Está en la página 1de 5

I.E.

P “CLARETIANO”

BALOTARIO FINAL DE RELIGION


(4TO GRADO)

1. ¿Qué son las parábolas?


2. ¿Qué es el adviento?
3. ¿Qué es la iglesia?
4. ¿Qué son las bienaventuranzas?
5. ¿Qué son los santos?
6. Menciona 4 santos
7. Menciona las bienaventuranzas
8. Menciona los milagros de Jesús
9. Menciona las figuras de la Iglesia
10. ¿Cuánto pesa la imagen del Señor de los Milagros?
11. ¿Qué son los milagros de Jesús?
12. ¿Cuál es la misión de la Iglesia?
13. Menciona la jerarquía de la iglesia
14. ¿Cómo se llamaban los padres de San Martin de Porres?
15. Menciona 5 parábolas
16. Menciona las virtudes de San Martin de Porres
17. Explicar brevemente 2 parábolas
18. ¿Qué son los diáconos?
19. Explicar brevemente 2 milagros de Jesús
20. ¿Qué son los obispos?
21. Explica acerca de la cuarta y sexta bienaventuranza
22. ¿Qué son los presbíteros?
23. ¿Qué entendemos por Iglesia redil?
24. ¿Cuándo nació y murió San Martin de Porres?
25. ¿Cuál es el símbolo de tiempo de adviento?
26. Menciona las partes de la corona de adviento
27. ¿Qué es el ciclo litúrgico?
28. Menciona los diez mandamientos
29. Menciona la clasificación de los profetas
30. ¿Qué es el Padre nuestro?
31. Menciona la división de los sacramentos
32. ¿Qué es el pecado?
33. ¿Qué son los sacramentos?
34. Menciona las consecuencias del pecado
35. Menciona las partes de una cita bíblica
36. ¿Qué es la Biblia?
37. Menciona los tiempos litúrgicos
38. ¿Qué es el credo?
39. Menciona los momentos más importantes de la virgen María
40. Menciona las virtudes de Santo Toribio de Mogrovejo
I.E.P “CLARETIANO”
BALOTARIO FINAL DE PERSONAL SOCIAL
(4TO GRADO)

1. ¿Cuándo se proclamó la independencia del Perú?


2. ¿Cómo estaba compuesto la expedición libertadora del Sur rumbo al Perú?
3. ¿Por qué razón Don José de San Martin ingresó a Lima?
4. ¿Quién dirigió la corriente libertadora del Sur y del Norte?
5. Menciona las 5 repúblicas del libertador Simón Bolívar
6. ¿Cuáles son las 2 batallas que venció Simón Bolívar?
7. ¿Quién dividió nuestro territorio en 8 regiones naturales del Perú?
8. Menciona las 8 regiones naturales del Perú
9. ¿Qué son los océanos?
10. Menciona los 5 océanos del mundo
11. Nombra los planetas
12. ¿Qué es la tierra?
13. Explica acerca de los movimientos de la tierra
14. ¿Cuándo fue aprobado los derechos del niño?
15. Menciona los 4 aspectos importantes de los derechos del niño
16. Explica acerca de los océanos del mundo
17. ¿Qué son los desastres naturales?
18. Menciona las altitudes de las 8 regiones naturales del Perú
19. ¿Cuándo ocurrió la rebelión de Juan Santos Atahualpa y de Túpac Amaru II?
20. ¿Qué son los sismos?
21. Menciona los 10 derechos del niño
22. ¿Qué son los aluviones?
23. ¿Qué son los desastres tecnológicos?
24. ¿Qué son los huaicos?
25. Menciona las causas de la rebelión de Túpac Amaru
26. ¿Qué es la autoestima?
27. Menciona las funciones de la familia
28. ¿Quiénes eran los tucuyricojs?
29. ¿Qué es la convivencia?
30. ¿Qué son las sequías?
31. Menciona los tipos de familia
32. ¿Quiénes eran los curacas?
33. Menciona los 4 suyos del imperio incaico
34. ¿Quiénes conforman la organización política del virreinato?
35. Explica acerca de la nobleza de la organización social del virreinato
36. ¿Cómo se llamaba el primer y el último virrey del Perú?
37. ¿Qué es el Estado Peruano?
38. Menciona la estructura del Estado Peruano
39. ¿Qué es la identidad personal?
40. Menciona las claves de convivencia
I.E.P “CLARETIANO”
BALOTARIO FINAL DE CIENCIA Y AMBIENTE
(4TO GRADO)

1. ¿Qué es el ecosistema?
2. ¿Qué es el hábitat?
3. ¿Qué es el nicho ecológico?
4. Menciona las características de los anfibios
5. ¿Qué son los reptiles?
6. Menciona las clases de reptiles
7. ¿Qué son los invertebrados?
8. Menciona la clasificación de los invertebrados
9. Menciona la clasificación de los Artrópodos y da un ejemplo
10. ¿Qué es la cadena alimenticia?
11. Explica acerca de los elementos bióticos y abióticos
12. Explica acerca de los niveles de un ecosistema
13. ¿Qué son las aves?
14. Menciona las características de los mamíferos
15. Menciona las clases de aves
16. Menciona las características de los peces
17. Menciona las características de los artrópodos
18. Menciona la clasificación de los moluscos
19. ¿Qué son los equinodermos?
20. Menciona las características de los gusanos
21. Menciona las clases de equinodermos
22. Menciona las características de los moluscos
23. Menciona las características de los celentéreos
24. ¿Qué son los primates?
25. ¿Qué es la fotosíntesis?
26. ¿Qué son los alimentos?
27. Menciona las clases de alimentos
28. ¿Cuál es la función del sistema nervioso?
29. Menciona las características de los crustáceos
30. Menciona los órganos del sistema respiratorio
31. ¿Qué son los animales vertebrados?
32. ¿Qué es el suelo?
33. Explica acerca de la contaminación ambiental
34. ¿Qué es la polinización?
35. ¿Qué es la germinación?
36. ¿Qué son las plantas?
37. Menciona la clasificación de las plantas
38. Menciona las propiedades del agua
39. Menciona las causas de la contaminación ambiental
40. ¿Qué es el agua?
I.E.P “CLARETIANO”
TEMARIO FINAL DE MATEMÁTICA
(4TO GRADO)

1. Multiplicación de números naturales

2. División de números naturales

3. Operaciones combinadas

4. Fracciones

5. Números decimales

6. Ecuaciones

7. Inecuaciones

8. Planteamiento de ecuaciones e inecuaciones

9. Problemas sobre edades

10. Problemas con las cuatro operaciones

11. Conteo de figuras

12. Operadores matemáticos

13. Áreas poligonales

14. Circunferencia-ángulos

15. Sólidos geométricos


I.E.P “CLARETIANO”

TEMARIO FINAL DE COMUNICACIÓN INTEGRAL


(4TO GRADO)

1. El verbo-tiempo-número-persona-modo

2. La preposición

3. El adverbio

4. Oraciones según la actitud del hablante

5. La oración-sujeto-predicado

6. Estructura del sujeto

7. Estructura del predicado

8. Diptongo

9. Hiato

10. Clasificación de palabras(agudas-graves-esdrújulas)

11. Sinónimos

12. Antónimos

13. Analogías

14. Campo semántico

15. Los refranes

También podría gustarte