Está en la página 1de 7

EXP.

:
ESP. LEGAL:
CUADERNO: PRINCIPAL
ESCRITO: 01
SUMILLA: INTERPONGO DEMANDA DE
ALIMENTOS, TENENCIA Y RÉGIMEN DE
VISITAS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE PIURA.

KARLA ELIZABETH CARRERA CARRERA,


identificada con DNI. N° 05645819, con Domicilio Real
en el Asentamiento Humano San Pedro – Calle Bogotá
Mz. 5, Lote 18 de la ciudad de Piura, y como Domicilio
Procesal en la Calle Huánuco N° 508 de Piura Cercado,
a Ud. digo:

Que, recurro ante su despacho con la finalidad de interponer en


ACUMULACION OBJETIVA ORIGINARIA DE DEMANDA ALIMENTOS,
TENENCIA Y RÉGIMEN DE VISITAS, dirigiendo la presente demanda
contra mi cónyuge JARI MIMBELA SILVA, a quien se le notificará en la
Mz. D6 Lt. 7 del Asentamiento Humano La Primavera del Distrito de
Castilla, Provincia y Región Piura.

I.-PETITORIO:
Que, acudo ante vuestro Despacho a fin de interponer la presente
demanda con las siguientes pretensiones:

PRETENSIÓN PRINCIPAL
Que, interpongo DEMANDA DE ALIMENTOS, acción que la dirijo
contra mi cónyuge JARI MIMBELA SILVA, solicitando a su despacho se
sirva disponer que el demandado cumpla con acudir, a favor de nuestros
menores hijos: JARI SAMUEL MIMBELA CARRERA de 12 años de edad
y KARLA MARÍA MIMBELA CARRERA de 07 años de edad; con una
pensión alimenticia equivalente al 60% de su remuneración mensual
incluyendo gratificaciones, aguinaldos y todo beneficio económico en
favor del demandado, en su condición de ADMINISTRATIVO DE
LIMPIEZA en la I.E. SAMUEL ORDOÑEZ VELASQUEZ, cuya
remuneración mensual es de S/ 1,600.00 Soles.

PRETENSIONES ACCESORIOS
TENENCIA Y CUSTODIA.
Que, recurro a su despacho a fin de solicitarle la TENENCIA Y
CUSTODIA de mis dos menores hijos , los mismos que se encuentran
en mi poder en la actualidad, la presente la interpongo por
la incapacidad ética, moral y material del demandado, quien a su vez es
mi cónyuge, encontrándonos separados de hecho a la fecha, quien
mantiene una nueva relación sentimental y además se ha puesto
mezquino con la mensualidad a otorgarme por nuestros menores hijos e
inclusive a llegado al extremo de amenazarme con quitármelos de mi
custodia.

RÉGIMEN DE VISITAS.
Que, recurro a su judicatura a fin de solicitarle se fije un REGIMEN
ABIERTO O AMPLIO DE VISITAS, a efectos de que el demandado pueda
visitar a nuestros menores hijos.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

RESPECTO A LA PRETENSIÓN PRINCIPAL.


