Está en la página 1de 8

Ciudad de México a 19 de noviembre de 2018

MEDIOS TECNOLÓGICOS
INNOVADORES EN ENTORNOS
VIRTUALES

Actividad  de  Aprendizaje  3.  Software  y  aplicaciones  que  


ayudan  a  mejorar  la  Productividad  Empresarial  

Maestra Norma Córdova de la Cruz

Carlos Alberto Gandarilla Gaviño


Matrícula: 109836
Grupo: AS43
WEB
Durante este trabajo se investigarán y revisarán las principales
características de la WEB (World Wide Web o www): , así como
algunos herramientas o aplicaciones que utilizan de la WEB para
funcionar y su aplicación en el ámbito laboral. Primero, para poder
llevar acabo dicha tarea, es necesario definir que es la WEB: “conjunto
de documentos inteconectados por enlaces de hipertexto, disponibles
en internet que se pueden comunicar a través de la tecnología digital”
(Mariano Latorre, 2018); la cual se divide en 1.0, 2.0 y 3.0 El término
hipertexto se define como el conjunto de textos y archivos en un
mismo documento. Una vez definido este término de WEB, podemos
mencionar las principales características de cada tipo.

La WEB 1.0 fue la primera en aparecer, aproximadamente en 1990,


por eso se le llama la WEB primitiva o del siglo XX. Creada única y
especialmente para tener acceso a la información o contenidos
estáticos. Estos contenidos eran actualizados cuando el creador lo
decidía y volvía a subir la información, siendo el procedimiento
complejo y tardado, por lo que mucha de la información terminaba
siendo anticuada. Teniendo como otra desventaja el hecho de ser
unidireccional, es decir, sin poder interactuar. Su carácter era 100%
divulgativo, siendo el usuario un sujeto pasivo que recibe la
información. En este momento aparecen las primeras páginas de
empresas. Se puede mencionar en este punto a la WEB 1.X, que se
conoce como una evolución de las WEB 1.0, haciendo las páginas
más dinámicas con herramientas para manipular los contenidos de
forma más fácil.
La WEB 2.0 es la evolución de la WEB 1.0, nace aproximadamente 15
años después, a mediados de la primera década del siglo XXI (2004).
Fue basada en las comunidades de usuarios como redes sociales,
blogs, wikis, chats, foros, etc; motivo por el cual se le llama la WEB
social. Hay intercambio de información entre usuarios de un mismo
grupo o comunidad, posibilitando la conexión entre personas.
Favorece el trabajo colectivo. Es dinámica. Su uso fue orientado a las
redes sociales.

La WEB 3.0 se vuelve operativa hasta hace 8 años (2010). Se


considera un salto tecnológico, debido a que es un conjunto de
aplicaciones web interconectadas a otras aplicaciones web, es decir,
se gestiona en la nube y se ejecuta desde cualquier dispositivo. El
usuario puede realizar cambios directamente en la base de datos,
siendo “personificable”. Al momento que la tecnología permita la
expansión de la WEB 3.0 llegaremos a la WEB 4.0 de forma global.
Actualmente se encuentra ésta última, pero no globalmente. La WEB
4.0 se centrará en ser más predictiva, rápida e inteligente.

Actualmente varias aplicaciones utilizan la WEB 3.0 como lo son


Whatsapp, Facebook, Jaycut, Google Calendar, Google Drive y Prezi,
de las cuales hablaremos y describiremos sus características y su uso
en el ámbito laboral.

Facebook es actualmente la principal plataforma pública digital. Sus


principales características son los de cualquier red social, las cuales
no abordaré con gran detalle y además tiene otras características.
Permite hacerse amigo de otras personas, realizar o unirse a grupo de
personas que tengan algo en común, subir fotos y etiquetar a nuestros
amigos para que ellos también las tengan guardadas, etc. Permite el
envío de mensajes a personas con las que se es amigo en la
aplicación y con las que no para poder interactuar con viejos amigos,
aunque estos mensajes se almacenan en otra carpeta. Permite ver
todos los dispositivos donde se ha abierto sesión y poder cerrar los
que parezcan dudosos. En caso de que no se cuente con el tiempo
para revisar alguna publicación o que se quiera revisar más tarde se
puede guardar dicha publicación y tener un acceso rápido
posteriormente. En caso que se quiera, se puede guardar cada
publicación, imagen, vídeo, conversación, etc que haya hecho el
usuario; también sirve para darse cuenta de lo que Facebook ha
guardado sobre nosotros. Todas estas características, añadidas a las
de red social, sirven en la vida laboral para poder crear grupos de
trabajo con los compañeros donde se suban documentos o archivos
del trabajo. También sirven realizar una conversación con varios
usuarios y dar avisos laborales, entre otras actividades.

Jaycut es un editor de videos online totalmente gratuito. Se tiene que


registrar y realizar una cuenta para poder utilizarlo y, a partir de ahí, se
pueden subir videos y editarlos. Su ventaja es que no es necesario
descargar ningún software para poder utilizarlo. Todos los videos se
guardan el la cuenta por lo que se pueden acceder a ellos en cualquier
lugar con internet. Ésta aplicación es de utilidad en la vida laboral por
el hecho de que en varios cargos es necesario el uso de videos
promocionales, ya se de la empresa, de algún proyecto o de
motivación al personal, por lo cual es necesario realizarlos y tenerlos
disponibles de manera fácil y rápida en cualquier momento.

