Está en la página 1de 11

Compilado de parciales para microbiología, segundo parcial

1.- Masculino de 24 años presenta enrojecimiento y ardor de los ojos que inició hace 2 días,
signos vitales normales, inflamación conjuntival edema de parpados y cornea con erosiones
puntiformes. Sospecha de conjuntivitis viral ¿Cuál es el agente más probable?
R: adenovirus
2.- Femenino de 3 años presenta fiebre y tos, inició un día antes con secreción hialina y fiebre,
hoy presenta tos de evolución traqueal con temperatura de 38.7° ¿Cuál es la complicación
más grave que pueda presentar?
R: laringotraqueobronquitis (parainfluenza)
3.- Femenino de 30 años con múltiples parejas sexuales acude a consulta por verruga genital,
inició hace un mes con lesiones que no le causan dolor. Signos vitales normales. Presenta
verrugas blancas elevadas de .5cm de diámetro, no dolorosas con abundante material corneo
en labios mayores. ¿Cuál sería el agente causal?
R: VPH
4.- Femenino de 5 años vacunación incompleta, fiebre y ronchas en cuerpo, inicio hace 24
horas. Temperatura de 38.7°. Hipertrofia en ganglios linfáticos cervicales, exantema difuso
maculo papuloso en extremidades y tronco. ¿Mecanismo de transmisión más importante?
R: gotitas respiratorias (exantema de la niñez)
5.- Masculino de 14 años antecedente de virus de dengue en su col. Es llevado a consulta
por fiebre y sangrado de encías y nariz. Hace 10 días presenta fiebre no cuantificada y desde
hace 3 días presenta el sangrado. Temperatura de 38.5, presenta taquicardia frecuencia
respiratoria aumentada e hipotensión leve, anemia y trombocitopenia. ¿Cuál es la
fisiopatología asociada a este agente?
R: reacción de hipersensibilidad debido a anticuerpos no neutralizantes (dengue
hemorrágico)
6.- Femenino de 36 años asintomática, acude a banco de sangre a hacer una donación
altruista, pero laboratorio le reporta positivo para antígenos Hb: E, S y C anti hb. ¿Cuál es el
estado patológico de este paciente?
R: infección crónica
7.- Masculino de 70 años presenta fiebre y desorientación, hijo refiere que hace 7 días empezó
con malestar general. Escalofríos dolor de garganta y tos. Se manejó como meningitis
bacteriana y su tratamiento fue positivo, al séptimo día presenta debilidad muscular
progresiva. Exámenes RTPS positivo para el virus del oeste del Nilo ¿Cuál es el mecanismo
de transmisión?
R: picadura de mosquito
8.- Masculino de 8 años. Fiebre, dificultad para tragar, escalofrío vómito y hormigueo en
pierna, el niño fue mordido en la cara por un perro hace unos días, temperatura de 40°,
después de unos días presenta espasmos generalizados y salivación, se le administra vacuna
antirrábica, a los 3 días muere por paro respiratorio. ¿Cuál es el hallazgo anatomopatologico
que confirma la causa del deceso?
R: corpúsculos de negri en tejido cerebral
9.- ¿Cuál es un reservorio importante de este agente?
R: Murciélagos
10.- Masculino de 19 años consumidor de alimentos en calle, presenta nauseas pérdida de
apetito y dolor abdominal, refiere que inicio hace 10 días y orina obscura el día de hoy,
temperatura de 37.2, ictericia leve hígado palpable y sensible. Exámenes enzimas hepáticas
elevadas. ¿Cuál es el agente causal?
R: hepatitis A
11.- ¿Complicación más grave?
R: hepatitis fulminante
12.- Masculino de 9 meses presenta fiebre y tos que inició hace 3 días además de secreción
hialina nasal, tos con flemas y fiebre de 38.3°. Presenta rinorrea hialina, taquicardia,
taquipnea, y sibilancias. ¿Cuál sería el agente causal?
R: virus sincitial respiratorio
13.- Masculino de 5 años acuden a consulta en tiempo de invierno, hace 2 días presenta
fiebre y tos seca, dificultad para respirar, y uno de sus compañeros en el kínder presentó los
mismos síntomas. Exploración física: temperatura de 38.5, taquicardia y taquipnea,
estertores roncantes y crepitantes bilaterales. ¿Diagnóstico más probable?
R: influenza
14.- ¿Cuáles proteínas del virus inducen una respuesta inmune específica en el hospedero?
R: hemaglutinina y neuraminidasa
