Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE

AREQUIPA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE
PRODUCCIÓN Y SERVICIOS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

DIRECCIÓN FINANCIERA – GRUPO B


DOCENTE: ING. HEBERT FARFÁN
CASO DE ESTUDIO – ADM. DE CUENTAS POR COBRAR,
INVENTARIOS Y CAPITAL DE TRABAJO

PRESENTADO POR:

AREQUIPA –PERÙ
2019
CASO DE ESTUDIO

 ESTÁNDARES DE CRÉDITO

La empresa Omega S.A. Vende un producto a razón de $10 por unidad. Las ventas (todas a

crédito) en el año anterior fueron de 60000 unidades. El costo variable por unidad es de $6 y el

costo promedio por unidad, dado un volumen en ventas de 60000 unidades es de $8.

Actualmente la empresa proyecta ser más flexible sus estándares de crédito, lo que se espera

dé como resultado un aumento del 15% en las ventas, un aumento en el período promedio de

cobro del nivel actual de 30 días a 45 y ningún cambio en la estimación de cuentas

incobrables.se espera que el aumento de gastos de oficina sea insignificante. El rendimiento de

la inversión que necesita la empresa es del 60%. Los costos fijos totales, ascienden a $120000,

determinar la conveniencia de esta estrategia.

 P= $ 10  ∆15% Vtas

 V(a crédito) =$ 60000 unid.  ∆ppc de 30 a 45 días

 v= $ 6  Rend. Inv. = 60%

 CP/u = $ 8  CF= $120000

A. CÁLCULO DE LAS UTILIDADES MARGINALES SOBRE

VENTAS

Método corto:

 Vtas. = 60000x0,15 = 9000 unid.

 Útil. Marginal/ unid.= 10 - 6 = $4

 Útil. Marginal total= 9000x4 = $36000

Método largo:

Plan propuesto
Ingresos por ventas ((60000+9000unid) x$10). $690000

(-) costos variables ((60000+9000unid) x$6). $414000

(-) costos fijos (calculadas previamente). $120000

(1) utilidades sobre ventas. $156000

Plan actual

Ingresos por ventas ((40000unid) x$10). $600000

(-) costos variables ((40000unid) x$6). $360000

(-) costos fijos (calculadas previamente). $120000

(2) utilidades sobre ventas. $36000

Utilidad marginal con el nuevo plan = (1) - (2) = $36000

B. COSTO DE LA INVERSIÓN MARGINAL DE CUENTAS

POR COBRAR

Pasó 1: cálculo del promedio de cuentas por cobrar

𝑉𝑡𝑎𝑠. 𝑎 𝑐𝑟𝑒𝑑𝑖𝑡𝑜
𝑃𝑟𝑜𝑚. 𝐶 ∗ 𝐶 =
𝑅𝑜𝑡. 𝐶𝑥𝐶

Programa actual

60000 𝑥 $ 10
𝑃𝑟𝑜𝑚. 𝐶 ∗ 𝐶 = = $𝟓𝟎𝟎𝟎𝟎
360
30

Programa propuesto

60000 𝑥 $ 10
𝑃𝑟𝑜𝑚. 𝐶 ∗ 𝐶 = = $𝟖𝟔𝟐𝟓𝟎
360
45
Pasó 2: cálculo de la inversión promedio de cuentas por cobrar

MÉTODO LARGO

Programa actual

Costó total= $8 x 60000 unid. = $480000

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚/𝑢𝑛𝑖𝑑 8
% 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 = = = 𝟖𝟎%
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑉𝑒𝑛𝑡/𝑢𝑛𝑖𝑑 10

Inversión promedio de cuentas por cobrar= $ 50000x 0,8 = $40000

Programa propuesto

Costó total= $8 x 60000u +$6 x 9000u = $534000

𝑃𝑟𝑜𝑚 534000
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜
% 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 = 𝑢𝑛𝑖𝑑 = 69000 = 𝟕𝟒, 𝟒%
𝑉𝑒𝑛𝑡 10
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜
𝑢𝑛𝑖𝑑

Inversión promedio de cuentas por cobrar= $86250 x 0,744 = $66750

MÉTODO CORTO

Programa actual

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 $480000


Inversion Prom. CxC = = 360 = $40000
𝑅𝑜𝑡.𝐶𝑥𝐶
30

Programa propuesto

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 $534000


Inversion Prom. CxC = = 360 = $66750
𝑅𝑜𝑡.𝐶𝑥𝐶
45

Pasó 3: cálculo del costo de inversión marginal de cuentas por cobrar


Inversión promedio con el prog. propuesto: $66750

Inversión promedio con el prog. Actual: $40000

Inversión marginal de cuentas por cobrar $26750

Costo de la inversión marginal de cuentas por cobrar = $2650 x 0.60 = $16050

Pasó 4: toma de decisiones

$36000 > $16050

La empresa debe hacer más flexibles sus estándares de crédito en la forma

propuesta.