1.- Que, la demandante contrajo matrimonio con el demando el día 22 de
Julio de 2000 por ante la Municipalidad de Provincial de Piura.
2.- Que, desde los primeros años de nuestra vida conyugal e incluso
desde antes de casarnos el demandado no supo prodigarme cariño y
afecto sincero, por el contrario fue el recurrente la que siempre brindó
comprensión, cariño y estimación, persistiendo con la esperanza que un
día cambiaría y me llegaría a querer, pues ya percibía sus desprecios, su
desdén e indiferencia; pero a pesar de ello nacieron nuestros dso menores
hijos.
3.- Que, los mencionados alimentistas han nacido como producto de la
relación matrimonial existente entre la recurrente y el demandado, lo
cual está acreditado fehacientemente, a través de las partidas de
matrimonio y nacimiento de nuestros menores hijos.
4.- Que, los menores alimentistas JARI SAMUEL MIMBELA
CARRERA de 12 años de edad y KARLA MARÍA MIMBELA CARRERA
de 07 años de edad se encuentran cursando estudios primarios,
conforme se acredita con la constancia de estudios emitida con fecha
xxxxxxxxxxxxxxxx por el Director del Centro Educativo
xxxxxxxxxxxxxxxx, encontrándose con grandes limitaciones para
continuar concurriendo a su centro de estudios, por no contar con
medios económicos suficientes para cubrir los gastos básicos de
educación.
5.- Que, la educación de los menores alimentistas significa un gasto
considerable de dinero durante el mes. Dichos gastos se efectúan en la
compra de útiles escolares, así como pasajes y viáticos entre otros. En
ese sentido cabe considerar que el gasto de los alimentistas como es
lógico suponer se irá incrementando con el transcurso del tiempo;
tomando en cuenta asimismo que por razones de haberme abocado al
cuidado de los niños y por cuanto no cuento por el momento con un
trabajo fijo (trabajo eventual), es que sólo intento cubrir dichos gastos de
manera muy limitada.
6.- Que, el demandado desde el momento de la separación de cuerpos,
no ha cumplido debidamente con su obligación de asistir
económicamente a sus menores hijos, puesto que hasta la fecha viene
aportando S/ 600.00 (Seiscientos y 00/100 Soles) Mensuales los mismos
que no son cumplidos debidamente ya que hay que comunicarse e
inclusive negociar con el demandado como lo demuestra la Constancia
de los Últimos Movimientos de la cuenta de ahorros de la recurrente
(Banco de La Nación) que demuestra que la mensualidad de Febrero del
2016 fue depositado el 02/03/2016. Es es este sentido que la recurrente
sola como madre ha venido sosteniendo de forma muy limitada los gastos
en educación, alimentación y vestido para mis menores hijos; llegando
incluso a verse afectada la salud e integridad física de los mismos por
cuanto no acceden a una nutrición adecuada.
7.- Que, el demandado se encuentra en condiciones de acudir a los
alimentistas, puesto que en la actualidad es trabajador nombrado del
Ministerio de Educación en su condición de ADMINISTRATIVO DE
LIMPIEZA en la I.E. SAMUEL ORDOÑEZ VELASQUEZ, cuya
remuneración mensual es de S/ 1,600.00 Soles, por lo que no existe
razón o excusa alguna para que no cumpla con su responsabilidad de
asistir a sus menores hijos, ya que en la actualidad no tiene carga familiar
adicional a los de mis menores hijos y mucho menos se encuentra con
una salud optima, e inclusive hace trabajos eventuales de albañilería,
donde percibe un ingreso adicional de S/ 1,000.00 (Un Mil y 00/100
Soles), reiterándole que soy yo la única que viene haciendo los esfuerzos
necesarios para afrontar dichas necesidades a pesar de mis limitaciones
económicas ya expresadas anteriormente.

RESPECTOS A LAS PRETENSIONES ACCESORIAS:


TENENCIA Y CUSTODIA.
8.- Que, nuestra convivencia marital fue feliz y armoniosa, habiendo
surgido después ciertos problemas de pareja que desembocaron en una
relación extramarital de mi cónyuge con la persona que se adjunta a
dicho escrito fotos de él, pues se desconoce su nombre.
9.- Que, esta relación extramarital, es de carácter indecoroso e
irresponsable, puesto que mi esposo ha tenido el descaro de adjuntar en
el celular que un día le regalo a mi menor hija fotos de su nueva relación,
tal como lo demuestro con la foto que adjunto al escrito, sin tener el valor
moral ni respeto no sólo a mi persona por tener la calidad de esposo, sino
que ha faltado el respeto a nuestros dos menores hijos de los cuales
solicito la Tenencia y Custodia.
10.- Que, esta actitud reprochable de mi cónyuge, la incapacita e
inhabilita para ejercer la Tenencia y Custodia de nuestros menores hijos,
lo cual considero es una situación ética-social y familiarmente
reprochable, que la justicia debe ponerle fin.
11.- Que, ante esta situación es que he tomado la decisión de tenerlos
bajo mi custodia, en honor y obsequio al respeto que se le debe, pues no
obstante ser aun menores de edad, entienden y captan aquello que ocurre
a su alrededor.
12.- Que, a la fecha el demandado, viene cumpliendo económicamente
de manera irregular y no acorde con la realidad de mis menores hijos.
13.- Que, además cuento actualmente con trabajo, que me permite
mantener a mis dos menores hijos en un lugar seguro para ellos, donde
puedan desarrollarse con total normalidad y puedan tener todo tipo de
protección, amor, cuidado, dedicación, alejados de todas aquellas
circunstancias que no permiten su adecuado desenvolvimiento.
14.- Que, al juzgado hago saber que mis dos menores hijos tendrán
cuidados permanentes de mi persona pues mi trabajo es de horario libre
y puedo muchas veces efectuarlo en mi hogar, y en todo caso declaro que
cuento con el apoyo de mi señora madre y de ser necesario de una
persona que se dedique a tiempo completo a ellos durante mis horas
de ausencia.