15.- Masculino de 32 años, múltiples parejas sexuales desde los 18, presenta pérdida de peso
constante y neumonía desde hace 2 meses. Temperatura de 37.8°. Presenta lesiones
condilomatosas en pene. La biometría hemática revela leucopenia. ¿Qué estudio realizaría
como primero para el diagnóstico de este?
R: ELISA
16.- Masculino de 5 años con antecedentes de múltiples tratamientos con antibióticos,
gentamicina por faringoamigdalitis, presenta diarrea 5 con deposiciones al día y dolor
abdominal. Exámenes revelan lesiones en marco colonico de tipo blanquecinas. ¿Cuál es el
procedimiento que confirma el diagnóstico de este paciente?
R: identificación de toxina a y b en evacuaciones
17.- Femenina de 18 años drogadicta, malestar general y dolor abdominal, refiere que inició
hace 3 semana con fatiga coloración amarilla en ojos, múltiples tatuajes, dolor en hipocondrio
derecho e ictericia generalizada, exámenes reportan cirrosis hepática. ¿Cuál es el agente
causal?
R: virus de hepatitis C
18.- Femenina de 65 años, lesiones doloras en vientre, inicio hace 2 días con ardor.
Exploración física con lesiones vesiculares en hemicinturon a nivel de costilla número 10.
Frotis de Tsanck presenta inclusiones intranucleares de cowdry. ¿Cuál es la mejor medida de
prevención para esta situación?
R: administración de vacuna atenuada
19.- ¿Cuál es la fisiopatología de este paciente?
R: latencia del virus en los ganglios dorsales
20.- Recién nacido de madre sexoservidora, ingresa a neonatología por microcefalia, talla
pequeña y exantema generalizado e ictericia generalizada. La tomografía de cráneo presenta
calcificaciones intracraneales. ¿Cuál es la característica histopatológica que confirma
diagnóstico?
R: células citomegalicas
21.- Femenina de 32 años con lesiones en vagina, inició hace 1 año con lesiones vesiculares
recurrentes. Adenopatía lesiones vesiculares con base eritematosa en vagina y cérvix. ¿Cuál
es el agente causal?
R: Virus herpes simple tipo 2
22.- Masculino de 7 años con esquema vacunación incompleto, presenta fiebre, dolor de
oído e hinchazón de mejillas, cuello y zona preauricular. Temperatura de 39.9. ¿Cuál es la
complicación más grave que puede presentar?
R: orquitis
23.- Masculino de 9 años presenta fiebre y ronchas en cara y cuello, inicio hace 3 días con
fiebre tos y conjuntivitis, exantema en cara y tronco de tipo maculo papular, lesiones en
mucosa oral blanquecinas. ¿Cuál se espera que sea el agente causal?
R: virus de sarampión
24.- Masculino de 12 años presenta fiebre dolor de garganta y de cabeza, refiere fiebre y
fatiga de 2 semanas de evolución, temperatura de 39°, adenomegalia cervical no dolorosa,
frotis de sangre presenta linfocitos atípicos y anticuerpos heterófilos. ¿Cuál es el agente
causal?
R: virus hepstein barr
25.- Femenina de 12 años presenta fiebre y malestar general y dolor de cabeza. Iniciaron
hace 3 semanas, temperatura de 38°, eritema migratorio en espalda, adenitis cervical y
dolores musculares, ¿cómo sospecha que adquirió al agente causal?
R: Por picadura de garrapata (Thick bite)
26.- Masculino de 6 años con fiebre y dolor de cabeza inicio hace 4 días, tiene exantema de
color rojo en mejillas, se extiende a brazos, ¿cuál sería el diagnóstico de este paciente?
R: eritema infecciosos
27.- Masculino de 7 años con esquema de vacunación incompleto, debilidad y dificultad
para respirar, pérdida de fuerza muscular en las 4 extremidades. ¿Cuál es el método de
transmisión de este agente?
R: Fecal-oral
28.- ¿Mecanismo de prevención de esta?
R: Vacuna
29.- Femenino 32 embarazada de 5 meses acude consulta para control prenatal, exploración
y signos normales, ultrasonido con microcefalia y hepatoesplenomegalia, (Diagnostico:
citomegalovirus) ¿Cuáles son las secuelas permanentes?
R: Sordera ceguera y retraso mental…

30.- Femenina 5 años en consulta por mordedura de perro, 1 día antes un perro desconocido
la atacó. Presenta lesiones en cara, pierna y brazo, limpian las heridas y se aplica vacuna y
la inmunoglobulina. El máximo riesgo de desarrollar rabia se debe por…
R: Mordedura en la cara..

