Está en la página 1de 3

ABC - 19/09/2019

El segundo Oumuamua, el nuevo viajero


interestelar
Avistado el pasado 30 de agosto, los astrónomos ya tienen
algunas pistas de cómo es este visitante del Sistema Solar

Fue descubierto el pasado 30 de agosto, pero no fue hasta el 10 de septiembre


cuando se confirmó que aquel objeto captado por el astrónomo aficionado
Gennady Borisov era el segundo cuerpo interestelar fotografiado por la
tecnología humana. En ese momento, todos los telescopios se pusieron a mirar
al recién bautizado C/2019 Q4 (Borisov), buscando respuestas a las múltiples
preguntas que planteaba. Ahora, apenas una semana después de haberse
hecho público el hallazgo, contamos con las primeras imágenes y los
resultados preliminares de un primer acercamiento, incluido un estudio
preliminar del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), desde donde ya están
pendientes de este cuerpo venido de lejos. Pero, ¿qué sabemos realmente de
este segundo Oumuamua?

¿Qué es?

Al contrario que el primer viajero interestelar, con el que aún hay controversia,
los investigadores concuerdan en que C/2019 Q4 es muy probablemente un
cometa. «Lo que es seguro es que presenta actividad de tipo cometario»,
señala Julia de León, integrante del Grupo del Sistema Solar del IAC. «Hay
que ser cautos, pero por suerte esta vez tenemos tiempo para mirarlo
detenidamente», afirma.

Los investigadores piensan que se trata de un cometa por su morfología,


donde se puede observar que el objeto es extenso, con una especie de coma o
cola, como se esperaría de un cometa. Este tipo de cuerpos son una especie de
«bolas de nieve sucias» formadas en las regiones más externas de un disco
protoplanetario, donde el agua se congela porque está muy lejos de la estrella
central. Es decir, son los escombros que queda después de la formación de los
planetas gigantes. Aún así, de momento no se puede descartar por completo
que en realidad se trate de otra cosa, como un asteroide en descomposición.
«Podría ser un objeto que se esté desintegrando o venga de una colisión,
aunque sería bastante raro», explica de León.

Resumen

Encuentran el segundo cuerpo interestelar fotografiado por el ser


humano (Oumuamua)

Este viajero espacial fue descubierto el 30 de Septiembre por el aficionado


Borisov, y se ha convertido en el segundo cuerpo estelar fotografiado por el ser
humano. Es el segundo “Oumuamua” (palabra hawaiana que significa
“mensajero de lejos que llega primero”). Fue bautizado como C/2019 Q4 y
tiene un comportamiento propio de un cometa por lo tanto se presupone que
es uno, aunque también cabe una pequeña posibilidad de que sea un asteroide
en descomposición o los restos de una colisión. Tiene una estructura similar a
un cometa, se le describe como una “bola de nieve sucia”.

Comentario

La noticia responde al cuándo, cómo, por qué y quién de los hechos, pero no al
dónde. Es una noticia objetiva, por lo tanto carece de opiniones personales
provenientes del autor de la misma. Está bien explicada pero si esta noticia la
lee una persona que no tenga conocimientos muy avanzados sobre el tema
posiblemente no entienda muchas cosas que se dan por hecho y que
posteriormente tendrá que buscar en Google para poder entender la noticia en
su totalidad. Está bien estructurada, tiene título, subtítulo y el cuerpo.

También podría gustarte