Está en la página 1de 1

3.

4 DATOS CLIMATICOS

A) TEMPERATURA:

En el caso del clima real en el territorio nacional, se utilizan datos de temperatura del aire a 2
metros de la superficie y de precipitación, medidos en 250 estaciones meteorológicas
seleccionadas de tal manera que representaran las diferentes regiones del territorio nacional.

DISTRIBUCIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE LA TEMPERATURA DEL AIRE A DOS METROS SOBRE


LA SUPERFICIE EN EL TERRITORIO COLOMBIANO

El régimen de temperatura del aire está determinado por la situación geográfica de Colombia
en el mundo y las particularidades fisiográficas de su territorio. El primer factor influye ante
todo sobre la amplitud anual de la temperatura del aire, mientras que el segundo lo hace
sobre la variabilidad espacial de la misma y su amplitud diaria.

En la región Andina, el régimen de temperatura del aire se particulariza por la presencia de los
llamados piso térmicos, consistentes en la disminución de la temperatura media del aire a
medida que aumenta la altura sobre el nivel del mar.

En esta región se presentan núcleos o franjas bien marcadas de valores relativamente altos o
bajos de temperatura. Los valles de los principales ríos, como el Magdalena, el Cauca, el Patía y
el Sogamoso, registran altos valores, mientras que los altiplanos cundiboyacense y nariñense,
la zona montañosa del centro de Antioquia, así como áreas aledañas a nevados y regiones de
páramo, presentan los valores mínimos.

El gradiente vertical de la temperatura (disminución de temperatura por cada 1000 m de


altitud) oscila desde 4.62ºC (grados Celsius) en la región del Pacífico, hasta 6.13ºC en la región
Andina, con un promedio para toda Colombia de 5.53ºC (Eslava, 1992b).

En la Costa Atlántica, la temperatura media oscila entre los 24 y 28ºC, en Córdoba, parte
central y Norte de Sucre, parte Sur y Occidental de Atlántico. En la Guajira, zona Sur y Oriente
de Atlántico, Suroriente de Sucre, Magdalena (exceptuando la Sierra Nevada de Santa Marta),
y Valle del río Cesar las temperaturas oscilan entre los 28 y los 30ºC.

En la Orinoquia y la vasta región amazónica, no existen accidentes orográficos notables, siendo


bastante homogéneo su relieve, conformado principalmente por extensas sabanas cultivadas
de pastos. Por lo anterior, la distribución de la temperatura media del aire es muy uniforme,
presentando valores que oscilan entre los 24 y los 28ºC.

Entre la cordillera Occidental y el océano Pacífico se sitúa la región Pacífica con temperaturas
medias anuales entre los 24 y los 28ºC, esta área cubre gran parte de los departamentos de
Chocó, Valle, Cauca y Nariño y es bañada por importantes ríos como el Mira, la parte baja del
Patía el San Juan y el Atrato.

B) INSOLACION

Las necesidades inherentes al desarrollo del país imponen profundizar o, en la mayor


parte de los caos, iniciar el análisis del reginen normal de los diferentes e innumerables
elemen

También podría gustarte