31.- Femenina 3 años, consulta por fiebre, la madre dice que tiene ronchas en boca,
presenta presencia en lesiones bucales, vesiculares manos- pies-boca con patrones iguales.
Síndrome pie mano boca. El dx de Coxacquie virus se establece por medio de…
R: Cuadro clínico
32.- Masculino 4 años con esquema de vacunación incompleto, irritabilidad, nauseas,
vomito, estreñimiento, faringe hiperhémica hoy tiene rigidez de cuello y nuca. Signos
vitales normales, signos de irritación meníngea positiva no paralitica dan después. ¿Cuál es
el diagnóstico?
R: polio no paralitica.

33.- Masculino con sensación de quemadura en lado derecho de la boca, exploración física:
lesiones en racimos (herpes) y comisura bucal área eritematosa. Diagnóstico de herpes.
¿Cuál es el método de transmisión de este virus?
R: Contacto persona-persona
34.- Femenino 7 meses esquema incompleto de vacunación y vivienda de escasos recursos,
es llevado por diarrea, vomito de 36 horas y ayer con fiebre, exploración física: fontanela
anterior deprimida, resequedad y tratado por el vómito y diarrea. ¿Cuál es el dx?
R: Rotavirus.
35.- Femenino de 14 es llevada por ojos rojos después de sus clases de natación, refiere que
tiene compañeros con signos similares. ¿Cuál espera que sea el agente causal?
R: Adenovirus

36.- Paciente RN llevado con ictericia y opacidades oculares bilaterales, soplo cardiaco,
hepatoesplenomegalia, ¿cómo pudo prevenirse la enfermedad en el bebe?
R: Inoculación de la madre: vacunación

37.- Femenino de 7 años, ronchas pequeñas enrojecidas en cara, hace 2 semanas cuadro de
resfriado común y hace 1 día ronchas en la cara, la temperatura 37.5 exantema facial
eritematoso con patrón de encaje en tronco. En este paciente, ¿cuál es el diagnóstico más
probable?
R: Parvovirus

38.- Femenina 22 años con vida sexual activa, cambio frecuente de pareja y sin ninguna
protección, refiere flujo y ardor vaginal. Verrugas rosadas elevadas en la vagina, Dx:
infección por VPH, ¿cuál sería la mejor forma de prevenir?
R: Vacunación

39.- Femenina 34 años acude a consulta por lesiones en la vagina refiere que tiene 3
parejas sexuales, lesiones iniciaron hace 5 días con ardor, signos vitales normales, tiene
lesiones en las paredes vaginales en vesículas con halos eritematosos sangrantes al palpar
con la instrumentación, ¿cuál es su sospecha diagnóstica?
R: Herpes

40.- masculino que inicia con poco apetito y dolor de costado, exploración física
hepatomegalia el antígeno de superficie es positivo y anticuerpos negativo. En base al
resultado de laboratorio, ¿qué tipo de infección presenta?
R: Aguda inicial

41.- ¿A que factor se debe los efectos patológicos del agente infeccioso que afecta este
paciente, que vive dentro de los macrófagos?
R: Inmune

42.- Femenino 4 meses en servicio de urgencias con cuadro respiratorio tos y secreción
nasal tiene fiebre 38 grados centígrados, polipneíca, ruidos crepitantes en hemitórax
izquierdo, cultivo negativo, ¿cuál sería el agente causal?
R: Bronquiolitis y silbilancias = virus sincitial respiratorio

43.- Madre lleva a su hija con su niña fiebre 3 días acompañado de dolores musculares,
articulares, hoy tiene un exantema comenzó en extremidades inferiores hacia el tórax,
exploración física fiebre de 39.5 exantema piernas y tórax. Laboratorio revela leucocitosis y
leucocitopenia.
R: Fiebre hemorrágica (dengue)

44.- Masculino 17 meses tiene fiebre y tos braquial, perruna, dice que hace 24 tiene
escurrimiento nasal tos y fiebre y 12 horas tiene dificultad respiratoria, taquipnea y
taquicardia, parainfluenza, (laringotraqueobronquitis)
R: Parainfluenza
45.- Masculino 35 años regreso de un viaje de trabajo tiene fiebre alta vomito e ictericia,
vomito negro, diagnostico fiebre amarilla, ¿cuál sería la medida de prevención adecuada?
R: Vacunación

