Está en la página 1de 21

MAESTRÍAS

ESPECIALIZADAS
EXPERTIZ

Maestría en

Gestión
Empresarial
5
LOS
PILARES
DE LA MAESTRÍA
PILARES
LOS

1
DE LA MAESTRÍA

ENFOQUE EN LA
I N N O VA C I Ó N
Profundiza y desarrolla la capacidad creativa del
estudiante orientándolo al diseño de estrategias
y procesos innovadores exitosos en tecnologías
de la información, negocios internacionales,
emprendimiento y organización empresarial.
Promueve la cultura de la innovación dentro
y fuera de la empresa y así poder gestionar
ventajas competitivas sostenibles y nuevas
oportunidades de negocios teniendo
en cuenta su impacto local y global,
actuando como agentes de cambio
en la sociedad. El proceso de
innovación es abordado
desde cuatro aspectos: el
proceso inicial creativo,
la organización, el
emprendimiento y
las tecnologías de
la información.

3
VISIÓN GLOBAL
DE LOS NEGOCIOS

2
Expone a los participantes al mundo de
los negocios a nivel global mediante una
experiencia vivencial durante el seminario
internacional de estudios, buscando desarrollar
su capacidad de análisis para elegir las mejores
estrategias de desarrollo empresarial y social; el
ADMINISTRACIÓN contacto con profesores extranjeros expertos
en sus áreas de investigación, que comparten
E S T R AT É G I C A sus conocimientos de las nuevas tendencias en
el mundo de los negocios durante la Semana
Brinda los conocimientos y herramientas operativas necesarias Internacional; la opción de participar en los
para analizar su entorno local y global para formular y diseñar programas de doble grado para culminar sus
procesos y estrategias creativas específicas en las áreas estudios fuera del país. Además, permite que
funcionales involucradas en una organización empresarial, el estudiante salga del molde local y elabore
teniendo en cuenta el impacto de sus decisiones en la visión estrategias con impacto internacional.
integral de la organización con una perspectiva gerencial.
5
NETWORKING
(TRANSVERSAL A
TODO EL PROGRAMA)

Desarrolla la habilidad de crear su propia red de


contactos durante sus estudios, al relacionarse
con prestigiosos profesores extranjeros,
estudiantes extranjeros de universidades
socias y estudiantes de otras maestrías de la
universidad que asisten a eventos como la
Semana Internacional. Contactos en el exterior
que se afianzan durante su viaje internacional
de estudios y en actividades especiales para
graduados organizadas por la institución.

4
DESARROLLO DE
COMPETENCIAS
GERENCIALES
Potencia las competencias gerenciales en los
participantes, como liderazgo, trabajo en equipo y
una buena comunicación hacia sus pares y la alta
gerencia. Tanto dentro de su organización o como
futuros emprendedores, serán capaces de diseñar
alternativas creativas que den solución a situaciones
adversas; así como de tomar decisiones efectivas
para el logro de los objetivos estratégicos que
consigan, a su vez, mejorar su entorno.
Maestría en

Gestión
Empresarial
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ

MI SI Ó N D E ESAN
Presentación
“Formar líderes y
El mundo de los negocios está Nuestro país ha experimentado un crecimiento constante de la

profesionales competitivos, economía, lo que ha originado que el sector empresarial valore como
un factor clave que los profesionales a los que desea contratar hayan
cambiando constantemente y el concluido sus estudios de posgrado. Principalmente, para que estén
2 íntegros, con sentido crítico y perfil de los profesionales también
preparados para afrontar los nuevos modelos de negocios que existen
y los que están por venir con una visión más global y con nuevas
3

visión internacional, mediante


habilidades que les permitan afrontar los constantes cambios.
está cambiando para adecuarse a
Gestión Empresarial

Gestión Empresarial
La Maestría en Gestión Empresarial está orientada a atender a los

el fortalecimiento de sus esta necesidad: los profesionales profesionales que están empezando su trayectoria profesional y lo
quieren hacer con una ventaja diferenciadora importante. La maestría
Maestría en

Maestría en
competencias, conocimientos hoy en día buscan mejorar la proveerá al participante de conocimientos sólidos y herramientas
necesarias para afrontar la competencia y los cambios en el mundo
de los negocios, enfocándose en los objetivos de su organización
calidad de sus conocimientos mediante procesos innovadores que generen valor agregado
y valores, a través de la desde más jóvenes para entrar
sostenible no solo a la empresa sino también a la sociedad. El
emprendimiento, las tecnologías de la información, la creatividad y

investigación, la enseñanza en el mercado cada vez más


las organizaciones son vistos desde una perspectiva que cree en los
participantes esta cultura innovadora.

y actividades de difusión del competitivo. En este proceso de preparación, el profesional desarrolla


competencias y potencia otras propias que serán clave para su
desempeño, así como una visión estratégica y global de su entorno y
conocimiento”. cómo mejorarlo.

