Está en la página 1de 2

Fichas Internacionales de Seguridad Química

ÁCIDO SEBÁCICO ICSC: 1685


Abril 2008

CAS: 111-20-6 Ácido 1,10-decanodióico


RTECS: VS0875000 Ácido 1,8-octanodicarboxílico
CE Índice Anexo I: 203-845-5 Ácido decanodióico
C10H18O4 /HOOC(CH 2)8COOH
Masa molecular: 202.3

TIPO DE PELIGRO / PELIGROS AGUDOS / PREVENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS /


EXPOSICIÓN SÍNTOMAS LUCHA CONTRA
INCENDIOS

INCENDIO Combustible. Evitar las llamas. Espuma. Polvo seco. Dióxido de carbono.

EXPLOSIÓN Las partículas finamente dispersas Evitar el depósito del


forman mezclas explosivas en el aire. polvo; sistema cerrado,
equipo eléctrico y de
alumbrado a prueba de
explosión de polvo.

EXPOSICIÓN ¡EVITAR LA
DISPERSIÓN DEL
POLVO!

Inhalación Extracción localizada. Aire limpio y reposo.

Piel Guantes de protección. Aclarar y lavar la piel con agua y jabón.

Ojos Gafas de protección de Enjuagar con agua abundante durante


seguridad varios minutos (quitar las lentes de
contacto si puede hacerse con facilidad).

Ingestión No comer, ni beber, ni Enjuagar la boca.


fumar durante el trabajo.

DERRAMES Y FUGAS ENVASADO Y ETIQUETADO


Protección personal: filtro para partículas adaptado a la
concentración de la sustancia en aire. Barrer la sustancia
derramada e introducirla en un recipiente tapado; si fuera
necesario, humedecer el polvo para evitar su dispersión.

RESPUESTA DE EMERGENCIA ALMACENAMIENTO

Separado de oxidantes fuertes y bases fuertes.

Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión Europea © CE, IPCS, 2008
IPCS
International
Programme on
Chemical Safety

VÉASE INFORMACIÓN IMPORTANTE AL DORSO


Fichas Internacionales de Seguridad Química
ÁCIDO SEBÁCICO ICSC: 1685
DATOS IMPORTANTES

ESTADO FÍSICO; ASPECTO VÍAS DE EXPOSICIÓN


Polvo blanco de olor característico. La sustancia se puede absorber por ingestión.

PELIGROS FÍSICOS RIESGO DE INHALACIÓN


Es posible la explosión del polvo si se encuentra mezclado con el Puede alcanzarse rápidamente una concentración molesta de partículas
aire en forma pulverulenta o granular. Si está seca, puede cargarse suspendidas en el aire cuando se dispersa, especialmente si está en
electrostáticamente por turbulencia, transporte neumático, vertido, forma de polvo.
etc.
EFECTOS DE EXPOSICIÓN DE CORTA DURACIÓN
PELIGROS QUÍMICOS Ver Notas.
Reacciona violentamente con bases y oxidantes.
EFECTOS DE EXPOSICIÓN PROLONGADA O REPETIDA
LÍMITES DE EXPOSICIÓN Ver Notas.
TLV no establecido.
MAK no establecido.

PROPIEDADES FÍSICAS

Punto de ebullición a 13.3 kPa: 294°C (Ver Notas). Punto de inflamación: 220°C
Punto de fusión: 131°C Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 2.2
Densidad: 1.2 g/cm3

Solubilidad en agua, g/100 ml: 0.1 (ninguna)

DATOS AMBIENTALES

NOTAS

Se descompone antes de la ebullición. La temperatura de descomposición no se encuentra referenciada en la bibliografía. Los efectos de la
exposición a esta sustancia no han sido investigados adecuadamente.

INFORMACIÓN ADICIONAL

NOTA LEGAL Esta ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente de
requisitos legales. Su posible uso no es responsabilidad de la CE, el IPCS, sus representantes o el INSHT, autor
de la versión española.
© IPCS, CE 2008

También podría gustarte