Está en la página 1de 18

DEFINIR E IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN Y

DEMARCACIÓN EN LA FÁBRICA DE MUEBLES MORENO UBICADA EN

VILLAVICENCIO

JUAN MANUEL PAEZ CASTELLANOS

III SEMESTRE

TECNOLOGIA EN GESTION EN SALUD OCUPACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CORPORACION UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO

2019
DEFINIR E IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN Y

DEMARCACIÓN EN LA FÁBRICA DE MUEBLES MORENO UBICADA EN

VILLAVICENCIO

SANDRA PATRICIA CASTRO MARENTES

LIC. MAGISTER EN EDUCACION

III SEMESTRE

TECNOLOGIA EN GESTION EN SALUD OCUPACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CORPORACION UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO

2019
TABLA DE CONTENIDO

1 Introducción……………………………………………………………………. .…¡Error!

Marcador no definido.

2 Alcances.....................................................................................................................2

3. Limitaciones................................................................................................................2

4. Metodologia empleada................................................................................................2

5. Descripción del problema............................................................................................3

6. Formulacion del problema...........................................................................................3

7. Antecedentes................................................................................................................4

8. Objetivos......................................................................................................................4

8.1. Objetivo general...................................................................................................4

8.2. Objetivo especifico……………………………………………………………...4

9. Señalizacion y demarcacion de seguridad...................................................................4

10. Justificacion.................,,,...........................................................................................5

11. Desarrollo del tema…................................................................................................6

11.1. Ubicacion geografica..........................................................................................6

11.2. Herramientas de la fabrica..................................................................................6

11.3. Productos que elaboran.......................................................................................7

11.4. Estructura organizativa.......................................................................................7

11.5. Descripcion del area de trabajo...........................................................................7

12 Referencias Bibliograficas........................................................................................8

13 Anexos......................................................................................................................9
1

Introducción

En la fábrica de muebles Moreno se presentan continuamente diferentes situaciones que

enfrentan al trabajador a una serie de riesgos poniendo en peligro su integridad física y la de los

demás, al estar expuesto a sufrir un Accidente de trabajo o a adquirir una Enfermedad

Profesional; es por eso que se desarrolla el sistema de “señalización de seguridad y demarcación

de áreas” como medio complementario al entrenamiento o inducción en un puesto de trabajo y a

los sistemas de protección para máquinas o equipos, indicándole a la persona que recibe el

mensaje la condición y el comportamiento a seguir ante un riesgo determinado.


2

Alcances

El presente plan aplica para todas las áreas de la fabrica de muebles Moreno.

Limitaciones

El programa de señalización y demarcación de áreas se llevaran a cabo solamente en la

fábrica de muebles moreno.

El desarrollo de la investigación fue afectada por la escasez de

tiempo.

Metodologia empleada

Se empleo un estudio descriptivo el cual es un tipo de metodología a aplicar para deducir un

bien o circunstancia que se esté presentando; se aplica describiendo todas sus dimensiones, en

este caso se describe el órgano u objeto a estudiar el cual es la fábrica de muebles Moreno.
3

Descripción del problema

Definir e Implementar un programa de señalización y demarcación en la fábrica de muebles

moreno.

Formulacion del problema

¿Cómo integrar las normas establecidas sobre señalización y demarcación de áreas en la

empresa Fabrica de muebles Moreno?

Antecedentes

En el 2015 fue constituida por Andrés Fabián Moreno la Fábrica de muebles Moreno, la cual

es una microempresa dedicada a la elaboración y

reparación de piezas de madera por encargo con las especificaciones dadas por el cliente,

ofreciendo un servicio integral en viviendas e instalaciones comerciales.

Lo más importante para la fábrica de muebles es realizar un trabajo que tenga buen

acabado lo cual va a permitir que el cliente se sienta satisfecho. Para esto cuenta con las

herramientas y maquinarias más básicas.


4

Objetivos

Implementar un programa de señalización y demarcación en la fábrica de muebles moreno.

Objetivo general

 Definir y ejecutar un plan de señalización y demarcación de áreas en la fábrica de

muebles Moreno, que permita la delimitación e identificación de espacios o zonas de

riesgo, encaminado a la disminución y la potencialidad de ocurrencia de accidentes de

trabajo.

