Está en la página 1de 21

ESCUELA: N°164Juana Loreto de Arguello

DIRECTORA: Prof. Ferreyra Rita Alejandra

CORDINADOR DEL CAI: Lic.: Gustavo Illanes

DOCENTE RESPONSABLE: Profesora: Lic. Maria Rosa Diaz

Ciclo lectivo 2019

INFORME INICIAL Y DE PROCESO DEL ALUMNO


APOYO PEDAGOGOGICO

En estos meses del año las actividades del apoyo pedagógico fue acompañar y apoyar en la realización de las tareas escolares a los estudiantes en las diferentes materias y
reforzar algunas dificultades de aprendizaje que presentaron en diferentes áreas, mediante actividades de refuerzo escolar, de acuerdo al grado que cursan.

El trabajo que se realizó durante estos meses fue intenso, debido a que la mayoría de los niños presentan dificultades de aprendizaje (déficit de atención, comprensión lectora y
escritura), por tanto se realizó el pertinente refuerzo.

Se trabaja dos veces a la semana, jueves y viernes de 8:00 a 11:00 hs, dando prioridad la realización de tareas escolares de la escuela y el refuerzo educativo.

Metodología: La metodología didáctica que se empleó se fundamentó en una exploración inicial que nos proporcionó información sobre los conocimientos previos, intereses,
gustos y motivaciones del alumno. Se partió de situaciones contextualizadas y relacionadas con la realidad de acuerdo con el principio de funcionalidad del aprendizaje. Se
utilizó técnicas que favorecieron la autonomía y responsabilidad del alumno, ofreciéndole la oportunidad de ejercer y desarrollar al máximo sus capacidades.
Nombre y Apellido del Grado Capacidades y saberes Estrategias Puntos de partida Dificultades Avances
estudiante. y básicos para cada grado Pedagógicas Del estudiante en
sección que necesitan aplicadas. relación a los
fortalecer. saberes básicos
para cada grado.
1 Correas Dez,Pablo A. 2° Formular Aplicación De sus De ritmo de Producción de
enunciados orales y de técnicas de lectura intereses y aprendizaje. textos escritos,
escritos, sintáctica y ( subrayado, saberes Presenta sencillos,
léxicamente adecuados, de resumen,etc.) previos, lo aproximadamente
modo que puedan ser Interrogantes de nivel cual Entresacar ideas de unas cinco
comprendidos por critico. manifiesta principales y palabras.
otros (competencia Ideación libre a partir poca secundarias
lingüística). de ilustraciones. estimulación Hacer un juicio
Aprender a en lecto- de valor del texto que
aprender compreción. lee
supone disponer
de
habilidades, para
cooperar con los
demás, lo que
realiza
con generosidad y
alegría.
2 Bazan, Benjamin 2° Formular Método De sus Presenta Crear textos
enunciados Dale. intereses y Entresacar ideas empleando palabras
orales y escritos, Conversar y saberes principales y conocidas por ella.
sintáctica y escribir previos, lo secundarias Leer textos de
léxicamente • Escritura cual Hacer un juicio acorde a su edad.
adecuados, de • Juego con manifiesta de valor del texto que
modo palabras poca lee.
que puedan ser • Escritura en el estimulación Precisar sus ideas
comprendidos por cuaderno del en lecto- sobre el tema
otros (competencia alumno compreción.
lingüística). • Lectura
Aprender a Leer palabras Comprender textos
aprender implica varios literalmente.
supone disponer subprocesos: Participar con ideas
de identificar cuando se hace un
habilidades, para la letra, establecer debate
cooperar con los la correspondencia
demás, lo que realiza y sintetizar los
con disposición. sonidos, esto es,
formar la sílaba a
partir de los
fonemas
individuales.
3 Herrera, 2° Formular Método dale Poca Copiar mal a pesar Mayor atención e
Mia enunciados Conversar y estimulación en que tiene ayuda interés por la
valentina orales y escritos, escribir lecto- visual. escritura y
sintáctica y Escritura escritura. Omitir grafías,silabas lectura.
léxicamente Juego con y palabras. Observación más
adecuados, de palabras detenida de los
modo Escritura en el Su foco de Se distrae textos.
que puedan ser cuaderno del atención fácilmente y posee Familia de palabras.
comprendidos por alumno son la dificultades en la Comparar las
otros (competencia Lectura explicación disciplina de la clase. grafías.
lingüística). Lectura de diferentes de maestra y los Cuesta que copie Localización de las
Aprender a tipos de texto útiles la totalidad de lo grafías en laminas
aprender escolares,el juego. escrito. Mejoro su relación
supone disponer Entresacar ideas Le es difícil con
de principales y escribir en sus compañeros.
habilidades, para secundarias forma independiente
cooperar con los
demás, lo que
realiza
le cuesta realizar,
permanentemente.
4 Pereyra, Evolet A 3° Habilidad para utilizar Método Dale: Dificultades Presenta Presentan mejor
y relacionar los Conversar y y dificultades disposición para
números y sus escribir problemas en relación realizar.
operaciones básicas, Escritura Confundir sistemática entre Conocer todas las
los símbolos y las formas Juego con grafias(b/v; y x ll; sonidos y letras en el grafías.
de expresión y Palabras c/s/z; y/i) aprendizaje. Escribir textos
razonamiento Escritura en el Omitir letras cuando Así como el cortos.
matemático, tanto para cuaderno del redacta algo (paseo x cálculo o la Crear textos
producir como para alumno pase) resolución de empleando palabras
interpretar los distintos Lectura Emplear diversos problemas. conocidas por ella.
tipos de información. aprender a leer tipos de palabras y Le cuesta
conectores. copiar todo lo
Leer, comprender e propuesto.
interpretar distintos tipos
de
textos
Expresar adecuadamente
pensamientos, ideas y
emociones.