Estos conocimientos y competencias serán el impulso para continuar


mejorando su vida profesional, escalando dentro de su organización
a posiciones con mayor responsabilidad o desarrollando un
emprendimiento personal a futuro.
4
Gestión Empresarial

Objetivo del
Maestría en

programa
Formar profesionales talentosos que sean
líderes innovadores, quienes, gracias al
proceso de aprendizaje con visión global,
logren convertirse en agentes de cambio
en las diferentes organizaciones donde se
desenvuelvan.

Ventajas
ǷǷ Enfoque en la innovación.
ǷǷ Enfoque internacional.
ǷǷ Opción de un doble grado en el extranjero.
ǷǷ Networking transversal.
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ

Enfoque
En la Innovación Internacional
La Maestría
en Gestión La Maestría en Gestión Empresarial está diseñada
Empresarial busca que el participante para que el participante obtenga una visión mundial
esté en la capacidad de manejar las de los negocios y del ámbito donde se manejan sus
herramientas y los conocimientos empresas. Con este fin, la malla curricular incluye un
requeridos para la gestión de la innovación fuerte componente internacional tanto en los cursos
en sus organizaciones y pueda lograr como en las actividades fuera del país.
ventajas competitivas sostenibles. Para ello,
la malla considera cursos de innovación
desde cuatro ámbitos de acción: la Cursos internacionales
organización, la creatividad, las tecnologías dictados por profesores
de la información y el emprendimiento. visitantes extranjeros 7
Asimismo, estos cursos cuentan con un A lo largo de toda la maestría se
enfoque internacional con el propósito de dictan seis cursos internacionales
que el participante conozca las estrategias que están a cargo de

Gestión Empresarial
de gestión de la innovación en empresas a renombrados profesores
nivel global. extranjeros convocados para la
Semana Internacional que cada

Maestría en
año se realiza en enero y julio.
Se busca desarrollar el sentido
analítico y creativo con una visión
global de los negocios.

Seminario (viaje)
internacional de estudios
Al finalizar el cuarto periodo
de estudios, los participantes
de la Maestría realizan un
viaje académico al exterior. El
propósito es que el participante
obtenga una perspectiva
distinta de cómo se desarrollan
los negocios y cómo innovar
en su entorno local según
las experiencias vividas. Las
clases se combinan con visitas
empresariales y culturales.
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ

¿Cómo obtener el grado


de maestro en Gestión
Empresarial?
Para la obtención de la Maestría en Gestión
Empresarial el participante deberá completar: Cursos
generales
ǷǷ Cursos generales.
ǷǷ Cursos internacionales.
8 ǷǷ Seminario internacional de estudios. 9
ǷǷ Investigación aplicada (Tesis).
ǷǷ Certificación de segundo idioma.
ǷǷ Tesis de grado sustentada y aprobada.
Gestión Empresarial

Gestión Empresarial
Maestría en

Maestría en
Maestro
Cursos Investigación
internacionales
en Gestión aplicada
Empresarial

Seminario
internacional
de estudios
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ

Estructura

01
curricular
Fundamentos PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO

EJE
y desarrollo de Análisis Estratégico Economía para Negocios

E S T R AT É G I C O
habilidades Contabilidad Gerencial y de Costos

Análisis de Datos
Pensamiento Crítico

Análisis Financiero

Liderazgo y Comportamiento Innovación y Tecnologías de la


Organizacional Información (Curso Internacional)

Innovación y Creatividad (Curso Administración de Recursos Humanos


Internacional)
Investigación de Mercados
10 11
Negocios Internacionales (Curso
Internacional)

02
Seminario de Investigación I
Gestión Empresarial

Gestión Empresarial
Maestría en

Maestría en
Visión TERCER PERIODO

EJE estratégica y Estrategia y Plan de Marketing Plan de Negocios

E S T R AT É G I C O
global Estrategia y Plan de Operaciones y
Logística
Innovación y Emprendimiento (Curso
Internacional)

