Está en la página 1de 2

Método de Huff

El modelo de Huff cálculo la probabilidad de que los clientes hagan sus compras o asistan a una
determinada superficie comercial, considerando que uno de los determinantes fundamentales es la
distancia que el consumidor debe recorrer.

Para cada una de las alternativas se elabora una estimación de los clientes que podría recibir dependiendo
del poder de atracción del establecimiento, el poder de atracción depende:

1. La amplitud de la oferta.
2. El tiempo de acceso al lugar.
3. Su aversión o rechazo a desplazarse.
4. La competencia.

El modelo propone que existen m comercios y n zonas habitadas con lo que se genera una matriz Tij de
tiempos de viaje entre la zona residencial “i” y cada comercio “j”, el número de clientes de cada zona “i”
que irían a cada comercio “j”. Nij = Pij x Ci Pij = (Sj/Tij&^B)/sumatoria Sj/Tij ^B)

En donde Pij es la probabilidad de que un consumidor de la zona “i” acuda al comercio “j”.

Ci es la demando total de la zona “i”.

Sj es el tamaño del establecimiento “j”.

Tij es el tiempo de desplazamiento.

Beta coeficiente de sensibilidad generalmente “2”

Ejemplo 1:

Calcular la probabilidad de que los consumidores de Torrellano se trasladen hacer sus compras a
Alicante, considerando que también tienen la posibilidad de comprar en Elche o Santa Paola. (A)
Alicante cuenta con 601671 mtrs cuadrados. (B) Elche 424455 mtrs cuadrados. (C) Santa Paola 46380
mtrs cuadrados. La tabla de los desplazamientos es la siguiente:

j j 1 2 3
Zona A B C
1 Torrellano 9 min 6 min 10 min

601671
𝑃11 = 92
601671 424455 46380
+ +
92 42 102
𝑃11 = 0.38 = 38% Alicante.

Probabilidad que se acerque a Elche


424455
𝑃12 = 62 𝑃12 = 0.60 = 60 %
601671 424455 46380
+ +
92 42 102
𝑃13 = 2%
Ejemplo 2:

Una empresa esta considerando dos alternativas de ubicación de un nuevo local próximo o cercano a
dos zonas la zona A con 9000 habitantes, la zona B con 8500 habitantes. Se desea ubicar un local de
1500 metros cuadrados. Considérese un coeficiente = 2. Los tiempos de desplazamiento son:

Locación (j)
Trj
1 2
A 2 6
Población (i)
B 4 1

A = 9000 habitantes.

B = 8500 habitantes.

Localización 1

𝑁𝑇1 = 𝑁𝐴1 + 𝑁𝐵1


𝑁𝑇1 = 𝑁11 + 𝑁21
𝑁𝑇1 = 𝑃11 ∗ 𝐶1 + 𝑃21 ∗ 𝐶2
𝑁𝑇1 = 𝑜. 9 ∗ 9000 + 0.05 ∗ 8500 𝑁𝑇1 = 8525 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠
1500
𝑃11 = 22
1500 1500
+ 2
22 6
𝑃11 = 0.9 𝑃12 = 0.1
1500
𝑃21 = 42 𝑃 = 0.05 𝑃22 = 0.95
1500 1500 21
+ 2
42 1
Localización 2

𝑁𝑇2 = 𝑁12 + 𝑁22


𝑁𝑇1 = 𝑃12 ∗ 𝐶1 + 𝑃22 ∗ 𝐶2
𝑁𝑇2 = 0.1 ∗ 9000 + 0.95 ∗ 8500 𝑁𝑇2 = 8975 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠
Taller:

Una entidad gubernamental está considerando tres alternativas de ubicación de una nueva oficina de
atención y recaudación próxima a tres localidades diferentes. La localidad A tiene 8000 habitantes, la
localidad B 7800 habitantes y localidad C 6750 habitantes. Se desea instalar un área de 2000 mtrs
cuadrados y los tiempos de desplazamiento son los siguientes:

También podría gustarte