Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES

CLIENTE: ____ NUTRIMENTOS CELAYA, S.A. DE C. V. ____________________________________


FECHA DE LA AUDITORIA: ______________________________________________________________

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

1. COMPROBAR LA EXISTENCIA DEL EFECTIVO Y LAS INVERSIONES TEMPORALES Y QUE


EN ELBALANCE GENERAL SE INCLUYAN TODOS LOS FONDOS PROPIEDAD DE LA
EMPRESA

2. VERIFICAR SU CORRECTA VALUACION DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE


CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

3. DETERMINAR SU DISPONIBILIDAD INMEDIATA O RESTRICCIONES

4. COMPROBAR EL CORRECTO REGISTRO DE LOS RENDIMIENTOS DE LAS INVERSIONES EN


EL PERIODO CORRESPONDIENTE

5. COMPROBAR SU ADECUADA PRESENTACION EN EL BALANCE GENERAL Y LA


REVELACION DE RESTRICCIONES, EXISTENCIAS DE METALES PRECIOSOS AMONEDADOS
Y EL EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA

CONTROL INTERNO

1. APROBACION Y EXISTENCIA POR PARTE DE LA ADMINISTRACION DE LA EMPRESA DE


LAS FIRMAS AUTORIZADAS PARA GIRAR CONTRA LAS CUENTAS BANCARIAS Y PARA LAS
ADQUISICIONES, VENTA Y GRAVAMENES DE LOS VALORES

2. EXISTENCIA DE CONTROLES ADECUADOS SOBREA LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE


EFECTIVO

3. DEPOSITO INTEGRO E INMEDIATO DE LA COBRANZA

4. SEGREGACION ADECUADA DE FUNCIONES DE AUTORIZACION, ADQUISICION Y VENTA,


CUSTODIA, COBRANZA, TESORERIA, REGISTRO DE OPERACIONES Y COBRO DE
RENDIMIENTOS

5. AFIANCIAMIENTO DE LAS PERSONAS QUE MANEJAN FONDOS Y VALORES

6. VALUACION PERIODICA DE LAS INVERSIONES

7. EXISTENCIA DE REGISTROS PARA IDENTIFICAR LOS VALORES Y SUS RENDIMIENTOS


PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA

PROCEDIMIENTO N/A HECHO POR FECHA REF. EN P.T.

EFECTIVO EN CAJA

1. IDENTIFIQUE LA UBICACIÓN,
CANTIDAD, MONTO Y NOMBRE DE
LOS RESPONSABLES QUE CUENTEN
CON FONDOS FIJOS ASIGNADOS
2. EVALUE CUALES SON LOS FONDOS
FIJOS Y EL TIPO DE INGRESOS QUE
DEBERAN SER ARQUEADOS
3. EFECTUE LOS ARQUEOS A LOS
FONDOS FIJOS, DEBIENDO SER
REALIZADOS EN PRESENCIA DE LOS
RESPONSABLES
4. COMPRUEBE QUE LOS FONDOS FIJOS
NO ARQUEADOS, HAYAN SIDO
CONFIRMADOS POR LAS PERSONAS
RESPONSABLES DE SU CUSTODIA Y
MANEJO
5. VERIFIQUE QUE LOS FONDOS FIJOS
NO INCLUYAN PARTIDAS
IMPORTANTES Y QUE ESTOS AUN
ESTEN PENDIENTES DE SER
REEMBOLSADOS
6. COMPRUEBE QUE LOS
DOCUMENTOS Y COMPROBANTES
EXHIBIDOS DURANTE LOS ARQUEOS
PRACTICADOS A LOS FONDOS FIJOS,
CUENTEN CON LOS REQUISITOS
FISCALES Y LAS AUTORIZACIONES
RESPECTIVAS
7. EVALUE SELECTIVAMENTE QUE LOS
GASTOS EFECTUADOS CON CARGO A
LOS FONDOS FIJO, CORRESPONDAN
EXCLUSIVAMENTE PARA LOS FINES
QUE FUERON CREADOS
8. VERIFIQUE LA CANTIDAD Y
NUMERO DE CUENTAS BANCARIAS
QUE CUENTAN PARA REALIZAR LOS
DEPOSITOS
9. EFECTUE EL CORTE DE ENTRADAS Y
SALIDAS DE EFECTIVO
10. VERIFIQUE Y REALICE UNA
CONCILIACION DE AQUELLOS
FONDOS MAS SIGNIFICATIVOS A LA
FECHA DEL BALANCE Y DEL LIBRO
MAYOR
11. ELABORE LAS CEDULAS Y
OBSERVACIONES QUE CONSIDERE
PERTINENTES
12. ELABORE UNA CEDULA DE
AQUELLOS PROCEDIMENTOS
UTILIZADOS ADICIONALMENTE

