7.1 del inciso 7 del artículo 1 de la Resolución
artículo tercero.- Disponer, la publicación de la Directoral N° 0032-2016-MINAGRI-SENASA-DSV, en
presente resolución, en el Diario Oficial “El Peruano” y en el lo referente a que la dosis de aspersión de abamectina
Portal Institucional de la Autoridad para la Reconstrucción debe ser de 0.018 ‰ con la finalidad que el proceso de
con Cambios (www.rcc.gob.pe). certificación oficial garantice que el producto esté libre de
plagas en cada envío exportado hacia el Perú;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, mediante Resolución Directoral N°
0032-2018-MINAGRI-SENASA-DSV, publicado en el
NELSON CHUI MEJIA diario oficial El Peruano, el 14 de noviembre de 2018, esta
Director Ejecutivo Dirección resolvió establecer requisitos fitosanitarios de
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios necesario cumplimiento en la importación de plantas de
sandía (Citrullus lanatus) de origen y procedencia Chile;
1820363-1 Que, a través del informe técnico del visto, se
recomienda modificar el numeral 4.1.3 del inciso
4.1 del Artículo Único de la Resolución Directoral N°
AGRICULTURA Y RIEGO 0032-2018-MINAGRI-SENASA-DSV, en relación a que
se deben producir plantas propagadas en un sustrato
libre de plagas a fin que el proceso de certificación oficial
Modifican Resoluciones Directorales garantice que el producto está libre de plagas en cada
mediante las cuales se establecieron envío exportado hacia el Perú;
Que, en tal sentido, este Despacho ha visto
requisitos fitosanitarios de necesario conveniente modificar el literal 7.2.b. del numeral 7.1
cumplimiento en la importación de plantas de del inciso 7 del artículo 1 de la Resolución Directoral
fresa y sandía de origen y procedencia Chile N° 0032-2016-MINAGRI-SENASA-DSV; así como, el
numeral 4.1.3 del inciso 4.1 del Artículo Único de la
resolución directoral Resolución Directoral N° 0032-2018-MINAGRI-SENASA-
nº 0016-2019-minaGri-senasa-dsv DSV;
De conformidad con lo dispuesto por el Decreto
21 de octubre de 2019 Legislativo N° 1059, el Decreto Supremo Nº 018-2008-

También podría gustarte