Está en la página 1de 9

ORGANISMO DESENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓNPÚBLICA DEL

ESTADO DE HIDALGO.

AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS
TRABAJO:
SIMBOLOGÍA

PRACTICA 1

10 DE SEPTIEMBRE DEL 2019


INTRODUCCIÓN

Hidráulica es la aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos


que funcionan con líquidos, por lo general agua o aceite. La hidráulica
resuelve problemas como el flujo de fluidos por conductos o canales abiertos y el diseño de
presas de embalse, bombas y turbinas.

Su fundamento es el principio de Pascal, que establece que la presión aplicada en un punto


de un fluido se transmite con la misma intensidad a cada punto del mismo.
El filósofo y científico Blaise Pascal formuló en 1647 el principio que lleva su nombre, con
aplicaciones muy importantes en hidráulica.

Al conocer estos instrumentos con los cuales se llega a formar un circuito hidráulico, nos ayuda
a conocer sus características y cuál es su función determinada, para poder llegar a su función
principal.
Marco teórico

Sistema hidráulico
Un sistema hidráulico funciona enviando aceite a presión hacia el cilindro para que este actúe.
Al actuar, el cilindro puede mover grandes cargas, ya sea empujándolas o jalándolas o para
cualquier otra aplicación dónde se requiera gran fuerza. Un sistema hidráulico funciona para
hacer todo esto controladamente y con gran precisión, lo que lo hace una de las mejores formas
de transmitir fuerza en la era moderna. Un sistema hidráulico generalmente opera en un rango
de presión que va desde las 1,000 hasta las 3,000 libras.
1.- Una bomba hidráulica es activada por un motor eléctrico. Cuando esto sucede la bomba
hidráulica genera el flujo de aceite necesario para que un cilindro actúe.
2.- Cuando el cilindro actúa el aceite es retornado al depósito de aceite por la tubería.
3.- El aceite es filtrado por el Filtro de Aceite. Este se instala ya sea en la línea de presión o en
la línea de retorno para remover la suciedad que pueda ir fluyendo dentro de la tubería. Con
esto se evitan fallas o pérdidas de presión en el sistema hidráulico.
4.- Una válvula de control direccional controla el movimiento del cilindro, es decir que esta
válvula hace que el cilindro se expanda o que se contraiga.
Sistema neumático
Los sistemas neumáticos son sistemas que utilizan el aire u otro gas como me-dio para la
transmisión de señales y/o potencia. Dentro del campo de la neumática la tec-nología se
ocupa, sobre todo, de la aplicación del aire comprimido en la automatización industrial
(ensamblado, empaquetado, etc.)
Los sistemas neumáticos se usan mucho en la automatización de máquinas y en el campo de
los controladores automáticos. Los circuitos neumáticos que convierten la energía del aire
comprimido en energía mecánica tienen un amplio campo de aplicación (martillos y
herramientas neumáticas, dedos de robots, etc.) por la velocidad de reacción de los
actuadores y por no necesitar un circuito de retorno del aire.
En los sistemas neumáticos, el movimiento del émbolo de los cilindros de los ac-tuadores es
más rápido que en los mecanismos hidráulicos. (Por ejemplo, el taladro y el mar-tillo
neumático, responden muy bien a las exigencias requeridas en estos casos).
Los circuitos neumáticos utilizan aire sometido a presión como medio para transmitir fuerza.
Este aire se obtiene directamente de la atmósfera, se comprime y se prepara para poder ser
utilizado en los circuitos.
1. Del diagrama identifique cada símbolo denominado con la letra

A. Retorno a tanque
B. Bomba hidráulica de flujo unidireccional
C. Manómetro
D. Válvula reguladora
E. Filtro
F. Válvula 4/3 con centro cerrado con accionamiento de palanca
G. Regulador de caudal unidireccional
H. Cilindro
DESARROLLO

NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:


Botonera Contactores N/A y Accionamiento Conducto Flexible
DESCRIPCIÓN: N/C por roldana DESCRIPCIÓN:
Se pueden vigilar DESCRIPCIÓN: DESCRIPCIÓN: Manguera para
las funciones de las
máquinas y Sirven para cortar SIMBOLO: conducir liquido
controlarlas de la energía o para (aceite hidráulico)
manera que fluya SIMBOLO:
descentralizada. SIMBOLO:
SIMBOLO:

NOMBRE: Válvula
estranguladora
DESCRIPCIÓN:
Mantiene constante
el caudal, las
presiones varíen.
SIMBOLO:
NOMBRE: NOMBRE:
DESCRIPCIÓN: NOMBRE: Válvula
DESCRIPCIÓN:
Posición 1 – Se dirige de palanca 3
SIMBOLO:
aceite al lado “extender” posiciones /6 vías
del cilindro; el aceite del DESCRIPCIÓN:
lado “retraer” va al
SIMBOLO:
depósito, el cilindro queda
“retenido” con la bomba
apagada. Posición 2 – El
aceite se dirige al lado
“retraer” del cilindro; el
cilindro queda “retenido”
con la bomba apagada
SIMBOLO:
NOMBRE: NOMBRE: Válvula NOMBRE: Carga
Electroválvula estranguladora DESCRIPCIÓN:
4vias/2 Posiciones DESCRIPCIÓN: Ejerce una peso
DESCRIPCIÓN: Mantiene constante para la simulación
controlar el paso de el caudal, las de alguna carga.
un fluido por un presiones varíen. SIMBOLO:
conducto o tubería. SIMBOLO:
SIMBOLO:

NOMBRE: NOMBRE: Válvula NOMBRE:


Electroválvula doble check Reguladora DESCRIPCIÓN:
efecto
DESCRIPCIÓN: SIMBOLO:
DESCRIPCIÓN: Tienen por objetivo
Electroválvula actuador
neumático simple y doble regular o cerrar por
efecto 5 vías completo el flujo
SIMBOLO: SIMBOLO:
NOMBRE: Fuente NOMBRE: Pistón o NOMBRE:
de alimentación Cilindro de doble efecto DESCRIPCIÓN:
DESCRIPCIÓN: DESCRIPCIÓN: Un cono de cierre,
cilindro de doble efecto
Este dispositivo nos ejecuta movimientos que es presionado
ayuda alimentar alternos, cambiando de por un muelle
algunos dispositivos sentido cuando se aplica
contra el asiento,
de voltaje bajo aire comprimido en uno
SIMBOLO: de los dos lados cierra la válvula.
SIMBOLO: SIMBOLO:

CONCLUSIÓN
Estos equipos son indispensables en operaciones de mantenimiento, montaje y desmontaje,
reparaciones de máquinas y estructuras de todo tipo, ideales para talleres de laminado
automotriz y talleres de producción metal-mecánica.
La finalidad de estos dispositivos o equipos es automatizar los procesos metalmecánicos ya
que la mayoría de empresas de este tipo las ocupan, de igual manera son muy eficientes en su
aplicación aunque sabemos que todo lo hidráulico es un poco sucio por las presiones que se
ejercen.
Esta Practica nos ayuda a entender la simbología, como funcionan y el dispositivo físico, para
que en el sector laboral las identifiquemos ya que alguna de estas son las más comunes.
Gracias a la práctica realizada se conocieron los diferentes componentes neumáticos e
hidráulicos de igual manera se identificó su simbología de cada uno, esto nos permitirá leer y
realizar diagramas con facilidad hacer sistemas para diferentes aplicaciones, también nos
permitirá llevar a cabo las siguientes prácticas de forma más fluida.

También podría gustarte