Está en la página 1de 6

¿Qué son las Amenazas en

los Procesos Industriales?

Curso de Certificación TÜV Rheinland Functional Safety Program en PH&RA. Propiedad de Victor Machiavelo Salinas 1

Fundamentos de Amenazas

Algunas definiciones de Amenazas:

✓ Amenaza: Un suceso que se presenta de forma natural ó provocado por el ser


humano, individual ó colectivo, que genera una acción o representa un daño
potencial al ser humano, la información, los bienes, la operación, al medio
ambiente o a la propiedad.

✓ Amenaza: Una expresión de la intención de infligir daño, mal o lesión.

✓ Amenaza: Un posible evento iniciador, que potencialmente puede liberar un


peligro y producir un Evento Principal. Las amenazas deben tener una causa
directa y ser específicas.
Bowtie in Risk Management CCPS.

En los procesos industriales, y en general en cualquier tipo de proceso, las amenazas están
directamente vinculadas con las fallas de los sistemas y equipos.

Curso de Certificación TÜV Rheinland Functional Safety Program en PH&RA. Propiedad de Victor Machiavelo Salinas 2
Fundamentos de Amenazas

Es importante entender que si la ruta en la que actual una amenaza no es


prevenida, esta generara un evento tope o superior, podemos identificar tres
tipos de amenazas:

1. Fallas primarias de equipo (ejem. falla mecánica- falla de un sello en


bombas).
2. Influencia ambiental (ejem. sobre-presión debido al sobre-calentamiento
del sol en una tubería que se encuentra bloqueada).
3. Problemas operacionales (ejem. personal insuficiente durante un
arranque). 

up).

Curso de Certificación TÜV Rheinland Functional Safety Program en PH&RA. Propiedad de Victor Machiavelo Salinas 3

Fundamentos de Amenazas

Identificación de amenazas:

✓ Las amenazas deben ser la causa directa y deben ser especificas:


Una amenaza es directa cuando existe una relación causal entre la
amenaza y el evento tope y es clara sin alguna otra explicación.

✓ La amenaza debe ser suficiente:

Cada amenaza debe ser suficiente para generar el evento tope.

Curso de Certificación TÜV Rheinland Functional Safety Program en PH&RA. Propiedad de Victor Machiavelo Salinas 4
Fundamentos de Amenazas

Identificación de amenazas:

✓ Las amenazas no son fallas de barreras:

Formular que una falla de barrera es una amenaza, es el error mas


común, al construir diagramas Bowtie.

✓ Las fallas humanas “No son Amenazas”


El error humano no es una amenaza para el evento principal, sino algo
que podría debilitar o hacer fallar a una barrera que, protege ese
evento principal.

Curso de Certificación TÜV Rheinland Functional Safety Program en PH&RA. Propiedad de Victor Machiavelo Salinas 5

Fundamentos de Amenazas

Ejemplo de planteamiento correcto de amenazas:

Amenaza Evento Tope Comentario- por que esta bien planteado

La amenaza esta directamente relacionada con el evento


Exceso de llenado en un
Sobrellenado de tanque tope sin necesitar otra combinación y, es una causa
tanque
creíble.

Exceso de velocidad para las Pérdida de control sobre el La amenaza esta directamente ligada al evento tope. El
condiciones del terreno coche. peligro puede ser manejar el vehículo.

Una pobre cementación puede provocar que entre


Falla cementación en un
Perdida de control en el pozo hidrocarburo de la formación al pozo, esto cuando los
pozo
fluidos de perforación han sido removidos.

Levantar una carga des "Una carga desequilibrada en el equipo de elevación puede
balanceada Cada de objeto hacer que una carga caiga y, por lo tanto, es una causa
directa del evento principal".

Curso de Certificación TÜV Rheinland Functional Safety Program en PH&RA. Propiedad de Victor Machiavelo Salinas 6
Fundamentos de Amenazas

Ejemplo de planteamiento incorrecto de amenazas:

Amenaza Evento Tope Comentario- por que esta mal planteado

La amenaza no es una causa directa de desbordamiento


Indicador de nivel fuera del del tanque simplemente porque se encuentra en un ciclo de
ciclo de mantenimiento Sobrellenado de tanque mantenimiento preventivo. La amenaza es el exceso de
preventivo flujo en el tanque y la barrera se asocia con la vigilancia del
operador utilizando el indicador de nivel.