Estrategia y Control Financiero Gerencia Global (Curso Internacional)

Formulación de Proyectos Seminario de Investigación II

Estrategia Corporativa

EJE
03
E S T R AT É G I C O
Visión
integradora
CUARTO PERIODO

Evaluación de Proyectos

Realidad Empresarial

Innovación en las Organizaciones


(Curso Internacional)
Juego de Negocios

Viaje Internacional de Estudios

Seminario Tesis III

Seminario de Investigación II
Gestión del Cambio Organizacional

Estrategia Corporativa
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ

Cursos Core
Son los cursos base de la gestión de empresa. Enfatizan el uso
práctico de la base académica como la capacidad de análisis del
participante para la toma de decisiones en sus organizaciones.
Incentivan tanto el trabajo en equipo como el desempeño individual.

Administración de Recursos Contabilidad Gerencial y de Estrategia y Plan de Marketing Gestión del Cambio Organizacional Pensamiento Crítico
Humanos Costos El propósito del curso es presentar las Al finalizar el curso, el participante contará El propósito de este curso es desarrollar
El objetivo del curso es analizar el nuevo El propósito del curso es presentar al diferentes estrategias de mercado para el con las herramientas teóricas y prácticas en los participantes la capacidad de
rol de la gestión humana y aplicar participante los fundamentos contables logro de los objetivos de la empresa de para liderar la implementación de cambios analizar o evaluar las ideas y afirmaciones,
los conceptos básicos a la realidad que favorecerán toma de decisiones modo que el participante sea capaz de dentro de su organización. Estará en la incentivando su espíritu crítico y
empresarial. Se incluyen temas de basadas en la asignación eficiente de proponer, ejecutar y controlar un plan de capacidad de ser un gestor de cambio que cuestionador con el fin de hallar nuevas
administración de personal, selección, los recursos, analizando los costos, marketing acorde con esos objetivos y haga frente a las resistencias, identificando afirmaciones. Estará en
12 capacitación y desarrollo, motivación y la producción, los inventarios y el estrategias. Desarrollará la capacidad de los paradigmas a modificar y enfocar el capacidad de analizar críticamente 13
coaching. comportamiento del mercado. vincular los objetivos del marketing con la cambio para que tenga impacto positivo las cifras y proposiciones que le sean
estrategia general de la empresa. en los resultados de la organización. presentadas, estimando los beneficios de
tomar una u otra decisión estratégica.
Gestión Empresarial

Gestión Empresarial
Análisis de Datos Economía para Negocios
El propósito del curso es presentar al El propósito del curso es que el
Estrategia y Plan de Operaciones y Investigación de Mercados
Logística Plan de Negocios
Maestría en