BANCOS

1. OBTENGA UNA RELACION DE LOS


BANCOS CON QUE LA EMPRESA
TIENE RELACION
2. EFECTUE CORTE DE LAS CUENTAS
DE CHEQUES (ULTIMO EXPEDIDO Y
PRIMERO EN BLANCO)
3. EXAMINE LAS CONCILIACIONES
BANCARIAS EFECTUADAS POR LA
EMPRESA Y ANALICE LAS PARTIDAS
ANTIGUAS O EXTRAÑAS
4. PREPARE Y ENVIE LAS
CONFIRMACIONES BANCARIAS
SOLICITANDO LOS SALDOS AL
CIERRE
5. ANALICE LA CORRESPONDENCIA DE
LAS PARTIDAS DE LAS
CONCILIACIONES A LA FECHA DEL
BALANCE
6. EFECTUE CORTE DE INGRESOS POR
UN PERIODO, VERIFICANDO EL
CORRECTO REGISTRO Y SU
OPORTUNO DEPOSITO
7. COMPARE LOS SALDOS SEGÚN
BANCOS DE LAS CONCILIACIONES
CONTRA LAS CONFIRMACIONES
BANCARIAS
8. CON RELACION A LOS DEPOSITOS Y
CHEQUES EN TRANSITO, VERIFIQUE
LA FECHA EN QUE SE RECIBIERON
LOS FONDOS Y LA FECHA EN QUE
FUERON DEPOSITADOS, ASI COMO
AQUELLOS CUYA FECHA DE
EXPEDICION SEA ANTERIOR A LA
FECHA DE CIERRE Y HAYAN SIDO
PAGADOS POR EL BANCO
POSTERIORMENTE A LA MISMA
9. REVISE LAS CONFIRMACIONES DE
BANCOS, ACTAS, CONVENIOS SOBRE
PRESTAMOS Y OTROS DOCUMENTOS
PARA SABER SI ESTOS CONTIENEN
RESTRICCIONES AL USO DEL
EFECTIVO O GRAVAMENES
10. COTEJE LA INFORMACION
OBTENIDA CON RELACION A LOS
CORTES DE CAJA, CON SU REGISTRO
EN LIBROS, ESTADOS DE CUENTA
BANCARIOS Y SUS CONCILIACIONES
11. CERCIÓRESE DE QUE NO HAYA
SALDOS RESTRINGIDOS O
COMPROMETIDOS, QUE AMERITEN
MENCIONARSE EN LOS ESTADOS
FINANCIEROS
12. CONCLUYA SOBRE LOS OBJETIVOS
UTILIZADOS ADICIONALMENTE

INVERSIONES Y VALORES

1. OBTENGA UN ANALISIS DE LAS


OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA
DE INVERSIONES TEMPORALES EN
BASE A LOS REGISTROS CONTABLES
2. COMPRUEBE CONTRA LA
DOCUMENTACION OPERACIONES DE
COMPRA Y VENTA DE INVERSIONES
TEMPORALES
3. VERIFIQUE QUE LAS OPERACIONES
ANTERIORES FUERON
AUTORIZADAS POR FUNCIONARIOS
RESPONSABLES
4. REALICE UNA PRUEBA GLOBAL DE
LOS INTERESES GANADOS,
COMPARÁNDOLOS CONTRA
PRODUCTOS FINANCIEROS
5. EFECTUE LAS CONFIRMACIONES
SOBRE LAS INVERSIONES
TEMPORALES, SOLICITANDO LOS
SALDOS AL CIERRE
6. COMPLEMENTE LAS PRUEBAS DE
INTERESES, JUZGANDO LA
RAZONABILIDAD DE LA
VARIACIONES DE LOS INTERESES
GANADO

También podría gustarte