Está en la página 1de 1

Al final, el objetivo es

Representa un elevado coste tanto


obtener la máxima
para cualquier compañía y tal gasto se
utilización de los recursos
refleja en el precio final de cada producto
existentes con el mínimo coste

Resulta crítica por su importancia


entregar tarde o un mal producto
disminuye la confianza del cliente ,

La planificación de rutas tiene que ser


eficiente tanto en coste como en servicio. 5. Generalidades 1.1. Número total de entregas diarias por ruta.

1.2. kilómetros recorridos por vehículo al día o por ruta.

4.1. Personal disponible 1.3. La capacidad de carga fija (volumen y peso) de los vehículos.
1. Programación de cargas
Vehiculos disponibles,
1.4. El conocimiento de una demanda de productos por parte de los clientes.
4.2. mantenimiento y permisos de circulación

Se debe asegurar la entrega de la


Horarios permisbles,
4. Conocer para optimizar las rutas 1.5. máxima carga permitida en cada vehículo
4.3. información de restricciones
Diseño y selección
4.4. Necesidades del cliente de rutas de transporte
2.1. La entrega y su repercusión

Evitar retornos de mercancía,


2.2. Calcular el tiempo
4.5. que desde el almacen no existan errores.

2.3. Tipificar las rutas de transporte


2. reglas basicas
3.1. Una restricción retraza la entrega del producto
2.4. Planificación de las rutas
3.2. El entorno tambien retraza la enterga de mercancía
2.5. Larga distancia requiere relevo de chofer
Una ruta de reparto exige mantener 3. Empresa y producto
3.3. información actualizada para no fallar 2.6. Uso de software para planificación de rutas

El dilema esta en mejorar el servicio sin


3.4. aumentar el precio y mantener los costes sin bajar la calidad

También podría gustarte