Este es un sistema de seguridad que ha fallado. No causa


Fallo del sistema de frenos Pérdida de control sobre el
el evento superior por sí solo. Una mejor amenaza sería el
antibloqueo (ABS) coche.
exceso de velocidad para las condiciones.

Esto podría ser una amenaza, pero está mal redactada.


Todos los pozos aumentan la presión a mayores
Alta presión en el pozo Perdida de control en el pozo profundidades, por lo que esta es una condición normal.
Una mejor amenaza para este problema sería "un aumento
inesperado de la presión en el pozo".

El viento puede llevar a una carga de balanceo y, en última


instancia, a tirar un objeto, pero la amenaza es demasiado
Viento durante la operación
Caída de objeto genérica. Una amenaza mejor sería "Viento fuerte (> 20
de elevación
kph)", ya que es una indicación mucho más clara del desafío
a la integridad del elevador. "

Curso de Certificación TÜV Rheinland Functional Safety Program en PH&RA. Propiedad de Victor Machiavelo Salinas 7

Fundamentos de Amenazas

Definiciones de Falla, Defecto y Error.

✓ Falla: Perdida de la capacidad para desempeñarse como se requiere.

✓ Avería: Incapacidad para desempeñarse como se requiere, debido un estado


interno.

✓ Error: Discrepancia entre una valor o condición calculada, observada o


medida y el valor o condición verdadera, especificada o teóricamente
correcta.

Curso de Certificación TÜV Rheinland Functional Safety Program en PH&RA. Propiedad de Victor Machiavelo Salinas 8
Fundamentos de Amenazas

Existen dos tipos generales de fallas: 1) Las ocasionadas por fallas en


sistemas y equipos y 2) Las ocasionadas por el ser humano

Fallas

Equipos y Ser
Sistemas Humano
Las fallas de los sistemas o Las fallas dadas por el ser
equipos se clasifican como fallas humano se clasifican como
aleatorias y fallas sistemáticas. activas/directas y pasivas

Fallas Fallas

Físicas Funcional Directas o


Pasivas
(Aleatorias) (Sistemáticas) Activas

Curso de Certificación TÜV Rheinland Functional Safety Program en PH&RA. Propiedad de Victor Machiavelo Salinas 9

Fundamentos de Amenazas

Fallas por Sistemas y Equipos

✓ Fallas Físicas, Aleatorias: Errores que ocurren de manera aleatoria o al


azar en el tiempo y no pueden ser definidos puntualmente.

✓ Fallas Funcionales, Sistemáticas: Errores que pueden ser definidos por


causas debidas al diseño, proceso de producción, modo de operación,
instrucciones de operación o bien otros factores de influencia, entre
ellos el humano.

Curso de Certificación TÜV Rheinland Functional Safety Program en PH&RA. Propiedad de Victor Machiavelo Salinas 10
Fundamentos de Amenazas

Fallas Físicas Fallas Funcionales


✓ Corrosión (interna) ✓ Diseño Inadecuado
✓ Corrosión (Externa) ✓ Especificación Incorrecta de Materiales
✓ Erosión ✓ Especificación Incorrecta de Equipos
✓ Carga Externa ✓ Instalación Incorrecta
✓ Impacto ✓ Comisionamiento Inadecuado
✓ Sobrepresión ✓ Cambios al Diseño
✓ Temperatura ✓ Pruebas Inadecuadas
✓ Vibración/ Fatiga ✓ Mantenimiento Pobre o Inadecuado
✓ Defecto Estructural ✓ Inspección Inadecuada
✓ Defecto de Material/ Degradación ✓ Procedimientos Inadecuados
✓ Defecto del Equipo ✓ Monitoreo Inadecuado
✓ Falla al Operar en Demanda ✓ Supervisión Inadecuada
✓ Error del Operador ✓ Entrenamiento ó Capacidades Inadecuadas
✓ Violación de Procedimiento ✓ Comunicación Inadecuada
✓ Procedimiento no Seguido ✓ Demanda de Personal Inadecuada
✓ Error Durante Mantenimiento ✓ Cambio de Personal Inadecuado
✓ Falta de Cultura en la Seguridad
✓ Trabajo Excesivo
✓ Información Fuera de Fecha
✓ Violaciones a Procedimientos
✓ Problemas con la Vigilancia
✓ Tiempo, Economía, Presiones Externas

Curso de Certificación TÜV Rheinland Functional Safety Program en PH&RA. Propiedad de Victor Machiavelo Salinas 11

También podría gustarte