Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID

Ingeniería en administración Nombre de la Materia: Administración de la producción.


Lista de cotejo Diseño planta. Nombre de los integrantes:
Valor de la rúbrica: 50 pts. Grupo: 6__
Nombre de la Empresa:_________________
Dirección:____________________________
Actividad económica:__________________

Criterios Descripción Puntos Puntos


obtenidos
Plano Realiza correctamente un plano a escala, en formato digital donde se aprecia la 10
distribución de planta.
Creatividad Es muy creativo y original 5
Diseño Cuida muy bien el diseño, está limpio, elige con mucho acierto las imágenes para 5
representar muebles.
Tipo de distribución Justifica el tipo de distribución. 5
Factores que Considera 5 factores por lo menos y los sustenta. 5
influyen en la (Documento leer)
distribución de
planta.
Secuencia de la Realizar ajustes necesarios teniendo en cuenta las limitaciones de costos, edificio y 5
planeación. demás factores, hasta obtener una distribución simple y práctica
Aplicación Aplica correctamente el método de distribución de planta. 15

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850


Valladolid, Yucatán, México, C.P. 97780
Teléfono 985 – 856 – 6300
www.itsva.edu.mx
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID

Ingeniería en administración Nombre de la Materia: Administración de la producción.


Factores de productividad Nombre de los integrantes:
Valor de la rúbrica: 20 pts. Grupo: 6__
Nombre de la Empresa:_________________
Dirección:____________________________
Actividad económica:__________________

Criterios Descripción Puntos Puntos


obtenidos
Características del 1. Número de operarios directos e indirectos que intervienen y sus 3
factor humano salarios.
2. Producción media de cada operario o equipo de trabajo.
3. Producción diaria del mejor y peor operario.
4. Forma de pago (por equipo, tarea, incentivos, horas, turno, etc.).
5. Técnicas utilizadas para tomar en cuenta a las personas y evaluar su
desempeño.
6. Características de las condiciones de trabajo.
7. Forma de control de aspectos peligrosos, inseguros, nocivos,
desagradables o impopulares para los trabajadores, empleados o
supervisores.

Características de la 1. Volumen de producción en piezas o ciclos por año. 3


producción 2. Duración de la producción en horas por año.
3. Costo de la mano de obra en salarios mínimos por unidad producida.
4. Posibilidad de modificación del diseño del producto o del proceso.
5. Porcentaje aproximado representa del total producido.

Maquinaria y equipo 1. Costo aproximado. 2


2. Porcentaje de utilización de la maquinaria.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850


Valladolid, Yucatán, México, C.P. 97780
Teléfono 985 – 856 – 6300
www.itsva.edu.mx
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID
3. Vida útil estimada.

Disposición de la planta 1. Facilita el uso eficiente de maquinaria, instalaciones y equipo. 2


2. Facilita el mantenimiento.
3. Facilita el flujo del proceso.
4. Mejora el sistema de manejo de materiales.
5. Mejora las condiciones de trabajo.
6. Aumenta la seguridad del personal y del proceso.
7. Localización adecuada de almacenes, pasillos y servicios.
8. Mejora el servicio a usuarios.
9. Incrementa la disponibilidad de materiales, partes y producto donde
se requieren.

Producto 1. El diseño del producto facilita el proceso y la utilización óptima de 3


materiales y partes.
2. Requiere el menor número de componentes y partes.
3. Se utiliza el mejor material y el más económico disponible.
4. Los componentes y partes le agregan valor al producto.
5. La calidad cumple con las normas y requerimientos del cliente.
6. Las técnicas y procedimientos de inspección del producto son los
adecuados y se aplican en las etapas oportunas del proceso.

Materiales 1. Se utiliza el material adecuado. 2


2. Se proporciona con las características y en las cantidades que
permiten la eliminación de desperdicio de recursos y materiales.
3. La calidad del material es la adecuada para cumplir los requerimientos
del proceso y del cliente.
4. Facilita el reciclado, la reutilización y contribuye a reducir la
contaminación del ambiente.
5. Se proporciona ya preparado para su utilización en el proceso.
Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850
Valladolid, Yucatán, México, C.P. 97780
Teléfono 985 – 856 – 6300
www.itsva.edu.mx
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID
6. Se proporciona oportunamente y se controla con un sistema adecuado
de control de materiales.

Herramientas y 1. Permiten la realización de operaciones múltiples. 2


dispositivos 2. Son accesibles al operario y le permiten sacar la máxima ventaja.
3. Facilitan y minimizan el tiempo de preparación del proceso.
4. Se diseñaron para utilizar la maquinaria a plena capacidad.
5. Generan un proceso más eficiente.

Organización del 1. Está diseñada conforme las necesidades, preferencias y 3


trabajo experiencia del trabajador.
2. Se adecua a las aptitudes, actitudes y capacites de los
trabajadores.
3. El grado de dificultad es razonable, el trabajo es estimulante y
el ambiente de trabajo satisfactorio.
4. La satisfacción del trabajo considera:
i. Variedad en las labores.
ii. Que el trabajador no esté pegado a la máquina.
iii. Poder realizar tareas complementarias.

Total 20

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850


Valladolid, Yucatán, México, C.P. 97780
Teléfono 985 – 856 – 6300
www.itsva.edu.mx
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID

Ingeniería en administración Nombre de la Materia: Administración de la producción.


Propuesta de mejora factores de productividad débiles
Nombre de los integrantes:
encontrados.
Valor de la rúbrica: 30 pts. Grupo: 6__
Nombre de la Empresa: _________________
Dirección: ____________________________
Actividad económica: __________________

Criterio Descripción Puntaje Puntaje


obtenido
ACTIVIDAD Describe en qué consiste la actividad solucionadora, la 20
problemática que pretende resolver
OBJETIVO Presenta el objetivo que pretende lograr. 10
RECURSOS Define los recursos materiales, humanos, capital, método, etc. 10
Que requiere para desarrollar la actividad
PROCEDIMIENTO Describe el procedimiento paso a paso que se ha de llevar a 30
cabo para el logro de la actividad
TIEMPO Define los tiempos que se requieren para ejecutar cada paso 10
PROGRAMADO del procedimiento.
EN PLAZOS
RESPONSABLES Indica quiénes son los responsables de la ejecución de la 10
actividad.
INDICADOR DE Define al menos 2 indicadores para medir la efectividad y 10
DESEMPEÑO eficiencia de la actividad en relación al objetivo planteado.
TOTAL 100

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850


Valladolid, Yucatán, México, C.P. 97780
Teléfono 985 – 856 – 6300
www.itsva.edu.mx
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850


Valladolid, Yucatán, México, C.P. 97780
Teléfono 985 – 856 – 6300
www.itsva.edu.mx

También podría gustarte