Conocer y utilizar de forma


adecuada el lenguaje en
expresiones escritas y
orales Fomentar el gusto y
el interés
por participar en
situaciones
de comunicación oral.
Adquirir vocabulario.
5 Avila Micaela del Valle 3° Comprender discursos Método Dale: Comprender textos Presentar La reflexión
orales Conversar y literalmente. dificultades sobre
y escritos procedentes de escribir Participar con ideas en el qué se ha aprendido
distintos ámbitos de uso Escritura cuando se hace un y cómo.
aprendizaje,
de la Juego con debate La incorporación
lengua e interpretarlos con palabras Escribir lo que le en lectura, de nuevas
actitud crítica para aplicar Escritura en el dictan. escritura, herramientas
la cuaderno del cálculo o la matemáticas en
comprensión de los alumno resolución variedad de
mismos a Lectura de problemas. situaciones.
nuevas situaciones aprender a leer Redactar teniendo El deseo de
comunicativas. Desarrollo de la superación,
en cuenta su
Resolución de problemas. capacidad de conocimiento de
- Sistemas de comprender y imaginación sí mismo y de las
representación producir textos propias
espacial: trazado de variados. posibilidades. Le
formas geométricas, Actitudes positivas atrae buscar libros y
diseño de objetos. ante la diversidad leer
de posibilidades.
6 Gonzalez Pasos, Micaela 3° Habilidad para utilizar Método Dale: Presenta -Dificultades Describir hechos
y relacionar los Conversar y una y problemas que acontecen en su
números y sus escribir necesidad atencionales entorno social
operaciones básicas, • Escritura de con Leer textos de
los símbolos y las • Juego con expresión y hiperactivid acorde a su edad.
formas de expresión y palabras Comunicación. ad.
razonamiento • Escritura en el Presentar
matemático, tanto para cuaderno del La lecto- dificultades
producir como para alumno escritura es en el
interpretar los distintos • Lectura casi aprendizaje,
tipos de información. aprender a leer inexistentes en lectura,
en surealidad escritura,
Expresar cotidiana. cálculo o la
adecuadamente Leer con buena resolución
pensamientos, ideas y entonación y de
emociones. vocalización. problemas.
Conocer y utilizar de Hacer un juicio
forma adecuada el de valor del texto que
lenguaje en lee.
expresiones escritas y Precisar sus ideas
orales sobre el tema
Fomentar el gusto y el
interés por participar
en situaciones de
comunicación oral.
7 Montalvan, Lisandro Uriel 3° - Habilidad para utilizar Método Dale: Entonación adecuada Comprensión de Producción de
y relacionar los Conversar y de un texto escrito textos escritos textos escritos,
números y sus escribir respetando los respondiendo a sencillos,
operaciones básicas, • Escritura puntos, comas, preguntas literales aproximadamente
los símbolos y las • Juego con signos de del mismo. de unas cinco
formas de expresión y palabras exclamación e palabras.
razonamiento • Escritura en el interrogación.
matemático, tanto para cuaderno del
producir como para alumno
interpretar los distintos • Lectura
tipos de información. aprender a leer

- Leer, comprender e
interpretar distintos tipos
de textos.

-Conocer y utilizar de
forma adecuada el
lenguaje en expresiones
escritas y orales.

