Está en la página 1de 4

TITULO: RESUELVE PROBLEMAS DE COMPARACIÓN

SESIÓN DE APRENDIZAJE: N° 01
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa N° 33023 LOMA BLANCA Área Curricular Matemática Fecha 26/ 11/19

Docente LEANDRO LUNA, Marcelo. Tiempo 90 Minutos Grado 3ro. grado

PROPÒSITOS DE APRENDIZAJE
Competencia Resuelve problemas de cantidad.
 Traduce cantidades a expresiones
numéricas:
 Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones:

Capacidad  Usa estrategias y procedimientos de


Enfoques
estimación y cálculo:
transversales
orientación al bien común
 Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las operaciones

 Establece relaciones entre datos y una o más


acciones de agregar, quitar, avanzar,
retroceder, juntar, separar, comparar e igualar Disposición a reconocer a que ante
desempeño cantidades, y las transforma en expresiones Acciones situaciones de inicio diferentes, se
numéricas (modelo) de adición o sustracción observables requieren compensaciones a
con números naturales de hasta dos cifras. aquellos con mayores dificultades.

PRODUCTO DE LA SESIÓN
Resuelve problemas comparación usando materiales de su entorno.
Producto

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Ficha de planteamiento del problema de  Fichas,
comparación.  Papelotes
 Organizamos los materiales.  Base diez
 Chapitas y tapitas de envase de bebidas.

SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS
PROCESOS Instrumentos
DE LA
PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES de evaluación
Tiempo
SESIÓN

 Entonamos l canción del elefante


Motivación  Dialogamos sobre la canción a través de las interrogantes
INICIO

 ¿Cuántos elefantes se balancearon según la canción? 20m´

Saberes previos ¿Qué entiendes por sumar


¿Qué entiendes por restar?
Propósitos “El día de hoy resolveremos problemas de comparación usando materiales de
nuestro entorno.”

FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA


Luis tenía 15 chapitas, carito tiene 12¿cuantoas chapitas menos que
Luís tiene carito?
Problematización ¿De qué trata el problema? ¿Qué nos brindara? ¿Qué números se
observan que deben hacer? ¿ Qué nos pide hacer el problema?.

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS


- Por equipos de trabajo propone la manera de resolver el problema.
- Respondan a preguntas: ¿Cómo resolvemos problemas propuestos?¿Qué
materiales necesitamos?¿ Cómo crees que van respetar las preguntas
propuesta?
- Por equipos de trabajo resuelve el problema propuesto usando los materiales
elegidos en el aula.

- SOCIABILIZA SUS REPRESENTACIONES


DESARROLLO

Gestión y  Por equipos de trabajo exponen sus la forma de como resolvieron el


acompañamiento problema planteado a través de una plenaria. Escala de
60m
en el desarrollo de  Comparan sus resultados con sus compañeros. valoración
las competencias
 Corrigen sus resultados referidos al problema planteado.
- REFLEXIÓN Y ORGANIZACIÓN
Por equipos de trabajo responden las siguientes interrogantes
¿Qué dificultades tuvieron al resolver el problema
¿Qué materiales usaron?
¿Qué operación realizaron?
ADICIÓN
La adición es una operación básica de la aritmética de los números
naturales, enteros, racionales, reales y complejos; por su naturalidad, que se
representa con el signo "+", el cual se combina con facilidad matemática de
composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más
para obtener una cantidad
ELEMENTOS DE LA ADICIÓN
- Sumandos: son todos los números que se suman.
- Suma o total: es el resultado de la suma.
Signo: es el signo, llamado más, que se representa con una cruz pequeña (+)
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS.
Se les entrega en forma personal una ficha de evaluación
Resuelve la pág. 124 del cuaderno de trabajo.

- Responden las preguntas metacognitivas:


- ¿Qué habilidades desarrollamos?
- ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos de las operaciones combinadas?
CIERRE

- ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos?


Metacognición 10m
- Resuelven una ficha de desarrollo:
- Resuelven una evaluación escrita:

Actividades para trabajar Resuelven actividades de reforzamiento:


en casa
¿Qué lograron los
estudiantes en esta ¿Los estudiantes lograron resolver operaciones combinadas de números decimales?
Reflexiones sesión?
sobre el
¿Qué dificultades
aprendizaje se observaron
durante el ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes al resolver los problemas de números decimales?
aprendizaje y la
enseñanza?

 Cuaderno de trabajo de matemática


Bibliografía
 Currículo nacional

……………………… ………………………
Director del I. E. Profesor de aula
………………….
Practicante
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN

N° de Nombre del Establece relaciones entre datos y Estrategias de cálculo Comentario


orden estudiante una o más acciones de agregar, mental, como sy
quitar, comparar, igualar, reiterar, descomposiciones aditivas observacio
agrupar, repartir cantidades y y multiplicativas, duplicar o nes
combinar colecciones diferentes de dividir números decimales.
objetos, para transformarlas en
expresiones numéricas (modelo) de
adición, sustracción, multiplicación y
división con números decimales.

Siempre Aveces Nunca Siemp Aveces nunca


re

01

02

03

04

05

06

También podría gustarte