Factores de Riesgo Cardiovasculares

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES

Existen diversos tipos de enfermedades cardiovasculares: hipertensión arterial,


enfermedad arterial coronaria, enfermedad valvular cardíaca, accidente cerebro
vascular (trombosis o derrame cerebral) y fiebre reumática o enfermedad cardíaca
reumática. Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades
cardiovasculares causan 17.5 millones de muertes en el mundo cada año y representan
la mitad de todas las muertes en los Estados Unidos y otros países desarrollados. Las
enfermedades cardiovasculares también son una de las principales causas de muerte en
muchos países en vías de desarrollo. En conjunto, son la primera causa de muerte en
los adultos.

En los Estados Unidos, más de 80 millones de habitantes sufren de algún tipo de


enfermedad cardiovascular. Alrededor de 2.400 personas mueren cada día de
enfermedades cardiovasculares. El cáncer, la segunda causa de muerte, produce algo
más de la mitad de muertes.

La enfermedad arterial coronaria, el tipo más común de enfermedad cardiovascular, es


la primera causa de muerte en los Estados Unidos actualmente. Pero gracias a muchos
estudios y miles de pacientes, los investigadores han descubierto ciertos factores que
desempeñan un papel importante en las probabilidades de que una persona padezca de
una enfermedad del corazón. Se los denomina «factores de riesgo».

Los factores de riesgo se dividen en dos categorías: principales y contribuyentes. Los


principales factores de riesgo son aquellos cuyo efecto de aumentar el riesgo
cardiovascular ha sido comprobado. Los factores contribuyentes son aquellos que los
médicos piensan que pueden dar lugar a un mayor riesgo cardiovascular pero cuyo
papel exacto no ha sido definido aún.

Cuantos más factores de riesgo tenga una persona, mayores serán sus probabilidades
de padecer una enfermedad del corazón. Algunos factores de riesgo pueden cambiarse,
tratarse o modificarse y otros no. Pero el control del mayor número posible de factores
de riesgo, mediante cambios en el estilo de vida y/o medicamentos, puede reducir el
riesgo cardiovascular.

Principales factores de riesgo


Presión arterial alta (hipertensión arterial). La hipertensión arterial aumenta el riesgo
de sufrir una enfermedad del corazón, un ataque al corazón o un accidente cerebro
vascular. Aunque otros factores de riesgo pueden ocasionar hipertensión, es posible
padecerla sin tener otros factores de riesgo. Las personas hipertensivas que además
son obesas, fuman o tienen niveles elevados de colesterol en sangre, tienen un riesgo
mucho mayor de sufrir una enfermedad del corazón o un accidente cerebro vascular.

La presión arterial varía según la actividad y la edad, pero un adulto sano en reposo
generalmente tiene una presión sistólica de menos 120 y una presión diastólica de
menos 80.

Presión arterial alta (Hipertensión arterial). La hipertensión arterial aumenta el riesgo de

También podría gustarte