Está en la página 1de 2

BENJAMINES(8-10 años)

CARACTERÍSTICAS IMPLICACIONES METODOLÓGICAS

cognitivo  Incremento de la capacidad de atención,  Aunque se pueden mantener las actividades un


atienden mejor a las explicaciones poco más de tiempo, conviene seguir variando
 Entiende mejor las tareas propuestas. las actividades con frecuencia
 Pueden estar realizando durante más  Se pueden plantear actividades más complejas
tiempo la misma actividad. que en la fase anterior, pero habrá que seguir
 Su capacidad de aprendizaje sigue siendo planteando actividades que sean del interés del
global. niño para mantenerlo motivado
 Preferentemente actividades globales aunque
se pueden plantear actividades analíticas en
determinados momentos (ya se trabajará en
esta etapa el aprendizaje inicial de los gestos
técnicos más básicos de la modalidad deportiva)

social  Deja de pensar exclusivamente en él y  Fomentar el trabajo en equipo.


empieza a tener en cuenta los demás. Se  Canalizar de forma correcta la competitividad. El
vuelve más empático (se pone en el lugar docente priorizará por encima del resultado
del otro) final valores como el compañerismo, la
 La relación con los padres cambia superación personal, la diversión, el respeto por
iniciándose un proceso de autonomía. los compañeros y el contrario, etc.
Los profesores adquieren una gran  Es primordial la participación de todos en el
importancia en esta etapa equipo, que todos se consideren importantes y
 El grupo de amigos cada vez adquiere más parte del grupo.
importancia.  El vínculo con el profesor monitor sigue siendo
 Gran capacidad social. Cambia con muy importante
frecuencia de amigos  Se debe trabajar la coeducación e igualdad, es
 Están muy motivados por el trabajo con decir, que alumnos y alumnas participen
otros, en equipo conjuntamente en actividades para desarrollar
 Son muy competitivos. Le gusta medirse intereses comunes
con otros
 Se produce una separación de género en
las actividades. Las chicas quieren jugar a
cosas de chicas con sus compañeras y los
chicos quieren jugar a cosas de chicos con
sus compañeros.

emocional  Gran importancia del desarrollo del  El docente serán muy cuidadoso con las
autoconcepto y de la autoestima. Valora opiniones que expresa sobre el alumno,
mucho el ser capaz de poder hacer cosas intentando siempre remarcar los aspectos
 Gran importancia de la opinión que otros positivos que mejoren su autoestima.
tienen sobre el niño  Se les puede iniciar en el mundo de las reglas
 Tiene un gran sentido de la justicia y la (deportivas)
honestidad  Atentos a las pautas de seguridad
 Temeridad, falta de miedo.
motriz  Experimenta un gran avance. Son más  Se pueden plantear actividades motrices más
fuertes, rápidos, coordinados, etc exigentes desde el punto de vista físico que en
 Mejora de las habilidades básicas y de las etapas anteriores, aunque se deberá seguir
cualidades físicas básicas controlando el nivel de esfuerzo
 Se seguirán trabajando habilidades qué tipo más
general (saltar, correr, lanzar, etc) pero ya se
pueden ir trabajando habilidades más
específicas relacionadas con los deportes.
 El componente lúdico sigue siendo el más
importante.
 Evitar la especialización precoz (todos hacen
todas las funciones, no se especializa por puesto
en el equipo)
 Rechazar los máximos rendimientos en esta
etapa, ya que los éxitos precoces no indican
necesariamente un gran rendimiento posterior

También podría gustarte