Está en la página 1de 3

PROYECTO

Proyecto Análisis empresarial colombiano a través de la Teoría de la Firma

Tipo de investigación acorde con el nivel:


Tipo de investigación
Formativa (exploratoria, descriptiva).

Nivel académico Profesional

Revisión documental de la teoría de un tema específico


Competencias a Aproximación documental a una empresa de un sector de la economía
desarrollar colombiana
Conexión de la teoría con la realidad de la empresa colombiana

Criterios de evaluación Cómo se va a evaluar el proyecto

Este trabajo se centra en el comportamiento de las empresas en los mercados


de competencia imperfecta.
En este campo se analizarán los temas de
- la información asimétrica,
- el riesgo moral,
- el problema del principal y el agente
- el papel de la política de competencia del gobierno.
Sin embargo, ustedes deberán seleccionar cualquier empresa representativa
de un sector económico de Colombia:
Información General • sector agropecuario.
del proyecto
• sector Industrial.
• sector de servicios
Dado lo anterior se busca que mediante el trabajo se responda a la pregunta
de cómo se evidencia la relación existente de la empresa escogida con alguno
de los 4 temas indicados al principio. Ejemplos (de posible títulos y temas):
• La existencia de información asimétrica en la industria automotriz: El caso de
Renault.
• El riesgo moral y seguros habitacionales en AXA-Colpatria
• El principal y el agente en la industria cervecera colombiana. Cerveza
artesanal ABC

1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
Resultados del
El grupo de estudiantes debe:
Desempeño

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR EL PROYECTO

Se deben conformar grupos máximo de tres personas. Tenga en cuenta que usted interactúa con sus
compañeros a través del trabajo en equipo. Tienen hasta el que designe su tutor para conformar sus
grupos bajo libre elección. Si para este día no tiene compañeros o su grupo está incompleto, su tutor se
encargará de hacer la asignación respectiva hasta el 22 de marzo. Se deberá usar normas APA para la
elaboración de las entregas. No se admiten estudiantes de diferente tutor. El trabajo debe contener las
conclusiones y recomendaciones de cada participante y adicionalmente las del trabajo en equipo. Cada
entrega no debe exceder de 5 páginas, excluyendo los anexos. La primera parte del proyecto tiene una
valoración de 50 puntos sobre 500 y la segunda parte tiene una valoración de 100 puntos sobre 500 y la
tercera parte 150 puntos sobre 500.

INSTRUCCIONES DE ENTREGA 1 – Semana 3

Título de la investigación: el cual debe contener no más de 15 palabras, las cuales deberá recoger el
contendió de la investigación. Introducción: en la cual se debe explicar el problema general de la
investigación, los objetivos e hipótesis. Marco teórico: en este apartado el grupo elaborará una revisión
de la literatura sobre el tema que haya escogido (es decir, qué es información asimétrica, o qué es riesgo
moral, etc.), también debe hacer una breve reseña histórica de la empresa escogida, explicar a qué se
dedica, y cuál es su rol como parte de una cadena productiva. De todo lo anterior seleccionar los datos
más pertinentes a su investigación y hacer un pequeño resumen de los aspectos más importantes.
Recuerde hacer uso de las normas APA al momento de realizar una citación.

INSTRUCCIONES DE ENTREGA 2 – Semana 5

En la segunda entrega, se deberá realizar la metodología, la cual describe el diseño de la investigación y


explica cómo se llevó a la práctica (por ejemplo, acá usted explica cómo va a probar que sí existe riesgo
moral en los seguros habitacionales), justificando la elección de métodos y técnicas, la metodología se
deberá hacer una descripción más detallada, primero del sector seleccionado y luego de la empresa
sobre la cual se desarrollará la investigación. Junto con la metodología se desarrollará la presentación de
los resultados, en esta sección se deberá mencionar los hallazgos relevantes de la investigación, se
recomienda el uso de gráficas y tablas para sustentar los resultados obtenidos.

INSTRUCCIONES DE ENTREGA 3 – Semana 7

En esta entrega se presentará las conclusiones, las recomendaciones y un resumen de la investigación,


respondiendo la pregunta inicial y proponiendo preguntas nuevas que fueron surgiendo mientras
elaboraba la investigación (no necesariamente las debe responder).

[ TEORIA MODERNA DE LA FIRMA ] 2


Escala de Valores o criterios
Use esta escala de valores para los criterios de evaluación

Asignaciones Resultado de aprendizaje Competente Necesita Mejorar

El manejo de fuentes
Se hace una búsqueda
requiere de un manejo
Contraste de fuentes adecuada de información
Revisión documental bibliográfico estricto en
bibliográficas frente al tema y se realiza una correcta
de la teoría de un términos de citación
escogido, haciendo citas citación de la misma y la
tema específico (APA), de actualización
adecuadas, parafraseo y usa apropiadamente para
(más reciente), o de
comparación de ideas la elaboración de su
pertinencia (revistas o
texto.
texto académicos)

Se describe
Aproximación La empresa/sector
completamente a la
documental a una Indagación del estado y requiere de un manejo de
empresa y al sector
empresa de un sector funcionamiento económico cifras adicionales a las
escogido dentro de unos
de la economía de una empresa dentro de presentadas y/o una
parámetros temporales
colombiana su sector. mejor relatoría de su
claramente
situación
determinados.

El tema escogido aún


Contraste de la realidad de Se hila perfectamente el
Conexión de la teoría permanece algo inconexo
la empresa a la luz de la caso de la empresa
con la realidad de la con la realidad de una
temática escogida para dentro del tema teórico
empresa colombiana empresa o sector
trabajar. escogido
particular

3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]

También podría gustarte