Está en la página 1de 3

MECANICA DE FLUIDOS II

LABORATORIO #5
Flujo isentópico unidimensional:
Estudio de la razón de área a área critica del aire con calores específicos variables
Profesor Miguel Jované

1. Objetivos:
a) Determinar la razón de área a área critica para el aire cuando este atraviesa un proceso adiabático e
internamente reversible.

2. Procedimiento:
El área crítica (A*) es el área en la cual el número de Mach es unitario. En el análisis de toberas es útil conocer la
relación del área local con respecto al área crítica. La ley de conservación de masa dicta que en condiciones estables el
flujo a lo largo de una tobera convergente sea el mismo, de tal manera que,

N˙ = qVA = constante (1)


De acuerdo a esta ley de conservación, el flujo de masa en condiciones sónicas también debe ser igual al flujo de
masa en cualquier punto de la tobera. Esta igualdad se puede expresar matemáticamente como,

qVA = q∗V∗A∗ (2)


donde el superíndice * indica propiedades en el punto donde el numero de Mach es unitario.

De la ecuación (2) se puede despejar la razón de área a área critica como,


A q ∗V ∗
= (3)
A∗ qV
Para poder encontrar la razón mostrada en la ecuación (3) es necesario conocer las propiedades de la parte derecha
de la ecuación. Suponiendo que las propiedades de estancamiento y la presión de receptor son conocidas, genere las
siguientes funciones:

a. Una función para determinar la temperatura a partir del número de Mach y la temperatura de estancamiento.
b. Una función para determinar la razón de área a área critica.

Una vez generadas las funciones, llene la tabla 1. Comente acerca de sus resultados. Llene una tabla similar a la tabla
1 pero determinando la razón de área a área critica suponiendo calores específicos constantes. Comente acerca de las
diferencias o similitudes entre ambos resultados.

Tabla 1. A/A* para el aire en condiciones isentrópicas

P0 T0 A
Ma
[kPa] [K] A∗
1000 600 0.2 4.834881
1000 600 0.5 1.868623
1000 600 1.5 0.516781
1000 600 2.0 0.355269
800 500 0.2 4.345291
800 500 0.5 1.644989
800 500 1.5 0.398272
800 500 2.0 0.255264
600 500 0.2 4.345291
600 500 0.5 1.644989
600 500 1.5 0.398272
600 500 2.0 0.255264
Temperatura de salida con respecto a la temperatura de estancamiento y el número de Mach

También podría gustarte