Maestría en
participante las herramientas estadísticas participante conozca cómo las actividades El propósito del curso es que el
que le permitan convertir los datos en de todos los agentes económicos se El curso proporciona conceptos y participante pueda manejar las El curso presenta a los participantes las
información y preparar informes que desarrollan en un marco económico que herramientas prácticas aplicados en herramientas de recopilación y análisis de herramientas que requieren para desarrollar
ayuden en para la toma de decisiones a las los afecta, restringe y limita la toma de el planeamiento, la programación y el información de mercado necesarias para la e implementar eficazmente sus ideas de
principales áreas de gestión de la empresa. decisiones de la empresa. control de las operaciones y logística toma de decisiones dentro del campo del negocio. Asimismo, evaluar el potencial del
de las empresas de bienes y servicios. El marketing estratégico y operativo de su negocio y la viabilidad de este.
participante estará en capacidad de definir empresa.
Análisis Estratégico Estrategia Corporativa estrategias y planes de acción en estas
Al final del curso, el participante estará en Se busca que el participante comprenda
áreas y analizar los resultados a través de Realidad Empresarial
capacidad de recoger, estudiar y analizar el manejo de las estrategias corporativas
indicadores de gestión. Juego de Negocios El curso busca que el participante pueda
datos relativos al estado y evolución de los en su empresa para la creación de valor a El fin del curso es reforzar la compresión centrar y analizar la realidad en la cual
factores externos e internos que afectan través de la configuración y coordinación integral de la empresa teniendo en cuenta opera su empresa, tanto en el contexto
a la viabilidad y desarrollo futuro de la de diferentes negocios y actividades que
Evaluación de Proyectos la necesidad de atender equilibradamente nacional como el internacional y, además,
empresa u organización, en un entorno de esta tiene en uno o varios mercados. Al final de este curso, el participante los requerimientos de todas las áreas identificar las variables que afectan a la
continuos cambios y mayor incertidumbre. contará con las herramientas y los funcionales. Los participantes tendrán empresa.
conceptos básicos para el adecuado la oportunidad de simular la toma de
Estrategia y Control Financiero análisis de viabilidad de un proyecto a nivel decisiones, individuales y en equipo, en un
Análisis Financiero Proporciona al participante los
económico, financiero, operativo y legal. contexto competitivo y bajo restricciones
de tiempo y recursos financieros.
El curso tiene como objetivo principal conocimientos sobre los nuevos enfoques
brindar al participante las herramientas de en control de gestión y finanzas de
estudio de la información contable que las empresas. Estará en capacidad
Formulación de Proyectos
posibilitan, mediante el uso de indicadores de evaluar si se están cumpliendo los Brinda al estudiante los conocimientos y las
Liderazgo y Comportamiento
y ratios financieros, evaluar la situación de objetivos económicos y financieros de la técnicas para la adecuada formulación de
Organizacional
la empresa y proyectar soluciones ideando organización y, por tanto, establecer si han proyectos, tanto en el desarrollo de nuevas El curso brinda la oportunidad de analizar
estrategias encaminadas a aprovechar los sido acertadas las decisiones financieras empresas como en la implementación de y comprender el factor humano a través
aspectos positivos de este diagnóstico. tomadas con anterioridad. mejoras internas. del estudio del comportamiento individual
y de grupo. Se busca desarrollar y
mejorar la competencia de liderazgo en el
participante.
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ

Cursos Internacionales
Están enfocados hacia la innovación en los diferentes ámbitos de la
empresa y el desarrollo de los negocios. Son cursos dictados por
profesores de todo el mundo.

Gerencia Global Innovación y Emprendimiento


El objetivo es brindar a los participantes los El propósito del curso es que el
conocimientos que permitan comprender participante esté en la capacidad
el impacto de la globalización y los de identificar los problemas y las
negocios internacionales, la estructura e necesidades como fuentes de iniciativas
implementación global y la gestión de las emprendedoras, presentar productos o
operaciones en el ámbito mundial. servicios innovadores. Asimismo, estará en
14 capacidad de elaborar un plan de negocios 15
orientado hacia la innovación.
Innovación en las Organizaciones
El curso presenta a los participantes
Gestión Empresarial

Gestión Empresarial
las herramientas y conocimientos para
Innovación y las Tecnologías de la
la gestión de la innovación en sus
Información
Maestría en

Maestría en
organizaciones con el fin de lograr una El curso presenta a los participantes el
ventaja competitiva sostenible; para ello, uso de las tecnologías de la información
conocerá las estrategias de gestión de la como ventaja competitiva en el proceso de
innovación en empresas a nivel mundial. innovación.
Asimismo, estará en capacidad de apoyar
la gestión de una cultura de innovación en
su organización, identificando el esquema Negocios Internacionales
organizativo necesario, los requerimientos
El propósito del curso es insertar al
para crear innovaciones sistemáticas y
participante en el mundo del comercio
los indicadores adecuados para medirla.
y los negocios internacionales,
Será capaz de generar, evaluar, mejorar y
proporcionándole las habilidades de
expandir ideas que permitan innovar en
gestión necesarias para identificar
productos, procesos o servicios. El alumno
oportunidades y emprender nuevos
podrá administrar el proceso creativo y
negocios en el mercado exterior.
el ciclo de innovación como herramientas
Desarrollará la capacidad de entender los
fundamentales de competitividad y
conceptos de competitividad requerida
agilidad organizacional.
para la internacionalización y el logro
de los objetivos corporativos. Podrá
participar en la mejora de los procesos de
Innovación y Creatividad internacionalización de su organización a
Al final del curso los participantes estarán corto y largo plazo.
en capacidad de identificar y explotar
conscientemente el potencial creativo de
una organización. Conocerá la relación
entre la innovación y la creatividad, la
motivación y el trabajo en equipo para
la generación de nuevas ideas. Podrán
aplicar la innovación no tecnológica en los
diferentes procesos de la empresa como
marketing, logísticos, financieros, etc.
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ

Semana
Internacional
16 17

Desde hace 20 años, ESAN organiza la Semana Internacional como


parte del componente internacional de la Escuela de Negocios.
Gestión Empresarial

Gestión Empresarial
Programada dos veces al año, en enero y julio, con clases intensivas
Maestría en

Maestría en
(mañana y tarde). A lo largo del programa, los estudiantes participarán
en tres semanas internacionales.