46.- Femenina de 6 años con dolor de oído, fiebre, y mejillas inflamadas desde 4 días con
fiebre y cansancio e inflamación del ángulo maxilar inferior bilateral 38 de temperatura y
dolor ganglionar, adenopatía cervical bilateral, causa de la que el paciente tiene esto?
R: SRP vacunación necesaria
47.- Masculino 56 recientemente regresó a consulta, por dolor de cabeza, refiere que tubo
desde hace una semana y 3 días exantema cara y se disemino a tronco y extremidades, ELISA
positiva para fiebre del Nilo occidental ¿Cuál es el mecanismo de transmisión del agente
causal?
R: Mosquito

48.- Masculino de 36 años, hepatitis b hace una semana dolor generalizado vomito e
ictericia, súbitamente los síntomas se exacerban ¿Cuál agente se ve involucrado?
R: Hepatitis d

49.- Antígeno que requiere el agente causal…


R: HSBAg

50.- masculino de 5 años tiene fiebre y tos, la madre dice que tiene rinorrea y exantema
cabeza, tronco y extremidades, y ulceraciones de color blanco azulado. ¿Dx?
R: Sarampión

51.- Anciano de 70 años, antecedente de diabetes 24 horas con fiebre dolor de cabeza
mialgias, PCR positivo para influenza, ¿cuál es la complicación más importante?
R: Neumonía

52.- Femenino de 32 años trabajadora de una guardería infantil embarazada con 5 meses de
gestación acude a consulta de control prenatal. Exploración física: signos vitales normales,
ultrasonido revela retraso de crecimiento uterino, microcefalia y hepatoesplenomegalia. De
acuerdo a las manifestaciones del feto, ¿cuáles son las secuelas más frecuentes que puede
presentar este paciente?
R: Sordera, ceguera y retraso mental (Rubeola congénita).

53.- Femenino de 5 años es llevada a consulta por su madre por mordedura de un perro,
refiere la madre que un día antes estando en su casa fue atacada por un perro desconocido de
mediano tamaño produciéndole lesiones en cara, brazos y piernas. Exploración física: signos
vitales normales, lesiones en cara, piernas y brazos entre 2 y 3mm de longitud, se realiza la
limpieza de las heridas y se aplica vacuna contra la rabia. El máximo riesgo de desarrollar
rabia en esta paciente infectada está dada por:

R: La localización de las lesiones en cara.

54.- Masculino de 4 años con esquema de vacunación incompleto es llevado a urgencias por
su madre por presentar irritabilidad y rigidez del cuello, la madre refiere que inició hace 5
días con náuseas y vomito además de, el día de ayer presentó irritabilidad, el día de hoy
comienza con rigidez del cuello y espalda. La exploración física muestra signos vitales
normales, campos pulmonares limpios y bien aireados. ¿Cuál es el diagnóstico de la
enfermedad de este paciente?

R: Poliomielitis no paralítica.

55.- Femenino de 12 años es llevada a consulta por su madre por lesiones en la boca, refiere
la madre que inició hace 2 días con sensación de quemadura en el lado derecho de la boca y
posteriormente aparecieron las lesiones, signos vitales normales, lesiones en el lado derecho
vesiculares con halo eritematoso. La forma de transmisión en este paciente es:

R: Contacto de persona a persona

56.- Femenino de 6 meses con esquema de vacunación incompleto en vivienda de escasos


recursos es llevada por sus padres por fiebre, vómito y diarrea, la madre refiere que inicio
con diarrea líquida y vomito hace 16h y el día anterior se agrega fiebre. Exploración física
39ºC, rechazo de comida por la vía oral. En base a la sintomatología, ¿cuál es el agente
causal más probable que presenta este paciente?

R: Rotavirus

57.- Masculino de 14 años es llevado a consulta por su madre por presentar ojos rojos, el
paciente que este verano ha asistido a clases en la región y algunos compañeros presentaron
un cuadro similar. Exploración física signos vitales normales con conjuntivas hiperémicas.
Agente causal más probable de la enfermedad de este paciente:

R: Adenovirus

58.- Masculino de 1 día de nacido es llevado a urgencias por presentar ictericia, 3 horas
después de su nacimiento inicio con ictericia. Exploración física signos vitales normales,
opacidad ocular bilateral, soplo cardiaco, exantema generalizado y hepatoesplenomegalia.
¿Cómo pudo prevenirse la enfermedad en este paciente?

