Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

ECONOMIA POLITICA

AUTORES Y TEORIAS INFLUYENTES EN LA ECONOMIA CLASICA

ESTUDIANTE

Yessica Lorena Tamayo Hurtado


1611982517

INSTRUCTOR

Jose Armando Camejo Ruiz

4 DE JUNIO DEL 2017


BOGOTÁ -COLOMBIA
ADAM SMITH

(5 de junio 1723 -6 de julio 1790 ) nació en Kirkcaldy (Escocia) fue


un economista y filósofo , considerado uno de los mayores exponentes de la economía
clásica.
Smith tuvo gran éxito por su obra principal llamada” Investigaciones sobre la naturaleza
y causa de la riqueza de las naciones,” publicada en marzo de 1776, donde da a conocer
como han surgido países como Inglaterra o Países Bajos y hace un análisis de los
distintos sistemas como el mercantilismo, la fisiocracia entre otros.

Por otro lado, fue el fundador de la teoría ‘’Economía política’’ donde surgen dos términos
como la macroeconomía y la microeconomía, teoría que principalmente se basó en la
moneda, el comercio internacional y la producción de bienes.
Dentro de sus distintas teorías es relevante ‘’ el liberalismo económico’’ que realizo sus
esfuerzos por entender y explicar los fenómenos de la naturaleza, partiendo de allí se
desarrolló su obra ‘’Ventajas Absolutas ‘‘donde se ha podido afirmar que los
consumidores conservaran una mejor posición económica, pudiendo también comprar
productos del extranjero más baratos que los propios de su país.
Según su teoría también es importante decir que un país ya puede producir bienes con
mayor eficiencia porque posee una ventaja natural (materias primas o el clima) ya que
tiene una ventaja adquirida como (la tecnología o destrezas para lograr una ventaja de
producto o de proceso), usando menores insumos.

EJEMPLO:

✓ Colombia es el mayor productor de café en el mundo y tienen una ventaja absoluta


en su producción.

✓ Venezuela es el mayor productor de trigo en el mundo y tienen una ventaja


absoluta en su producción

✓ Entonces como Colombia tiene una ventaja en cuanto a la producción de café que
no tiene Venezuela; y Venezuela tiene una ventaja frente a Colombia en la
producción de trigo que no tiene Colombia, se realizara un intercambio de
productos para beneficio de la nación.

DAVID RICARDO

David Ricardo (Londres, 18 de abril de 1772 - íbidem 11 de septiembre de 1823) fue


un economista de origen judío , miembro de la corriente de
pensamiento clásico económico, y uno de los pioneros junto a Adam Smith.
David Ricardo fue considerado un economista con un gran legado ya que escribió
distintos ensayos y teorías sobre la economía, entre los que sobresalieron ‘’teoría de la
renta diferencial’’, ‘’ política y tributación’’ publicada por primera vez en (1817), en ,la que
se realiza una analisis describiendo detalladamente el inicio y la evolucion de la
economia lo largo del tiempo. y la más destacada ‘’La teoría de la ventaja
comparativa’’ donde explica y defiende el origen de las ganancias que deja el
comercio internacional empleando la teoría del valor del trabajo.
EJEMPLO:

✓ China es uno de los mayores exportadores de tecnología en el mundo, pero tiene


déficit de alimentos por lo cual se ve obligado a importar alimentos a precios
elevados.

En conclusión se puede decir que este gran economista es recordado por su


profundidad y la manera en la que abordaba los problemas económicos, con un elevado
y riguroso nivel a pesar de que carecía de formación universitaria, siendo admirado por
economistas tan destacados como John Stuart Mill y Karl Marx.

LIBERALISMO ECONOMICO ADAM SMITH Y DAVID RICARDO

El liberalismo económico fue una teoría desarrollada por Adam Smith y David Ricardo
en la época de la ilustración.

Esta teoría se dividía en 3 pilares importantes

Libertad Económica

✓ Que permitía competir con otras empresas.