Esta actividad busca incentivar la interacción entre los participantes


peruanos y extranjeros, expandiendo su red de contactos y
promoviendo la exposición de los participantes a un ambiente global.

Las clases están a cargo de profesores internacionales de reconocida


trayectoria provenientes de prestigiosas universidades de Europa, Asia
y toda América.
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ

Doble Grado
El programa de ESAN ofrece la posibilidad de obtener un doble
grado de primer nivel con prestigiosas universidades extranjeras,
brindándole al participante la posibilidad de una experiencia global.

En qué consiste el Doble Grado


El participante tiene la oportunidad de cursar los primeros dos
periodos académicos en Perú, y el tercer y cuarto periodo en una de
las Universidades con las que se tiene convenio. De esta manera, el
estudiante obtiene el grado de Maestro otorgado por la Universidad
ESAN y el grado de Master in Science por la Universidad anfitriona (el
tiempo aproximado es de 9 meses).

18 19
Requisitos de postulación
ǷǷ Haber culminado el segundo periodo para la fecha de inicio de los
estudios en el extranjero.
Gestión Empresarial

Gestión Empresarial
ǷǷ Tener buen desempeño académico durante sus estudios en ESAN.
Se recomienda tercio superior.
ǷǷ Nivel adecuado de conocimiento del idioma extranjero con
Maestría en

Maestría en
certificación vigente que lo acredite (IELTS, TOEFL, TOEIC).
ǷǷ Los que requiera la universidad escogida en idiomas, notas o
exámenes adicionales como el GRE, GMAT, entre otros.

Inversión
ǷǷ El participante pagará a la Universidad ESAN lo correspondiente al
costo académico de los dos primeros periodos.
ǷǷ Los costos del tercer y cuarto periodo los pagará de acuerdo a la
ubicación de la Universidad de destino.
ǷǷ El alumno se hará cargo de los gastos en el extranjero (pasaje,
estadía, seguros, alojamiento, etc).
ǷǷ Las Universidades de Europa con las cuales tenemos convenio son:

Université Paris Dauphine - Francia

ICHEC - Bélgica

Griffith University - Australia

Université Catholique de Lille - Francia


ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ

Metodología de Enseñanza
En la Maestría en Gestión Empresarial la enseñanza se realiza a través de estudio
de casos, clases interactivas, ejercicios, análisis en pequeños grupos, visitas a empresas,
simulaciones y seminarios. El programa enfatiza la importancia de la participación
fundamentada, el desarrollo de habilidades analíticas y de toma de decisiones, así como
el dominio de los conceptos impartidos. Para la preparación de las clases, el participante
debe considerar un horario de trabajo individual y otro para el trabajo grupal.

Estudio de casos
20 21
El participante estudia las diferentes
áreas funcionales de la empresa
analizando problemas reales a través de
casos prácticos. Los casos se trabajan
Gestión Empresarial

Gestión Empresarial
individualmente o en grupo y se prepararán
para la discusión en clase.
Maestría en

Maestría en
Grupos de trabajo
Los participantes se dividen en pequeños
grupos de trabajo con los cuales trabajará
a lo largo de todo el programa hasta la
tesis. Estos se forman teniendo en cuenta
la formación profesional y la experiencia
profesional de cada participante. El trabajo
en grupo es una parte fundamental de la
preparación de futuros profesionales en
puestos de responsabilidad.
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ

Plana docente
de reconocida Facultad Facultad Facultad Facultad
Contabilidad, Marketing Operaciones y Administración
trayectoria Finanzas y Tecnologías de
INTERNACIONAL INTERNACIONAL
Economía ǷǷ Ph. D. Henning Hinderer Información ǷǷ DBA Julie Anne Felker
ǷǷ Ph. D. Josep Mª Galí I Izard ǷǷ Ph. D. Alan Fernando Discua
INTERNACIONAL ǷǷ Ph. D. Julio Cerviño INTERNACIONAL ǷǷ Ph. D. Carlos Alsúa
ǷǷ Ph. D. Andrew Kleit ǷǷ Ph. D. Myriam Martinez ǷǷ Ph. D. Ajay Vinzé ǷǷ Ph. D. Ceferí Soler Vicente
ǷǷ Ph. D. David Camino Blasco ǷǷ Ph. D. Nicholas Paparoidamis ǷǷ Ph. D. Christopher ǷǷ Ph. D. Craig Scott Galbraith
ǷǷ Ph. D. Douglas Miller Robertson ǷǷ Ph. D. Hildy Teegen
ǷǷ Ph. D. Jaime Sabal Cárdenas ESAN ǷǷ Ph. D. Gabriel Barraza ǷǷ Ph. D. Horacio Meléndez
ǷǷ Ph. D. Luis de Gárate ǷǷ Ph. D. José Luis Enriquez ǷǷ Ph. D. Horacio Viana Di Prisco
ǷǷ Ph. D. Narcyz Roztocki Wakabayashi Muroya ǷǷ Ph. D. Guillermo Rodriguez ǷǷ Ph. D. Ibere Arco E Flexa
ǷǷ Ph. D. Rubén Martín ǷǷ Ph. D. Nancy Matos de ǷǷ Ph. D. Jerry Luftman ǷǷ Ph. D. Mark Joannes
Mosqueda Almaza Vallejos ǷǷ Ph. D. José Luis Gimenez Gerardus Govers
22 ǷǷ Ph. D. Samuel Mongrut ǷǷ Ph. D. Otto Regalado Pezúa ǷǷ Ph. D. Ramiro Montealegre ǷǷ Ph. D. Mattew Murphy 23
Montalván ǷǷ Ph. D. Jorge Merzthal ǷǷ Ph. D. Roland Freze ǷǷ Ph. D. Mary Sully de Luque
ǷǷ Ph. D. Salvador Rayo Cantón Toranzo ǷǷ Ph. D. Uday R. Kulkarni ǷǷ Ph. D. Otmar Varela
ǷǷ Ph. D. Urbi Garay Lluch ǷǷ Ph. D. Ruben Chumpitaz ǷǷ Ph. D. Paolo Taticchi
Gestión Empresarial

Gestión Empresarial
ǷǷ Ph. D. Yoji Takahashi ǷǷ MBA Alberto Zapater ESAN ǷǷ Ph. D. Raúl Montalvo
Cateriano ǷǷ Ph. D. Aldo Bresani Torres ǷǷ Ph. D. Thomas Tudor
ǷǷ MBA Estuardo Lu Chang-Say ǷǷ Ph. D. Jaime Serida ǷǷ Ph. D. Virginia Lasio
Maestría en

Maestría en
ESAN ǷǷ MBA Gonzalo Guerra-García Nishimura
ǷǷ Ph. D. Alex Albújar Cruz Picasso ǷǷ Ph. D. Juan Timaná De La Flor ESAN
ǷǷ Ph. D. Alfredo Mendiola ǷǷ MBA Sergio Cuervo Guzman ǷǷ Ph. D. Jorge Talavera ǷǷ Ph. D. Alberto Bejarano
Cabrera ǷǷ MBA Carlos Palomino Traverso Heredia
ǷǷ Ph. D. Ana Reátegui Vela ǷǷ MBA Christian Aste ǷǷ Ph. D. José Antonio Robles ǷǷ Ph. D. Armando Borda Reyes
ǷǷ Ph. D. César Fuentes Cruz ǷǷ MSc Fatima Mikkelsen Flores ǷǷ Ph. D. Enrique Louffat
ǷǷ Ph. D. Edwin Quintanilla ǷǷ Christina Saksanian ǷǷ Ph. D. Martín Santana Olivares
Acosta Ormeño ǷǷ Ph. D. Julio Cavero Jara
ǷǷ Ph. D. Diego Cueto Saco ǷǷ Ph. D. Peter Yamakawa Tsuja ǷǷ Ph. D. Kety Jáuregui
ǷǷ Ph. D. Jorge Guillén Uyen ǷǷ MBA Freddy Alvarado Machuca
ǷǷ Ph. D. Luis Chávez-Bedoya Vargas ǷǷ Ph. D. Lydia Arbaiza Fermini
Mercado ǷǷ MBA Germán Velásquez ǷǷ Ph. D. Oswaldo Morales
ǷǷ Ph. D. Luis Piazzon Gallo Salazar Tristán
ǷǷ Ph. D. Luis Ramos Rodriguez ǷǷ MBA José Luis Jorquiera ǷǷ Ph. D. Victor Fernandez
ǷǷ Ph. D. René Cornejo Díaz Naranjo ǷǷ MBA Cesar Neves Catter
ǷǷ Ph. D. Santiago Roca Tavella ǷǷ MBA Juan Carlos Landaure ǷǷ MBA David Ritchie Ballenas
ǷǷ Ph. D. Sergio Bravo Orellana Olavarría ǷǷ MBA Enrique Cárdenas
ǷǷ MBA Cecilia Esteves Dejo ǷǷ MBA Marco Suárez Lara Ojeda
ǷǷ MBA Enrique Díaz Tong ǷǷ MBA Tomás Minauro ǷǷ MBA Gustavo Figueroa y
ǷǷ MBA Fénix Suto Fujita ǷǷ MSc Eddy Morris Abarca Coz
ǷǷ MBA Guillermo Villa Ortega ǷǷ MSc Carmen Pelaez ǷǷ MBA Luis Felipe Calderón
ǷǷ MBA Jorge Picón Gonzales ǷǷ MSc Carlos E. Figueredo Moncloa
ǷǷ MBA José Velazco Paucar Robles ǷǷ MBA María Rosa Morán
ǷǷ MBA Juan Suito Larrea ǷǷ Víctor Tateishi Saito Macedo
ǷǷ MBA Juan Luis Valdiviezo ǷǷ MA Wagner Montano
ǷǷ MBA Oscar Picón Gonzales Márquez
ǷǷ MBA Patricia Gonzales ǷǷ MSc Juan Carlos Migone
Peralta ǷǷ MSc Pedro Castellano
ǷǷ MSc Carlos Antonio Aguirre Masías
Gamarra
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ

Career Center
Los estudiantes y graduados del programa cuentan con el servicio
24 del Career Center, el cual ofrece cursos de mejora de aptitudes 25
personales, así como una bolsa de trabajo gracias a una labor conjunta
con las principales empresas reclutadoras del país, tales como
Deloitte, KPMG, Pricewaterhouse Coopers, Laborum, Southmark,
Gestión Empresarial

Gestión Empresarial
Adecco, entre otras. Este beneficio está disponible desde el término
de la maestría hasta que el graduado considere que su meta
profesional ha sido alcanzada.
Maestría en

Maestría en
Importante Red de Graduados
Nuestros graduados desempeñan con éxito cargos directivos de
alto nivel e influyen de manera significativa en el desarrollo de la
vida económica, social y política de las sociedades en las que sirven.
Participar en la Maestría de Gestión Empresarial de ESAN ofrece la
posibilidad de pertenecer a la red de contactos más importante del
país, conformada por más de 5000 profesionales que hoy en día
lideran las empresas más valoradas del Perú y Latinoamérica.
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ

Recursos al servicio
de los participantes
Material educativo ǷǷ Videoconferencia
Este servicio permitirá al participante
digitalizado realizar reuniones grupales y consultas
con entidades externas (Lima, provincias El primer laboratorio de fabricación digital en Bloomberg Financial Markets Lab
y el exterior). En casos de excepción, una universidad privada en el Perú. Provee a los es el Laboratorio de mercado de capitales
Siempre a la vanguardia de la tecnología
también se podrá usar este medio para su usuarios un espacio único para el estímulo de la preparado con los terminales Bloomberg a
y demostrando su interés por el cuidado
sustentación de tesis. El uso del servicio creatividad, el aprendizaje práctico de técnicas través de los cuales el participante podrá
del ambiente, ESAN apunta a mejorar
está sujeto a las facilidades técnicas y de innovación y la generación de ideas a través acceder a información en tiempo real de los
la calidad de vida de las personas,
deberá restringirse a fines académicos de sesiones altamente interactivas de trabajo mercados, noticias e investigación, potentes
promoviendo hábitos que protejan al
o de investigación. Para actividades en equipo. Además permite disminuir el tiempo herramientas de análisis financiero corporativo.
planeta. Por ello, ha iniciado la entrega
extracurriculares puede implicar un costo de desarrollo de un producto o prototipo de Una herramienta útil que ayuda a profundizar la
de material educativo digitalizado a los
adicional. años o meses a solo semanas o días pues integra investigación y enriquecer el trabajo en clase,
26 alumnos de las diferentes maestrías y MBA,
varios procesos de fabricación en un solo lugar desarrollar la capacidad de análisis, tomar 27
reduciendo así la impresión de papel.
para hacer casi cualquier cosa. Este laboratorio decisiones basadas en hechos y datos reales. Los
ESAN/Cendoc, de fabricación digital es una plataforma de estudiantes adquieren experiencia práctica en
ESAN/Data biblioteca y centro de innovación para los alumnos. el uso de la misma información y la tecnología
Gestión Empresarial