R: Vacunación a la madre

59.- Femenino de 7 años es llevado por su madre a consulta por presentar ronchas pequeñas
enrojecidas en la cara, la madre refiere que hace dos semanas presento un cuadro de y hace
cuatro horas presento ronchas en la cara. Exploración física 37.5ºC, exantema facial
eritematoso, también en extremidades y tronco. En este paciente el diagnóstico más probable
es:

R: Eritema

60.- Femenina de 22 años con vida sexual activa y con cambio frecuente de parejas sin
ninguna protección, acude a consulta por ardor y flujo vaginal, refiere que empezó tiempo
atrás. Exploración física 37ºC, en la exploración ginecológica se observan verrugas rosadas
y elevadas en la vagina. ¿Cuál es la forma más eficaz para prevenir la enfermedad en esta
paciente?

R: Aplicación de vacuna

61.- Femenino de 34 años acude a consulta por lesiones en la vagina, refiere que tiene 3
parejas sexuales y que las lesiones iniciaron hace 5 días con sensación de ardor. Exploración
física signos vitales normales, en el examen ginecológico se encuentran lesiones en las
paredes vaginales con halo eritematoso, sangrantes al palpar con instrumentos de
exploración. ¿Cuál es el agente causal de la infección en este paciente?

R: Virus Herpes

62.- Masculino de 19 años que acude a consulta por fiebre y vómito, refiere que inicio hace
una semana con debilidad generalizada y poco apetito acompañado con fiebre y dolor en
costado derecho, además de prurito generalizado con 3 días de evolución. Exploración física
signos vitales normales, hepatomegalia pruebas de inmunoglobulinas elevadas, ELISA para
antígeno y anticuerpo Hbs (+), anticuerpos anti Hbc (-). En base a los resultados de
laboratorio, ¿qué tipo de infección por hepatitis B presenta este paciente?

R: Aguda inicial

63.- ¿A qué factor se atribuye los efectos patológicos de la infección que afecta a este
paciente?

R: Viven dentro los macrófagos e interaccionan con la respuesta inmune del hospedero

64.- Femenino de 4 meses es llevada por sus padres al servicio de urgencias por presentar
dificultad respiratoria y fiebre, la madre refiere que inició hace 3 días con tos y secreción
nasal, el día de ayer se agrega pillido y fiebre, 38.5ºC, polipnea, estertores crepitantes en
hemitórax izquierdo y ápice vertical derecho, BH normal. ¿Cuál es el agente causal más
probable de la infección de este paciente?

R: Virus Sincitial Respiratorio

65.- Femenino de 19 de años es llevado a urgencias por sus padres por fiebre y dolor
abdominal, la madre refiere que inicio hace 3 días con fiebre alta y persistente aún con uso
de medicamentos acompañado de dolores musculares y articulares, el día de hoy se agrega
un exantema en extremidades inferiores y tórax, 39.5ºC, BH muestra leucocitosis y
trombocitopenia. ¿Cuál es la presentación grave de la enfermedad que aqueja a este paciente?

R: Fiebre hemorrágica

66.- Masculino de 17 años es llevado por sus padres por presentar fiebre, tos perruna
(traqueal), la madre refiere que hace 24h comenzó con escurrimiento nasal, tos y fiebre y a
las 12h se agregó dificultad respiratoria. Exploración física 38.1ºC, taquipnea y taquicardia,
faringe muy hiperémica, radiografía de tórax normal. El agente causal más probable de esta
infección es:

R: Parainfluenza

Masculino de 35 años el cual regresa de un viaje de trabajo de Venezuela hace una semana,
acude a consulta por fiebre alta, vómito y coloración amarillenta de la piel, refiere que hace
5 días comenzó a presentar fiebre, escalofríos, cefalea y dolor de espalda ya hace 24h
comenzó con náuseas y vomito. Exploración física 38.8ºC, se observa ictericia y
hepatomegalia.

67.- ¿Cuál es el microorganismo que más probable asociado al cuadro clínico de este
paciente?

R: Virus de la Fiebre Amarilla

68.- ¿Cuál es la medida preventiva más eficaz para la enfermedad de este paciente?

