Está en la página 1de 2

BHP Billiton Tintaya S.A.

Tintaya, un productor de concentrado y cátodo de cobre, se encuentra en


la provincia Espinar, a aproximadamente 260 kilómetros de Cuzco y Arequipa, a 4100 metros
sobre el nivel del mar. Originalmente propiedad del Estado de Perú, el depósito empezó su
producción en 1985. La producción actual de cobre es de 86.000 toneladas de cobre en
concentrado por año. Desde el foso a cielo abierto que contiene mineral sulfuro de cobre, se
extrae concentrado de cobre por medio de un proceso de flotación. Luego el concentrado se
transporta al puerto de Matarani donde se embarca a los mercados de todo el mundo. Un
proyecto de ampliación de óxidos con valor de US $138.2 millones se desarrolló y logró empezar la
producción comercial en junio del 2002. La planta de óxidos es una instalación SX/EW de
lixiviación de cobre para el procesamiento de reservas de óxido. La planta de óxido producirá de
34.000 toneladas de cátodo de cobre por año.

3.1.- Los equipos de mejora en BHP Billiton Tintaya S.A. A diferencia de las dos empresas referidas
en los apartados anteriores, el equipo de mejora Seis Sigma en Tintaya difiere levemente respecto
a las denominaciones de los miembros que lo conforman. En Tintaya también existen lo que ellos
denominan Yellow Belts y White Belts. Cuyas funciones son las siguientes:

 Yellow Belts.- son los puntos estrella de los equipos de trabajo cuando una idea de mejora tiene
oportunidad de llevarse a cabo. La idea es que tengan contacto directo con los Green Belt y los
Black Belt y mostrarán el camino al grupo.

 White Belts.- se les brinda un conocimiento general de Seis Sigma para que den ideas de
mejoras, como por ejemplo al momento de realizar los brainstorming. Su cargo está al nivel de
operarios, empleados. Casi todos los Cinturones Negros han sido ya acreditados, los Maestros y
Master Black Belts recibirán su certificación a fines de diciembre del presente año. En BHP Billiton
Tintaya la evaluación y calificación de los proyectos implementados en toda la empresa minera
están a cargo del equipo de Seis Sigma, liderado por Juan Carlos Montjoy15, quién destacó el
trabajo realizado por los equipos de Óxidos el año pasado del 2004.

3.2.- Seis Sigma en la actualidad en Tintaya En el año fiscal 2004, se dirigió la implementación de
Six Sigma desde el Cómite Ejecutivo, demostrando que Tintaya BHP Billiton es una empresa
comprometida con Seis Sigma. El CSG (Customer Sector Group) “promociona” el programa en las
instalaciones. Quieren aumentar la tasa de mejoras y asegurar que los efectos de los proyectos
exitosos se difundan a través del CSG y al resto de BHP Billiton. En la actualidad afirman que tienen
una gran cantidad de datos por todas partes. Sin embargo, desean anticiparse al momento en que
puedan decir con orgullo que BHP Billiton no sólo es “rica en datos” sino que su rápida ejecución
de proyectos de perfeccionamiento se basa en que todo su personal convierta los datos en
información significativa y luego en acción. Para Tintaya las grandes ideas y soluciones necesitan
implementarse rápidamente si quieren lograr mejoras impresionantes. En el futuro podrían
cruzarse de brazos y decir que saben cómo hacerlo y sólo repetir lo que hicieron el año pasado. Sin
embargo, en Tintaya se busca que todos asuman el desafío mayor de apoyar a todos los Jefes de
Proyectos y Dueños de Proceso en las instalaciones que han solicitado tener más ingerencia en las
actividades de Seis Sigma. Asimismo, desean ver que se aprenda de los proyectos del resto de la
Compañía para que no desperdicien su tiempo “inventando” una vieja solución. Necesitan ubicar,
mejorar e implementar activamente las ideas de otros, ¡y sentirse orgullosos cuando otros hacen
lo mismo con sus soluciones!

3.3.- Los proyectos de mejora más importante en Tintaya El año pasado, una de las divisiones de
Tintaya, Base Metals, ejecutó más del 40% de todos los proyectos de BHP Billiton Diego
Hernández16, comenta que observó excelentes resultados en el año fiscal 2004, al llevar a cabo
proyectos empleando las metodologías Six Sigma. En el año fiscal 2004, se superaron las metas
fijadas para el año, en relación con los beneficios reales obtenidos como para los beneficios
proyectados anualmente. No sólo Base Metals tuvo importantes logros en el desarrollo de
proyectos. Los proyectos más importantes dentro de toda la corporación BHP Billiton Tintaya:

 En Escondida Una Cinturón Negro de Escondida, Paola Segovia, fue recientemente reconocida
como la Cinturón Negro más productiva de todo BHP Billiton por ejecutar diez proyectos en el año.
La variedad de proyectos incluyó desde los que acrecentaron la producción por hora, el
incremento de las tasas de recuperación, aumentaron los tiempos de operación, redujeron costos,
evitaron el derroche y optimizaron las rutas de tratamiento o las dosis de reactivos. 16 Diego
Hernández es Presidente Base Metals de BHP Billiton S.A. 95 En Escondida, las mejoras fueron
encabezadas por proyectos para disminuir los tiempos de inactividad no planificados en los
chancadores, mejorar el tiempo de operación del molino SAG N° 3 y controlar la dosificación de Na
HS en Los Colorados, tanto para aumentar las recuperaciones como para disminuir el costo.

 En Cannington, El mejor ejemplo de un proyecto valioso lo aportó el sistema de bombeo para el


molino.

 En Tintaya En Tintaya, un ejemplo de sus principales proyectos fue el de optimización del uso de
la cal. Los proyectos ganadores del año fiscal 2004, son la “Optimización del consumo de Ácido en
las Pilas”, que logrará un beneficio de US$ 797 000 en ahorros y el otro proyecto ganador es la
“Disminución de Consumo de Combustible en Calderas”, donde se logrará un beneficio de 420 mil
dólares.

 En Cerro Colorado El uso de un diseño de experimento para reducir el consumo de ácido


demostró el valor de esta nueva forma de lograr mejoras.

También podría gustarte