Gestión Empresarial
empleada por los profesionales financieros de
El centro de tecnología de información de información todo el mundo, ayudándolos a obtener una
ventaja competitiva en un mercado laboral.
Maestría en

Maestría en
la Universidad ESAN pone a disposición de
los alumnos tecnología educativa de punta El reconocimiento internacional del ESAN/
y un conjunto de servicios que les permite Cendoc es ratificado por organismos
el acceso a diferentes fuentes tanto para internacionales como CEPAL, CLADEA,
la creación como para la asimilación de EBSCO y otros. Mantiene colecciones
conocimientos. actualizadas y registra sus contenidos
en bases de datos automatizadas,
ǷǷ Acceso a internet y correo electrónico accesibles vía conexión remota puesta
Cada participante recibe un código de a disposición del participante por la
acceso a la red de la Universidad ESAN, el universidad. Durante el programa, el
cual le permite contar con una dirección participante tendrá a su disposición
de correo electrónico (@esan.edu.pe) la mejor biblioteca especializada en
y acceso a Internet dentro del campus administración y economía, textual y
universitario. virtual, y los servicios de información del
centro. Al inicio del programa, el centro
ǷǷ ESAN virtual capacita al participante para el mejor
Este sistema permite, a través de un aprovechamiento de sus recursos.
navegador de Internet, el acceso a canales
de chat y foros creados por el profesor o
por los mismos participantes para debatir
Infraestructura física
sobre distintos temas y expresar opiniones.
El campus de la Universidad ESAN ofrece
Asimismo, mediante este sistema, el
ambientes modernos, propicios para la
participante podrá rendir controles o
concentración y comodidad que exige la
exámenes online y realizar consultas del
actividad académica. Todas las áreas de
material educativo.
trabajo, ESAN/Cendoc, ESAN/Data, aulas y
oficinas, disponen de conexión inalámbrica
ǷǷ Laboratorios de cómputo
a Internet. Asimismo, cuenta con un
Estos ambientes están equipados con
auditorio y aulas equipadas con tecnología
computadoras multimedia de tecnología
de punta.
avanzada, interconectadas en red y con
acceso a Internet. Cuentan, igualmente,
con software especializado para las
diferentes áreas de negocios.
ESAN, presente en los rankings
más prestigiosos del mundo

RANKING
AMÉRICA ECONOMÍA
2019*
TOP
5
LATINOAMÉRICA
Nº 1 EN PERÚ

RANKING
AMÉRICA ECONOMÍA
2019* PLANA DOCENTE
TOP
6
LATINOAMÉRICA | Nº 1 EN PERÚ
RANKING
AMÉRICA ECONOMÍA
2019* PLANA DOCENTE
TOP
7
LATINOAMÉRICA | Nº 1 EN PERÚ
MEJOR RANKEADA FINANZAS MEJOR RANKEADA ESTRATEGIA Y ÉTICA

RANKING
AMÉRICA ECONOMÍA
2019* PLANA DOCENTE
TOP
7
LATINOAMÉRICA | Nº 1 EN PERÚ
RANKING
AMÉRICA ECONOMÍA
2019* PLANA DOCENTE
TOP
5
LATINOAMÉRICA | Nº 1 EN PERÚ
MEJOR RANKEADA MARKETING MEJOR RANKEADA RECURSOS HUMANOS Y
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

*Ranking MBA Latinoamérica 2019 – América Economía


Maestría en

Gestión
Empresarial
Entérate más de nuestra maestría en:

esan.edu.pe/maestrias/gestion-empresarial/
MAESTRÍAS
ESPECIALIZADAS
EXPERTIZ

Informes e inscripciones:
Asesora comercial: Mabel Cáceres Carmona
T/ 317 7226 Anexo: 44941
E/ mcaceres@esan.edu.pe
Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco

esan.edu.pe

conexionesan.com @esanperu esanmaestrias

Fecha de impresión: 05.07.19

También podría gustarte