✓ Se podía determinar el precio delos productos.

El Mercado
AUTORES
✓ La mano invisible
✓ Ley de la oferta y la demanda Adam Smith
David Ricardo
Reclamación De La Intervención Mínima Del Estado
Robert Malthus
Actuando solo como garante de la seguridad y la justicia. John Stuart

Para Adam Smith el capitalismo industrial era la mejor opción ya que lo consideraba una
nueva fase durante el proceso de revolución y consigo traía muchos beneficios y cambios
para la economía.

Este nuevo modo de capitalismo fue basado en las ideas de un sistema llamado
liberalismo de Smith , ideas que se integraron con la revolución industrial.
Por otro lado, surgen grandes criticas al antiguo régimen regido por la tradición, la religión
y la jerarquía.

BENEFICIOS DE LA LIBERALISMO ECONOMICO

✓ Proceso de industrialización
✓ Creación de mercados mundiales
✓ Acumulación de capitales
✓ Surgimiento de grandes empresas

RENTA DIFERENCIAL CONSECUENCIAS PARA EL LIBRE COMERCIO

La renta es la cantidad de dinero que produce un producto o un bien, a partir de esta


surge la renta diferencial aquella que se da cuando se cultiva en tierras poco fértiles, por
lo cual su producción es menor y su costo unitario crece elevadamente.

En consecuencia, vemos cómo afecta gradualmente el libre comercio ya que los precios
son más elevados y por lo tanto sus productores serán menos eficientes debido a sus
tierras poco fértiles.

CONCEPTOS QUE DETERMINAN LA EVOLUCIÓN DE LAS


SOCIEDADES

✓ INSTITUCIONES FORMALES E INFORMALES

Las instituciones son un instrumento que tiene como fin mejorar la convivencia de las
personas, las formales están directamente relacionadas con las leyes, los contratos, los
códigos y elementos jurídicos.

Las instituciones informales son aquellas interpretaciones o modificaciones a las reglas


formales, aquellas que rigen el comportamiento, acuerdos y están estrechamente
relacionados con la cultura.

✓ COSTO DE TRANSACCIÓN

Este se puede definir como los necesarios para ordenar, crear y operar las instituciones
garantizando el acatamiento de las reglas.
✓ SENDA DE LA DEPENDENCIA

Es una teoría que nos ayuda a comprender los acontecimientos del presente y a planificar
las decisiones futuras. Esta explica cómo el conjunto de decisiones a las que uno se
enfrenta ante cualquier circunstancia, están condicionadas por otras decisiones que uno
ha tomado en el pasado. Con la advertencia de que si bien en el presente las
circunstancias puedan ser similares a las que nos llevaron a tomar determinadas
decisiones en el pasado, aquellos hechos son poco nada relevantes respecto a como
fueron en el pasado.

REFERENCIAS:
https://prezi.com/dk73aahgoufu/david-ricardo-y-su-aporte-a-la-economia/
https://es.wikipedia.org/wiki/David_Ricardo
https://www.elblogsalmon.com/economistas-notables/economistas-notables-david-
ricardo.

https://www.gestiopolis.com/adam-smith-economia-politica/

http://antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=69

https://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smith

https://lanaveva.wordpress.com/2011/06/06/adam-smith-el-padre-de-la-economia-
autor-de-la-riqueza-de-las-naciones/

https://economianivelusuario.com/2013/03/22/quien-fue-adam-smith/

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_pensamiento_econ%C3%B3mico

https://es.wikipedia.org/wiki/Neoinstitucionalismo

https://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo_econ%C3%B3mico

http://www.escuelapedia.com/capitalismo-industrial/

https://es.slideshare.net/ginacoppola/david-ricardo-teoria-de-las-ventajas-comparativas-
y-renta-diferencial

http://www.economia48.com/spa/d/renta-diferencial/renta-diferencial.htm

También podría gustarte