Está en la página 1de 2

BIENESTAR ESTUDIANTIL “IEESL”

¿QUE ES? Bienestar Estudiantil es un Departamento creado con la finalidad de contribuir con el
proceso de formación integral y éxito académico de los estudiantes del IEESL, a través de servicios
de calidad y buenas atenciones ofertados desde las diferentes instancias del área.

I. PROPOSITO GENERAL DEL DEPARTAMENTO

Contribuir con el proceso de formación integral y éxito académico de los estudiantes


del IEESL, a través de servicios de calidad y buenas atenciones ofertados desde las
diferentes instancias del área.

II. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. Velar por el bienestar general de los estudiantes del IEESL como conjunto de
clientes de la unidad.

2. Velar por el buen funcionamiento de los servicios que se ofrecen a los estudiantes.

3. Colaborar con los estudiantes, y docentes en los aspectos relacionado a la


formación académica.

4. Colaborar con los estudiantes en la búsqueda de informaciones respecto a su


situación académica.

5. Organizar junto al Departamento de Admisiones los talleres de matemática y de


literatura a los nuevos aspirantes, lo mismo que la aplicación de la prueba POMA.

6. Organizar junto al Departamento de Matemáticas, talleres para los estudiantes de


nuevo ingreso.

7. Coordinar los espacios de reforzamiento educativo para los estudiantes que así lo
requieran.

8. Gestionar ayuda de todas índoles para beneficio de los estudiantes.

9. Gestionar becas que se distribuyen con equidad entre estudiantes necesitados y que
califiquen para las mismas.

10. Organizar y promover la ejecución de la Ruta Histórico-Ecológica, como un


espacio en el que se promueve un mayor grado de integración entre profesores y
estudiantes, y de estos a su vez con el medio social, cultural y natural de nuestro país,
entre muchas otras funciones.

11 Dar seguimiento a los casos de indisciplinas y faltas en que puedan incurrir los
estudiantes.

12. Presentar al Consejo de Disciplina los casos de alumnos que a su juicio ameriten
alguna sanción según las disposiciones institucionales.

13. Acompañar en la planeación y realización de las actividades deportivas y


recreativas de los estudiantes.

14. Supervisar de manera general el proceso de servicio de comedor y transporte para


los estudiantes que acceden a dichos servicios.

15. En un trabajo conjunto con la coordinación de proyectos y relaciones con la


comunidad, sugiere a la rectoría actividades que ayuden a financiar becas estudiantes.

16. Suministrar información estadística de los servicios que ofrece la unidad.

17. Asistir a reuniones y actividades, en los que se generen espacios de negociación y


actividades a beneficio de los estudiantes del IEESL.

18. Promover la aplicación creativa de la Pedagogía Ignaciana en el proceso de


enseñanza-aprendizaje y velar por la articulación coherente de todas las áreas
académicas dentro de una visión cristiana de interpretación de la realidad.

19. Elaborar informes mensuales reportando los trabajos realizados, así como los
resultados/logros del mes.

III. RELACIONES INTERNAS

1. Gerencia Financiera y Administrativa


2. Vice Rectoría
3. Coordinadores.
4. Docentes
5. Personal Administrativo.
6. Estudiantes.

IV. RELACIONES EXTERNAS:

1. Padres
2. Instituciones amigas y relacionadas.

También podría gustarte