Está en la página 1de 8

1

Unidad 1-FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE UNA OBSERVACIÓN

Paso 2-REALIZAR UNA OBSERVACIÓN

OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

PRESENTADO POR:
ANA OSPINA
#GRUPO: 403011-300

TUTOR
DANIEL RICARDO VARÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
CCAV DOSQUEBRADAS
MARZO DE 2019
2

Anexo 1: diario de campo

Diario de Campo
Fecha: 3 de marzo 2019 Lugar: zoológico de Cali, valle del Cauca

Tema a observar: Hora:


Fobias (de cualquier tipo) 11:15 am
Ofidiofobia: miedo a las serpientes (culebras)

Objetivo:
Identificar los posibles comportamientos de la persona ante su miedo y ver que
reacciones se podrían manifestar.

Protagonistas:
persona de sexo masculino( John Eduar Villegas)

Observación:
En el municipio de Cali, valle del cauca se encuentra el zoológico de Cali, es un sitio
muy concurrido por familias y visitantes de todas partes de Colombia por su riqueza en
fauna silvestre, cuenta con diferentes áreas como: acuario, mariposario, primates,
reptiles, anfibios, tortugas, lechuzas entre otros, al zoológico lo rodea el rio Cali, lo cual
le brinda a los visitantes sensación de frescura, el lugar cuenta con una buena cantidad de
arboles y flores para dar frescura y sombra a las personas.
Siendo las 9:00 am del día domingo, ingresamos al zoológico por la puerta principal e
iniciamos el recorrido como lo indica el mapa del lugar, al pasar por las diferentes zonas
que tiene el lugar, la persona a observar se acerca observa, toma fotografías, habla con
sus hijos e esposa de lo bonitos que son los animales, de los cuidados que se deben tener
en el lugar, les explica que no deben alimentar a los animales y se torna un ambiente
agradable y cómodo para él; siendo las 11:15 am del presente día llegamos a la zona
denominada anfibios( reptiles de varias partes del mundo ) la persona empieza a sacar
disculpas dice estar cansado, tener hambre, sed, pero sus hijos le insisten para continuar
3

el recorrido, de esta manera la persona sigue pero al estar a unos 10 paso del primer
anfibio(Boa constrictora) él para, se quita la gorra, se rasca la cabeza, mira para todos
los lados ,se empieza morder los lados de los dedos de la mano, empieza sudar más de lo
normal (el recorrido se hace a pie),hasta q le dice a su esposa e hijos no, no, no puedo
seguir más nos vemos en la próxima zona sigan ustedes.
Comentarios:
Es una persona la cual no tolera a los anfibios, se observa que les tiene gran temor, así
sea verlos en situaciones controladas que no generan ningún tipo de riesgo para su
bienestar físico, a pesar de ver que sus hijos son niños pequeños y se acercan a ver los
reptiles y que no les pasa nada, tampoco accede a verlos.
La persona debería buscar ayuda para manejar este temor, ya que puede ser que de niño
él tuvo una experiencia desagradable con alguna serpiente y el no lo recuerde.

Diario de campo # 2
Diario de Campo
Fecha: Lugar: Tuluá valle del cauca, barrio la
Graciela, casa de el señor John Eduar
6 de marzo 2019
Villegas

Tema a observar: Hora:


Fobias (de cualquier tipo) 7:30 pm
Ofidiofobia: miedo a las serpientes (culebras)

Objetivo:
Identificar los posibles comportamientos de la persona ante su miedo y ver que
reacciones se podrían manifestar.
4

Protagonistas:
persona de sexo masculino( John Eduar Villegas)

Observación:
En el municipio de Tuluá Valle del Cauca, conocido como el corazón del valle, en el
barrio la Graciela lugar donde reside la persona a observar, siendo las 7:30 pm del día
miércoles, nos sentamos en la sala y le empiezo a pasar algunas imágenes de diferentes
anfibios las cuales el empieza a pasar muy rápido, luego y por acuerdo con él; le enseño
un video de You Tobe donde aparecen algunas serpientes en ese momento puedo
observar que empieza a cambiar de posición, arruga las cejas, empieza a mover las
manos, mueve la boca y los labios los empieza a apretar, se pone sudoroso es en ese
momento en el cual me manifiesta que paremos que ya no es capaz de seguir. El video
duraba 6 minutos aproximadamente y se detuvo el video en el minuto 4.09 minutos
aprox. Espero 10 minutos y le pregunto si desea continuar y su respuesta fue un no
inmediato.
Comentarios:
A pesar de que solo eran imágenes y un video la persona cambia su forma normal de
comportarse y presenta unos cambios físicos como el sudor en un ambiente que es afable
para el, donde sabe que está seguro, es así que puedo observar que su miedo es tanto para
verlas atraves de una pantalla de una tableta, como para verlas en vivo.
Como en la primera observación creo la persona debe buscar ayuda para que le permita
superar esta situación y pueda tener más tranquilidad.
5

Anexo 2: Consentimiento informado


6
7

Anexo 3: Desarrollo del componente práctico


Cuadro de registro pasó 2. Realizar una observación
Relación Unidad de Análisis Muestreo Lugar de la
Observador- Observación
¿Qué Observar? ¿Cuándo y/o a
Observado
quién ¿Dónde
( atributos,
(observación observar? observar?
conductas,
Participante, No (observación en
interacciones, (muestreo de
participante, situaciones
productos de tiempo,
participación- naturales o en
conductas ) situaciones,
observación, situaciones
sujetos)
Auto- artificiales)
observación)
Comportamientos A un adulto de En el municipio
que se desprendan de 36 años de del valle del
Observación
una persona con sexo masculino cauca, ciudad de
persona allegada
fobia, observar sus Cali zoológico de
al sujeto. Duración con
cambios de posición, Cali y Tuluá
intervalo de 3
como se rasca la barrio la Graciela
días,
cabeza, la
Se realizo en
sudoración,
ambientes
preocupación que
naturales y
presenta la persona
artificiales.
debido a su fobia.
En día libre y
horario de
descanso.

Unidad de Medidas Técnicas de Registros


¿Qué medir de la Unidad? ¿con que Observar?(registros narrativos,
escalas de apreciación, registros de
(ocurrencia, orden, duración,
conductas, matrices de interacción, mapas
frecuencia)
de conductas, diario de campo)
La unidad de medida es la La técnica que utilizare es el registro
ocurrencia ya que solo se da o se narrativo por medio del diario de campo.
presenta la fobia en la persona solo
cuando está presente ante estímulos
que le recuerden su miedo.
8

También podría gustarte