Está en la página 1de 2

Electiva

Proyecto. 10%
Dando continuidad a las unidades anteriores, donde conocemos la planificación, memoria descriptiva y
todos los elementos que convergen un proyecto civil, damos paso a que sea mas práctico. Esta vez
utilizar el diagrama de gantt para graficar la planificación de
deben

un proyecto, de un proyecto propio, reflejar sus actividades el tiempo los enlaces o


secuencias y lo que ya, anteriormente, obtuvimos. Con esto verificaran la aplicación necesaria en el
área, los elementos de este diagrama, el uso, entre otros puntos a encontrar.
Dentro de eso esta la Curva de inversión o la Curva S...
Es un instrumento muy usado para de control de avance de una obra, la cual es la representación
grafica de la relación costo acumulado-tiempo de dicho proyecto.
Hay varias formas de obtener dicha curva, siendo una de las más usuales suponer que el costo de las
actividades se reparte en forma uniforme a lo largo de su duración, por lo cual si dividimos el costo de
la actividad entre su duración obtendremos el costo diario de la misma.
Con esta información para cada actividad y la suministrada por el diagrama de gantt referente a la
ubicación de las actividades en el tiempo, es posible obtener tanto la cantidad de dinero necesaria
diariamente, como la inversión acumulada a lo largo del proyecto (Curva de Inversión o Curva S)
Las curvas S pueden ser representadas para la gente, dinero, materiales como el concreto y otros
recursos, y pueden formar así la base controlar el uso de estos recursos.
Las curvas S básica de costo/utilidad es común para el cliente y el contratista. Para el cliente representa
la tarifa en la cual incurrirá el costo de proyecto, la cantidad y la sincronización de los pagos de
efectivo. Al contratista, representa la tarifa en la cual el trabajo traerá utilidades a la compañía y
también por supuesto, la sincronización y la cantidad de recibos de efectivo.
La curva costo/utilidad es una base conveniente para determinar el progreso del proyecto.
-La tarea debe constar de 4 personas, quien no se mantenga en el grupo conformado por uds mismos
pierde continuidad de las actividades siguientes.
-El proyecto debe ser en un archivo pdf, enviado por esta misma y única vía de la actividad.
-El proyecto debe desglosarse muy específicamente, con sus partes y continuidad para llegar a
realizar la planificación con el diagrama.

Estructura
c
ACTIVIDAD 20% SEGUNDO CORTE
ENSAYO SOBRE PERFILES
Por medio de un ejemplo detallaras el proceso para seleccionar un perfil pata ser utilizado en
obra, compo pueden ser sus uniones y los parametrios de calculo que se deben considerar

Fluido

Foro sobre el estudio del flujo uniforme en


canales utilizando las ecuaciones de
Manning, Chezy, Bazin. ponderación 10%
del 2do corte
En este foro deben comentar sobre el estudio de flujo uniforme en canales por medio de las
ecuaciones de Manning, Chezy, Bazin; mencionando sus caracteristicas relevantes,
semejanzas y diferencias, conveniencias en su aplicación.

RESOLVER UN EJERCICIO DE CANALES ULTILIZANDO LA FÓRMULA DE MANNING

Deben resolver un ejercicio de canales utilizando la fórmula de manning.ponderación 20% y


enviarlo por este medio.

Metodología

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN (10%


2DO CORTE)
Una vez seleccionado el problema de investigación hipotético, desarrolle cada uno de los
elementos del documento denominado PROTOCOLO CORTO Y ENVÍELO A LA
PLATAFORMA.

PROTOCOLO DE INVESTIGACION (VERSION CORTA).docx

También podría gustarte