Está en la página 1de 5

PLANTAS ORNAMENTALES

Romero
Utilidad: Se utiliza en la Alopecia apropiado en tratamientos de disquinesias
biliares, ya que produce la formación de la bilis y su expulsión.

Menta
Utilidad: De la menta se extrae el mentol que se usa para ingrediente en varios
productos descongestionantes, anestésicos, antisépticos carminativos.
Margarita común
Es una planta herbácea y perenne, posee rizomas o bulbos bajo la superficie que le
permiten absorber los nutrientes necesarios para su desarrollo. Sus hojas son de color
verde, de unos 20 a 40 centímetros de largo, con apariencia espatulada y muy dentada en
los bordes. Produce una hermosa flor de color blanco en sus pétalos y amarillo en los
flósculos.

Dalia
La Dalia es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Asteraceae
(compuestas), originaria de México. Sus raíces tuberosas le permiten resistir durante el
invierno, aunque su follaje desaparezca. Florece anualmente a finales del otoño.
Hortensia

La Hortensia es una planta es conocida por su característica inflorescencia de color azul,


blanco o rosado, la cual florece desde principios de primavera hasta finales de otoño.
Crea hermosos ramos constituidos por flores individuales que se despliegan una muy
cerca de la otra. Su tallo y hojas son de color verde oscuro, pero en su juventud es
bastante claro.

Pensamiento
El Pensamiento se caracteriza por su hermosa flor, que presenta cuatro o más pétalos, los cuales
presentan hasta 3 tonalidades, usualmente púrpura, amarillo, blanco o azul. Es una planta
perenne, que florece a principios de otoño. De hojas verdes con extremos puntiagudos, el tallo de
la flor crece unos 40 a 60 centímetros.
YANTEN

Emoliente y cicatrizante:
para el uso en heridas, hemorragias, cicatrices se usa en forma tópica aplicando hojas de
la planta previamente escaldadas directo sobre la herida,
el llantén posee propiedades astringentes y antisépticas.

LA HIERBALUISA

También conocida como cedrón, es una planta originaria de Chile y Argentina, aunque
actualmente se cultiva en todo el mundo. Es muy valorada tanto por sus múltiples
propiedades medicinales como por su uso ornamental y el característico aroma a
limón de sus hojas.
SABILA
Tiene un extenso contenido nutricional que incluye vitamina A, C, E y B1, B2, B3, B6 y
B12, ácido fólico, minerales y otros. Entre las propiedades de la sábila se encuentra: Es
calmante, cicatrizante, humectante y regeneradora. Tiene propiedades anti-inflamatorias
ideales para reducir problemas como el acné.

GERANIO
Al ser un potente cicatrizante se usa para curar heridas, hemorroides, etc. Con su aceite
se dan masajes para aliviar dolores musculares y problemas circulatorios. Combate la
retención de líquidos gracias a los masajes en las piernas y tobillos con esencia
de geranio.

También podría gustarte