Está en la página 1de 6

Competencias Comunicativas

Unidad 2 Tarea 4-Discurso

Maiber Paola Mathieu Alvarez


Curso 40003_479-5

Universidad Abierta y a Distancia – UNAD

Barranquilla
2018
Introducción

En el siguiente trabajo se hablara son sobre el aprendizaje autónomo, el cual La

modalidad de estudio a distancia requiere del desarrollo de destrezas y habilidades, para el

proceso de aprendizaje y para la completa consecución de las tareas y metas. Teniendo claro

cuáles son nuestras necesidades.


Texto Argumentativo-Aprendizaje Autónomo

Qué es el aprendizaje autónomo es la capacidad de detectar carencias en

el propio conocimiento y superarlas mediante la reflexión crítica y la elección de la

mejor actuación para ampliar este conocimiento. Así, se puede decir que una persona

que aprende con autonomía es una persona que sabe identificar las carencias en su

formación, que es capaz de encontrar fuentes de información y/o caminos para

superar estas carencias, que es capaz de llevar a cabo acciones para formarse en las

áreas con deficiencias.

Hay que remarcar que el aprendizaje autónomo o autoaprendizaje es el proceso

al que se somete una persona que muestra interés por aprender alguna cuestión, ya sea

teórica, técnica o práctica, y que es consciente de que para alcanzar este conocimiento

es necesario que ponga el máximo esfuerzo y lo mejor de sí misma y hacerlo por los

propios medios en el tiempo asignado o que ella misma decida.

Finalmente es importante, la gestión del estudio independiente y para

ello es necesario desarrollar las técnicas y herramientas para el estudio

independiente, de tal manera que podamos identificar en qué consiste cada una

de las metodologías del aprendizaje, sus estrategias, los actores que intervienen;

hasta descubrir sus perspectivas pedagógicas, pues este es un escenario

planteado para aprender en una institución que se ve de una manera diferente a

una universidad tradicional.


Link del discurso

 https://youtu.be/NKatH71Q6tQ
Conclusiones

El aprender autónomamente nos hace ser más responsables, creativos, con

iniciativa propia, nos ayuda a ser líderes. Nos permite que interactuemos con otros

compañeros mediante el uso de herramientas tecnológicas.

Afianzamos nuestros conceptos en un tema ya tratado como lo es el aprendizaje

autónomo y conocimos otros puntos de vista.


Bibliografía

 HERRERA SANCHEZ, Gloria. TRABAJO ACADÉMICO A DISTANCIA.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD.

 https://www.monografias.com/trabajos95/concepto-aprendizaje-autonomo-

independiente/concepto-aprendizaje-autonomo-independiente.shtml

También podría gustarte