R: La vacunación

69.- Femenino de 6 años con esquema de vacunación incompleto es llevado a consulta por
su madre por dolor de oídos, fiebre y mejillas inflamadas, la madre refiere que inicio hace 3
o 4 días con fiebre, al día siguiente se presentó repentinamente dolor de oído e inflamación
en ángulo de maxilar inferior bilateral, 39.6ºC, dolor e inflamación de glándulas parótidas
bilaterales, se presenta adenopatía cervical bilateral. ¿Cuál es la causa por la que la paciente
desarrolló esta enfermedad?

R: Falta de inmunización contra el virus

70.- Masculino de 57 años esta recientemente realizó un viaje a la costa este de Estados
Unidos acude a consulta por dolor de cabeza y muscular, refiere que inició con fiebre y
sudoración hace una semana, hace 3 días empezó con exantema en cara y se disemino hacia
las extremidades. Exploración física 39ºC, linfadenopatía, exámenes: prueba positiva para
el virus del Nilo occidental. ¿Cuál es el mecanismo de transmisión para el agente causal?

R: Picadura de mosquito

71.- Masculino de 36 años hospitalizado con diagnóstico de VHB (+) inicia hace una
semana con debilidad generalizada, vomito, ictericia, dolor abdominal en hipocondrio
derecho súbitamente después de ir mejorando la sintomatología presenta exacerbación de
los síntomas, signos vitales normales, ictericia generalizada, mucosa oral seca, dolor del
hipocondrio derecho. En base a la sintomatología de este paciente cual es el diagnóstico
más probable:

R: Hepatitis B

72.- ¿Cuál es el antígeno que requiere el agente causal de la enfermedad de este paciente
para su replicación?

R: Antígeno Hbe

73.- Masculino de 5 años es llevado por su madre a consulta por presentar fiebre y tos, la
madre refiere que inició hace 3 días con fiebre, estornudos, sialorrea y posteriormente
apareció un exantema que se extendió a tronco y extremidades, 38.5ºC, pequeñas de blanco
azulado en la mucosa bucal, exantema maculo-papuloso romo y plano. ¿Cuál es el agente
causal más probable de este paciente?

R: Virus del sarampión

74.- Masculino de 42 años con múltiples tatuajes, acude a consulta por fiebre y debilidad
refiere que inició hace un mes con fatiga y hace 3 días con cefalea y vómito, conjuntivas
ictéricas, hepatomegalia, astenia y adinamia, la prueba de laboratorio muestra
inmunoglobulinas elevadas. ¿Cuál es el agente causal?

R: Hepatitis B

75.- ¿Cuál es la vía de transmisión del agente causal?

R: Parenteral

76.- ¿Cuál es la complicación más grave a largo plazo que puede presentar este paciente?

R: Carcinoma hepático

77.- Masculino de 58 años acude a consulta por presentar dolor en piel de pecho y espalda,
refiere que inicio hace dos días con dolor tipo quemante a nivel de las tetillas,
posteriormente aparecieron lesiones dérmicas de atrás a adelante. Signos vitales normales,
lesiones de macula y pápula dolorosas en hemitórax derecho. En el frotis de Tzanck, ¿qué
características peculiares encontraría de acuerdo al diagnóstico de este paciente?

R: Células gigantes multinucleadas

78.- Masculino de 60 años con diabetes acude a consulta porque inició hace 24h con fiebre,
dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general, 38.7ºC, examen de la secreción nasal
de PCR da positivo para ¿Cuál es la complicación más seria que este paciente puede tener?

R: Síndrome de Reye

79.- ¿Cuáles proteínas virales están relacionadas a la respuesta inmune específica del
hospedero?

R: Hemaglutinina y Neuroaminidasa

80.- Mujer que llega a consulta por dolor de cabeza y fiebre, llegó con fatiga, faringitis y
fiebre de dos días de evolución, examen físico muestra 38.5ºC, adenomegalia y
esplenomegalia, una cuenta de células blanco muestra leucocitosis con células atípicas y
anticuerpos heterófilos. Diagnóstico más probable:

R: Mononucleosis infecciosa

81.- Hombre que acude a consulta por fiebre y tos, 39.5ºC, disnea, polipnea, sudores
nocturnos, hiporexia, nausea y taquicardia, una radiografía muestra opacidad homogénea en
el lóbulo superior derecho. ¿Cómo esperaría encontrar resultados de laboratorio?

R: ELISA para HIV (+), cuenta de linfocitos TCD4 es menor de 200/mcL. Prueba de
confirmación

También podría gustarte