Google Calendar es una aplicación gratuita que funciona como agenda


online. Permite crear eventos periódicos, dispone de un planificador
diario, semanal y mensual, personalizable con opción de búsqueda
entre los eventos guardados, se sincroniza con los calendarios ya
existentes en el dispositivo móvil que se desee y envía notificaciones
por correo electrónico y al dispositivo donde se sincronizó de todos los
eventos programados. Esta aplicación es muy útil en el mundo laboral
al permitir organizar y planificar juntas semanales o mensuales, citas
con clientes o socios, buscar las fechas de algunos eventos ya
programados y todo esto con la notificación del evento desde días
hasta horas antes del mismo.

Google Drive es un programa de almacenaje online, donde se pueden


guardar desde videos, imágenes, grabaciones, documentos, etc. Es
disponible el acceso a los archivos desde cualquier lugar y desde
cualquier smartphone, tablet u ordenador. Se pueden compartir los
archivos sin necesidad de mandar archivos adjuntos por correo
electrónico. Diseña hojas de cálculo y prepara una presentación en un
instante con sus aplicaciones Documentos, Hojas de Cálculo y
Presentaciones; estos documentos se pueden editar de manera
simultanea por varios usuarios. Basta con tomar una foto de
documentos y Drive los almacenará instantáneamente como
archivos PDF (función exclusiva para usuarios de Android). Su uso
laboral radica principalmente en el poder guardar algún archivo,
documento o vídeo en la Nube y poder disponer completamente de él
en cualquier momento. Otra función importante es el poder compartir
archivos para que sean modificados por otras personas de la empresa
y que todos los involucrados tengan ese documento modificado en
tiempo real sin tener que enviar archivos adjuntos.

Finalmente Prezi es un creador de presentaciones, tipo Power Point,


pero de forma más dinámica y menos tradicional. Aunque es
considerado más difícil de utilizar que otras aplicaciones similares, se
considera que realizar presentaciones más emprendedoras
visualmente. Entre sus características encontramos: i)la importación
de diapositivas desde Power Point, ii) contiene una vista el cual el
presentador es el único que puede ver con un temporizador y un reloj
para hacer más exacta la exposición, iii) permite incrustar videos, iv)
permite agregar sonido como música de fondo o cuadro por cuadro o
narración, v) permite crear presentaciones más dinámicas y
atrayentes. Todo esto ayuda al ámbito laboral para crear
presentaciones de proyectos nuevos para clientes y que les sean más
atrayentes.

Whatsapp es actualmente es considerada la mayor aplicación de


mensajería instantánea del mercado internacional y que se descarga
de forma gratuita. Actualmente cuenta con más de 600 millones de
usuarios desde su fundación en 2009. Entre sus características y el
uso de éstas en el ámbito laboral podemos encontrar : 1) el uso de
negritas, cursiva o tachar el texto; lo cual puede servir para marcar lo
importante en un mensaje. 2) Marcar mensajes como destacados para
ter rápido acceso a éstos; útil para guardar hipervínculos u órdenes
enviadas por la aplicación. 3) Permite conocer la cantidad de
mensajes e imágenes enviados a un contacto. 4) Ofrece la hora de
entrega y en que se leyó el mensaje; esto sirve para asegurarse que
se entregó y leyó un mensaje urgente del trabajo, aunque esta
característica se puede deshabilitar. 5) Silenciar una conversación por
algunas horas o hasta un año, para que no se distraiga el usuario en
reuniones de trabajo. 6) Se puede asociar Whatsapp móvil con una
computadora para que el teléfono no sea distracción y se reciban los
mensajes en el computador donde se está trabajando. Aunque existen
más características, las mencionadas son las más importantes.
También esta aplicación es considerada, de forma personal, como una
de las más importantes para la vida estudiantil, ya que por medio de
esta los asesores se pueden comunicar con el estudiante para
recordarle de fechas y pago; y de forma inversa, para que el
estudiante resuelva sus dudas de forma rápida.

En conclusión, actualmente la WEB ha evolucionado tanto y seguirá


evolucionando. A su para las aplicaciones y programas seguirán
incrementando en número y calidad. Por tales motivos es importante
revisar y conocer las aplicaciones para poder elegir y utilizar las que
más nos ayuden en nuestra vida persona, laboral y estudiantil.
Bibliografía
• Latorre Ariño M. (2018), “Historia de las WEB 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0”,
Perú.
• Características de la Web, disponible en
http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-
30.htm consultada el 17 de noviembre de 2018.
• Página Oficial de Google Drive, disponible en
https://www.google.com/intl/es_ALL/drive/using-drive/.
Consultada el 09 de noviembre de 2018.
• Sitio official de Whatsapp disponible en
https://www.whatsapp.com/features/, consultada el 17 de
noviembre de 2018.
• Caracteristicas de Facebook disponibles en
https://www.12caracteristicas.com/facebook/, consultada el 16 de
noviembre de 2018.
• Jaycut disponible en https://jaycut.uptodown.com/webapps,
consultada el 18 de noviembre de 2018.
• Caracteristicas de Prezi disponibles en
https://www.12caracteristicas.com/prezi consultada el 17 de
noviembre de 2018.

También podría gustarte