-Fomentar el gusto y el
interés por participar
en situaciones de
comunicación oral.
8 Alba Ascoeta , 4° -Capacidad para Método Dale: Presenta dificultad en Respuestas a Mejor
Jeremias Alejandro escribir aplicando Conversar y la comprensión del pregunta literales compresión de
estrategias básicas de escribir sentido global de sobre un texto consignas y lectura.
escritura. • Escritura textos orales. escuchado. · Utilización del
-Elegir el tipo de texto • Juego con Seguimiento de vocabulario del
adecuado a la palabras instrucciones, tema. · Enumeración
situación o • Escritura en el mensajes y órdenes. de elementos
circunstancia en que se cuaderno del situándolos,
encuentran alumno ordenadamente, en
(competencia • Lectura el espacio y
discursiva) aprender a leer utilización de los
Capacidad para conceptos básicos. ·
interpretar imágenes y
textos adecuados al
nivel.
-Competencia de
razonamiento
matemático
9 Quintero, Adrian Ismael 4° -Habilidad para utilizar Método Dale: Comprensión del Respuestas a · Expresión oral,
y relacionar los Conversar y sentido global de preguntas literales e entonación
números y sus escribir textos orales inferidas sobre un adecuada y con
operaciones básicas, • Escritura expresándolos en texto escuchado. · soltura evitando
los símbolos y las • Juego con varias ideas. Seguimiento de repeticiones. ·
formas de expresión y palabras instrucciones, Atención en las
razonamiento • Escritura en el mensajes y de dos exposiciones orales.
matemático, tanto para cuaderno del órdenes. · Participación en un
producir como para alumno diálogo dando su
interpretar los distintos • Lectura opinión,
tipos de información. aprender a leer respondiendo a
preguntas,
- Leer, comprender e respetando turnos
interpretar distintos de palabras y los
tipos de textos puntos de vista de
los demás. ·
- Expresar Realización, de
adecuadamente forma oral, de un
pensamientos, ideas y resumen de un texto
emociones. escuchado
10 Barrera Siles, 4° Elaboración de Método Dale: Producción de textos Utilización de la Colocación
Ludmila Agostina estrategias Conversar y escritos, sencillos, escritura de palabras adecuada del
personales de escribir sobre un tema. con letra mayúscula cuerpo en la
solución de • Escritura al inicio de las frases, elaboración de sus
problemas. • Juego con en los nombres producciones y
-capacidad de utilizar y palabras propios y después de seguimiento de la
transferir los • Escritura en el punto. pauta indicada.
conocimientos a cuaderno del Construcción
situaciones variadas o alumno sintáctica ·
inesperadas.
-Competencia de
razonamiento
matemático
11 Masias, 4° - Importancia de la Método Dale: - compres - Etapa Producción de
Milagros Luisana lectura como medio Conversar y ión oral pre- textos escritos, con
para acceder a los escribir de las silábica adecuada
significados y la • Escritura palabras escritura en concordancia,
escritura como • Juego con . espejo utilizando el género
herramienta de palabras• Escritura No hay Presenta una y el número. ·
comunicación. Lograr que en el Reconocimiento con escritura conpalabras Construcción de
lea comprensivamente cuaderno del los ilegibles, oraciones simples.
textos cortos y escriban alumno grafemas- mal escritas y
palabras y frases con • Lectura fonemas. mala ortografía.
significado. aprender a leer

12 Orellano, 6to -Habilidad para utilizar y Método Dale: Manejar los Dificultades Lectura de un texto
Matias Lautaro relacionar los números y Conversar y conceptos y problemas a una velocidad de
sus operaciones básicas, escribir espaciales atencionales 60 p/m. Entonación
los símbolos y las formas • Escritura básicos en Utilización del adecuada de un
de expresión y • Juego con situaciones reales. vocabulario del tema. texto escrito
razonamiento matemático, palabras• Escritura Implementar · Enumeración de respetando los
tanto paraproducir como en el procesos de elementos puntos, comas,
para interpretar los cuaderno del razonamiento y de situándolos, signos de
distintos tipos de alumno desarrollo de la ordenadamente, en exclamación e
información. • Lectura atención. el espacio y interrogación.
aprender a leer utilización de los Comprensión de
-Leer, comprender e conceptos básicos. · textos escritos
interpretar distintos tipos Participación en un respondiendo a
de diálogo dando su preguntas literales
textos opinión, del mismo.
Producción de
-Expresar adecuadamente textos escritos,
pensamientos, ideas y sencillos,
emociones. aproximadamente
de unas cinco
-Conocer y utilizar de palabras.
forma Responde
adecuada el lenguaje en operaciones
expresiones escritas y matemáticas, casi
orales sin apoyo.

-Fomentar el gusto y el
interés
por participar en
situaciones de
comunicación oral.

13 Orellano, 6to -Comprender discursos Método Dale: Leer, comprender Presentar Presentación de los
Juan Cruz Benjamin orales y escritos Conversar y e interpretar dificultades escritos cuidando el
procedentes de escribir distintos tipos de en contenidos trazo, dirección,
distintos ámbitos de • Escritura textos, aunque con básicos del área de separación de
uso de la lengua e • Juego con dificultad. Lengua y Literatura · palabras,
interpretarlos con actitud palabras Expresar Utilización del punto uniformidad y
crítica para aplicar la • Escritura en el pensamientos, y seguido al finalizar precisión.
comprensión de los cuaderno del ideas y emociones una frase. · Uso de los Construcción
mismos a alumno , con un signos de sintáctica ·
nuevas situaciones • Lectura aprender a vocabulario interrogación y Producción de
comunicativas. Producción leer limitado para a su exclamación en las textos escritos, con
de diversos tipos de edad. frases. Caligrafía · adecuada
discursos Elaboración de los concordancia,
(literario, técnico, escritos cuidando el utilizando el género,
científico, orden, limpieza, letra el número y el
periodístico, etc. legible y la tiempo verbal. ·
presentación en los
escritos.
Prof: Lic Maria Rosa Diaz

Esc: Juana Loreto de Arguello

Año: 2019

También podría gustarte