RÉGIMEN DE VISITAS.
15.- Que, estando a que vengo solicitando Alimentos y Tenencia en el
presente proceso es procedente que se lleve a cabo el Régimen de Visitas,
de manera acordada con el demandado y teniendo en consideración las
necesidades afectivas de mis menores hijos para con el demandado.

IV.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:


Amparo la presente demanda en los siguientes artículos:
CÓDIGO CIVIL:
 Artículos 472° al 474°
 Art. 349.- del Código Civil que prescribe que pueden demandarse
el divorcio por las causales señaladas en el Art.333 inciso del 1 al
12.
CODIGO DE LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES
 Artículos 4°, 8°, 81°, 97°, 98° , 99°, 100° y 106°

CÓDIGO PROCESAL CIVIL:


- Art. 24 inc. 2 del Código Procesal Civil, sobre la competencia de su
despacho.
- Art. 481 del Código Procesal Civil, pues prescribe que en los
procesos de divorcio, el Ministerio Público es parte.
- Art. 483 La que prescribe: “Salvo que hubiera decisión judicial
firme, deben acumularse a la pretensión principal de Divorcio, las
pretensiones de alimentos, tenencia, separación de bienes gananciales y
otros, agregando además que las pretensiones accesorias que tuvieran
decisión judicial consentida, pueden ser acumuladas proponiendo su
variación.

V.- MONTO DEL PETITORIO:


Por la naturaleza de la pretensión es indeterminable.

VI.- VÍA PROCEDIMENTAL:


La presente acción se tramita en la Vía del PROCESO DE ÚNICO al
amparo de lo dispuesto por el Art. 161 del Código de los Niños y
Adolescentes. Debiéndose tener presente que la acumulación de
pretensiones planeada no impide que se conozca el presente proceso.

VII.- MEDIOS PROBATORIOS:


Que, a fin de probar los extremos de nuestra pretensión acompañamos
los siguientes medios probatorios:
1ro.-Partida de Matrimonio de la demandada con el recurrente
expedido por la Municipalidad Provincial de Huancayo de fecha 30 de
Enero del 2011 con la cual se acredita el vínculo matrimonial.
2do.-
3ro.-
4to.-

VIII. ANEXOS:
1-A. Copia simple de mi DNI.
1-B. Partida de Matrimonio de fecha 30 de Enero del 2011 emitido por
la Municipalidad Provincial de Huancayo en Fs. 01
1-C.
1-D.
1-E.
1-F.
1-G. Constancia de habilitación.

POR TANTO:
A Ud. Sr. Juez, solicito se sirva admitir la presente demanda, tramitarla
de acuerdo y conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla
FUNDADA en todos sus extremos.

PRIMER OTROSI DIGO.- Que, solicito ASIGNACION ANTICIPADA DE


PENSION ADELANTADA, a fin de que su despacho ordene la retención
del 60 % de los haberes del demandado a fin de que se atienda con
urgencia la necesidad de los alimentistas.

SEGUNDO OTROSI DIGO.- Que, DESIGNO como NUEVO ABOGADO


DEFENSOR al letrado Marco Antonio Armas Salinas - Reg. ICAP 910,
y de conformidad con lo dispuesto por el Art. 80 del Código Procesal Civil
OTORGO al Letrado antes mencionado; las facultades generales de
representación a las que se refiere el Art. 74 del acotado código. De igual
manera declaro estar instruido de las facultades de representación o
delegación que otorgo y sus alcances.

Piura, 04 de Abril del 2016.

También podría gustarte