Objetivos especificos

 Realizar un reconocimiento de todas las áreas de la empresa con el fin de identificar

las necesidades de señalización y demarcación.

 Prevenir la ocurrencia de accidentes e incidentes de trabajo por posibles falencias en el

esquema de señalización.

Señalización y demarcación de seguridad

La señalización se entiende como el conjunto de estímulos que condicionan la actuación de

quien los recibe frente a las circunstancias de peligro que se desea resaltar, para que sean

eludidos. La señalización de seguridad suministra indicaciones relativas a la seguridad de

personas y bienes, la señalización pueden ser en símbolos de seguridad, advertencia,

salvamiento, prohibición y de obligación.


5

Justificación

El proyecto presentado , tiene como fin dar a conocer las medidas básicas y técnicas para el

desarrollo y establecimiento de prevención de riesgos, dando en cumplimiento a las normas,

Resolución 1016 de Marzo 31 de 1989 que en el articulo 11 numeral 17 que trata lo siguiente,

entre las principales actividades y subprogramas de higiene y seguridad industrial se

encuentra “ Delimitar o demarcar las áreas de trabajo, zonas de almacenamiento y vías de

circulación y señalizar salidas, salidas de emergencia, resguardos y zonas peligrosas de las

máquinas e instalaciones de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.”


6

Desarrollo del tema

Ubicación geográfica

La fábrica de muebles Moreno se encuentra ubicada en la ciudad de Villavicencio en el barrio

ciudad porfía, en la calle 54 sur # 43-106 diagonal al puesto de salud.

Herramientas y maquinas de la fabrica

Herramientas con que cuenta la fábrica de muebles Moreno:

1 Sierra eléctrica  1 esmeril

2 taladros  Llaves

3 martillos  4 destornilladores

2 formones  1 grapadora
1 caladora  2 Hombre solo
2 lijadoras de banda  2 escuadras
2 cepillos de mono
 2 prensas cortas
1 celadora
 1 sierra manual
4 escofinas
 1 esmeril
2 limas
 1 compresor.
1 cepillo
 2 pistolas de pintar.
1 serrucho

1 esmeril
7

Productos que realizan

La Fábrica de muebles Moreno fabrica y repara todo lo relacionado con piezas de Madera,

Puertas, ventanas, sillas, mesas, closets, armarios entre otros.

Estructura organizativa

Carpintero
Dueño

Auxiliar Auxiliar
Lija Pinta

Descripción del área de trabajo

Las instalaciones son reducidas. El local tiene 6.20 mts de ancho por

8.10 mt de largo. Cuenta con el área de corte, donde se prepara toda la madera

que luego será utilizada en la fabricación , en esta misma área se arma. También cuenta con

otras áreas, como la de lijado, la de sellador y finalmente las piezas son llevadas al área de

pintura la cual se encuentra en la calle a un costado del local. Dentro del área de cortado.
8

Referencias bibliográficas

 Palacios,Jaime-señalizacion-y-demarcacion-de-

seguridad/2013/11/riesgot380b.blogspot.com

 Martínez, Katehrine (2017-09-25)-investigacion-descriptiva: tipos-y-caracteristicas.

 Barco,Stephany(09/2012)/seguridad-salud-en-el-trabajo.blogspot.com

 Cisneros,Mishu(02/2015)como-redactar-un-proyecto-de-investigacion- normas-

apa/prezi.com

 Gomez,Jairo/06-2016/ señalizacion-demarcacion-colotres-slideshare.net

 Gonzalez, Derby (03-2015) Limitaciones-en- la-ejecuccion-de-proyectos-

es.slideshare.net.
9

Anexos

Plano de la fábrica

Calle 54

Carrera 43

Fotos de las instalaciones y personal

Auxiliar de lijado
10

Área de pintura

Área de lijado
11

Tablero para organizar las herramientas manuales

Área exterior de la fabrica


12

Mesa de corte de la madera

Piezas que se van a reparar


13

Vista de la fábrica sobre la calle 54

Productos terminados
14

Área interna de la fábrica

Compresor

También podría gustarte