Está en la página 1de 2

Práctica 3 Control

Cuestiones relacionadas con las máquinas simples:

1. Una palanca es una máquina simple… (señale la respuesta correcta) (1 punto)

a) Que sirve para levantar mucho peso haciendo poca fuerza.


b) Formada por tres elementos que son de primer grado, segundo grado y tercer grado.
c) Que tiene ventaja mecánica cuando es de tercer grado.
d) Que permite ejercer una fuerza sobre un cuerpo, de forma cómoda.

Sol. a)

2. Un mecanismo para poner tapones manualmente a las


botellas de vino es como se muestra en la figura ¿Qué tipo de
palanca representa el esquema? (1 punto)

Es una palanca de segundo género

3. La rampa permite elevar objetos pesados de forma más sencilla que haciéndolo verticalmente
(señale la respuesta correcta): (1 punto)

a) La fuerza y el recorrido que hay que hacer es menor que si subimos el objeto verticalmente.
b) El recorrido que se hace siempre es mayor que la altura a la que se eleva el objeto, pero la
fuerza necesaria es menor.
c) La rampa permite hacer la misma fuerza que subiendo el objeto verticalmente, pero de forma
más cómoda.
d) Para hacer una fuerza menor que si subimos el objeto verticalmente, la rampa tiene que
tener la misma longitud que la altura a la que se quieres subir el objeto.

Sol. b)

4. Un cliente de un supermercado lleva su carro de compra, de 100 N de peso, hacia arriba como
muestra la figura. Si el ángulo de la pendiente es θ = 5° (sen 5º = 0,09) y lleva 150 N de compras
¿Qué fuerza mínima deberá hacer el cliente para mantener el carro cargado sobre la rampa?
(1 punto)

a) 25 N
b) 22,5 N
c) 9 N
d) 13,5 N

Sol. b) pues FA = R = Peso (carro + compras) x sen 5º = 250 x 0,09 = 22,5 N

1
Práctica 3 Control

5. Una polea simple es útil porque... (señale la respuesta correcta): (1 punto)

a) Mejora la forma de aplicar la fuerza.


b) Aumenta la fuerza multiplicándola por dos, tres o cuatro veces..
c) Multiplica mi trabajo por dos, tres, etc.
d) Permite que apliquemos una fuerza.

Sol. a)

6. Para equilibrar un cuerpo de 6 N en un sistema de dos poleas hacen falta 3 N (señale la respuesta
correcta): (1 punto)

a) Cierto.
b) 3 N y un poco más por el peso de la polea.
c) 3 N y un poco menos por el peso de la polea.
d) 6 N.

Sol. b)

También podría gustarte