Está en la página 1de 3

PROCESO GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO CODIGO:MTT-EM-IT-040

SUBPROCESO EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO VIGENCIA: 09/2013


INSTRUCCIÓN DE TRABAJO
1. RESPONSABLE

TÍTULO DEL CARGO TIPO DE RESPONSABILIDAD


J-30519185-9

Técnico Mayor de Instrumentación Supervisión y control


Técnico Instrumentista Ejecución

2. ASPECTOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Existen riesgos de: caídas al mismo nivel, golpe, contacto con superficies de trabajo o productos
CODIGO:MTT-EM-IT-040
PROCESO GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO
SUBPROCESO EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO VIGENCIA: 08/2013
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO
REVISIÓN: 1
MANTENIMIENTO SISTEMAS FIRE AND GAS
(DETECTORES DE HUMO OPTICOS) PÁGINA: 2 de 2
J-30519185-9
calientes o muy fríos, inhalación de gases o vapores de productos químicos, incendios o
explosiones, de acuerdo con lo establecido en la Normativa Interna Equipos de Protección Personal
(SHA-PT-NI-003).

En función de lo indicado anteriormente, es necesario que se utilice el equipo de protección


personal requerido (botas de seguridad, braga, casco de seguridad, lentes de seguridad,
protectores auditivos, guantes de neopreno, máscara con cartuchos de amoníaco y para inhalación
de gases tóxicos), de acuerdo con lo establecido en la Normativa Interna Equipos de Protección
Personal (SHA-PT-NI-003), Equipos de Extinción o Extintores Portátiles, se debe mantener el orden
y la limpieza de las áreas de trabajo y cumplir con los Procedimientos de Trabajo Seguro. La charla
de seguridad debe ser impartida al equipo de Instrumentación antes de comenzar el turno de
trabajo.

3. ASPECTOS RELACIONADOS CON EL AMBIENTE

Existen riesgos de: derrame de lubricante, derrame de piezas y desperdicios al ambiente.

En función de lo indicado anteriormente, es necesario colocar los desperdicios en contenedores de


metal cerrados para que sean dispuestos diariamente en las áreas específicas para desechos
peligrosos y no peligrosos, de acuerdo con lo establecido en los procedimientos Manejo de
Desechos Peligrosos (SHA-PT-PD-004) y Manejo de Desechos No Peligrosos (SHA-PT-PD-005).

Todos los desperdicios de productos inflamables, trapos o ropa, deben ser desechados, a fin de
minimizar el riesgo de incendio espontáneo, debido a la descomposición de los mismos, de
acuerdo con lo establecido en el procedimiento Manejo de Desechos Peligrosos (SHA-PT-PD-004).

4. MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

 Es necesario el uso de las herramientas adecuadas, verificando siempre las condiciones de


las mismas a través de sus certificados de inspección, los cuales también deben ser
verificados para el uso de los equipos implicados.

 Herramientas: juego de destornilladores de pala y estrella, pinza de corte.

5. PASOS

5.1.1 Inhibir las alarmas de la zona donde se realizara el mantenimiento (Campanas, Difusores de
sonido, Alarmas visuales).

5.1.2 Retirar el cabezote del la base del detector, verificar que en el panel aparezca la alarma de
Detector sin Cabezote ó No responde.

5.1.3 Desarmar y extrae la cámara de detección, limpiar el polvo con una brocha y desplazador de
humedad.
CODIGO:MTT-EM-IT-040
PROCESO GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO
SUBPROCESO EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO VIGENCIA: 08/2013
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO
REVISIÓN: 1
MANTENIMIENTO SISTEMAS FIRE AND GAS
(DETECTORES DE HUMO OPTICOS) PÁGINA: 3 de 2
J-30519185-9
5.1.4 Tomar los datos del detector para llenar el formulario XXXXXX (dirección , serial, Valores de pico
encontrados)

5.1.5 Instalar el cabezote en la base, verificar que responda.

5.1.6 Probar la sensibilidad del detector usando Spray simulador de humo.

5.1.7 Verificar la activación de la alarma en el panel del sistema contra incendio y que la alarma
aparezca en el panel mímico.

5.1.8 Sí se observa alguna desviación en la sensibilidad reemplazar el detector.

5.1.9 Sí se observa alguna desviación en la comunicación o activación de la alarma reemplazar la base.

5.1.10 Borrar los valores picos de detección del sensor.

5.1.11 Reconocer todas las alarmas y darle reset el sistema.

5.1.12 Normalizar las alarmas de la zona.

5.1.13 Notificar al personal custodio del área que ya fue culminada la actividad.

5.1.14 Notificar al Técnico Mayor, la finalización Mantenimiento.

5.1.15 Archivar el registro del trabajo realizado.

También podría gustarte