Adición neta a las utilidades totales = $36000 - $16050 = $19950


 CONDICIONES DE CRÉDITO

Supóngase que la empresa Omega S.A. piensa establecer un descuento por pronto pago
del 2% por pagos, con anterioridad al día 10 después de una compra. El actual periodo
medio de cobros de la empresa es de 30 días, se efectúan ventas a crédito de 60 000
unidades, el costo variable por unidad es de S/. 6 y el costo promedio por unidad es de S/.
8. La empresa espera que si se establece el descuento por pronto pago, el 60% de sus
ventas serán con descuentos y las ventas aumentarán en un 15%, o sea a 69 000 unidades.
Se espera que el periodo promedio de cobros baje a 15 días y que la decisión no afecte la
estimación de cuentas incobrables. La empresa necesita un rendimiento en la inversión
del 60%.

SOLUCIÓN:

 2/10n/30→ Dscto. Por pronto pago del 2% con anterioridad al día 10 después
de la compra. Y Actual Periodo Medio Cobros→ 30 días
 Vtas. Al crédito → 60000 unid.
 v=S/. 6
 c.prom./unid = S/. 8
 Si Dscto. Por pronto pago → 60% de Vtas. Será con Dsctos. Y las ventas ∆
15%
 Per. Prom. Cobros baje a 15 días
 Se espera 60% rendim. En la inversión.
A) PASO 1: Cálculo de la inversión promedio en cuentas por cobrar.
- Programa Actual:

8 ∗ (60000)
𝐼𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑚. 𝑒𝑛 𝐶𝑥𝐶 = = 𝑺/𝟒𝟎𝟎𝟎𝟎
12

- Programa Propuesto:

360
𝑅𝑜𝑡. 𝑑𝑒 𝐶𝑥𝐶 = = 24
15

8 ∗ (60000) + 6 ∗ (9000)
𝐼𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑚. 𝑒𝑛 𝐶𝑥𝐶 =
24
534000
=
24
= 𝑺/𝟐𝟐𝟐𝟓𝟎
B) PASO 2: Disminución en la Inversión de Ctas. Por Cobrar
40000 − 22250 = 𝑺/𝟏𝟕𝟕𝟓𝟎
C) PASO 3: Ahorro efectivo
17750 ∗ 0.60 = 𝑺/𝟏𝟎𝟔𝟓𝟎
D) PASO 4: Ahorro total o aumento en las utilidades
36000 + 10650 = 𝑺/𝟒𝟔𝟔𝟓𝟎
E) PASO 5: Calculo del costo del descuento por pronto pago
2%(60% ∗ 690000) = 𝑺/𝟖𝟐𝟖𝟎
F) PASO 6: Utilidad neta al poner descuento
46650 − 8280 = 𝑺/𝟑𝟖𝟑𝟕𝟎
La comparación del ahorro de S/. 46650 que resulta del aumento en las ventas y
de la menor inversión en cuentas por cobrar con el costo del descuento de S/.
8280 indica que la empresa totaliza una utilidad neta de S/. 38370 (46650 – 8280)
al poner el descuento en vigencia.

 PERIODO DE CRÉDITO

SOLUCIÓN:
 ∆ periodo de crédito de 30 a 60 días.
 Per. Prom. cobros = 45 días e ∆ a 75 días.
 Ctas. Incobrables = 1 % Vtas e ∆ a 3 %
 Vtas. = 60 000 u e ∆ 15%
 Costo prom./unid (actual) de Vtas. = S/. 8
 p = S/. 10 y v = S/. 6. Rend.inversión = 30 %
A) PASO 1: Utilidades marginales sobre Vtas.

9 000 (10 – 6) = S/. 36 000

B) PASO 2: Costo de Inv. Marginal en C x C


- Inversión con el periodo de crédito propuesto

Costo total Vtas. (S/. 8 x 60 000) + (S/. 6 x 9 000) S/. 534 000
= =
Rot. C x C 360 / 75 4.8
= S/. 111 250
- Inversión con el periodo de crédito actual

(S/. 8 x 60 000) S/. 480 000


= = S/. 60 000
360 / 45 8

- Inversión Marginal en C x C ( I – II)

S/. 111 250 - S/. 60 000 = S/. 51 250

C) PASO 3: Costo de la Inv. Marginal en C x C

S/. 51 250 x 30 % = S/. 15 375

D) PASO 4: Costo Marginal de Ctas. Malas


- Ctas. Malas en el periodo de crédito propuesto

(S/. 69 000 x S/.10) ( 3 %) = S/. 20 700

- Ctas. Malas en el periodo de crédito actual

(S/. 60 000 x S/.10) ( 1 %) = S/. 6 000

- Costo Marginal de Ctas. Malas ( IV – V)

S/. 20 700 – S/. 6 000 = S/. 14 700

E) PASO 5: Ganancia neta poniendo en ejecución el Plan Propuesto:

Ganancia Neta = Util. Marg. − Costos Marginales

Ganancia Neta = S/. 36 000 − (S/. 15 375 + S/. 14 700)


Ganancia Neta = S/. 5 925

Debe hacerse el cambio.

También podría gustarte