Está en la página 1de 16

“Booz y Rut:

fundamentos
firmes”
“A dondequiera que tú
fueres, iré yo, y
dondequiera que
vivieres, viviré. Tu
pueblo será mi pueblo, y
tu Dios, mi Dios. Donde
tú murieres, moriré yo, y
allí seré sepultada”
(Rut 1: 16, 17)
Pensamiento Clave

“En Booz y Rut


podemos ver muchos
rasgos que constituyen
un buen fundamento
para un matrimonio de
éxito y para una vida
de gran fidelidad.”
Objetivos

1. Saber que Cristo es


nuestro Pariente-Reden- tor
más cercano.

2. Sentir el gozo de ser


salvado por el Pariente-
Redentor.

3. Tomar la decisión de
tener una vida espiri-
tual plena.
Introducción

La historia de la humanidad muestra un


cuadro sombrío de la humanidad. En me-
dio de todo esto encontramos el libro de
Rut.

-Era un tiempo cuando cada uno hacía


lo que quería.
-Rut, aunque moabita, demuestra
devoción a su suegra y a Dios.
-Booz, por otro lado, muestra una
bondad consistente.
Asuntos de familia

Relaciones familiares en tiempo de difi-


cultad.

-Dos nueras “paganas” y una suegra hebrea.


No era la mejor combinación para una familia
exitosa.
-¿Qué indicios de buenas relaciones familia-
res encontramos en el primer capítulo de Rut?
-Esta familia mostraba dedicación al bienes-
tar de unas a otras, lo cual es asombroso y
es un ejemplo digno de imitar.
La devoción de Rut

Rut manifestó una disposición de amor


e integridad a la familia de la cual ahora
formaba parte. No dejó a su suegra sola.
-Rut estuvo dispuesta a aceptar al Dios de
Israel por amor. Ella encontró algo en este
pueblo y en este Dios que la atraía.
-La famosa declaración de Rut es un
ejemplo para todos los que aman a Dios.
-¿Cómo podemos atraer a otros a nuestra
fe y mostrarles amor para que como Rut
puedan aceptar al Dios de Israel?
Booz

Hemos visto hasta aquí la experiencia


de Rut, pero para hacer una pareja se
necesitan dos, veamos ahora a Booz.
-En Rut 2:1 al 12 vemos como era el carácter
de Booz. Veamos algunos aspectos de su
considerada actitud hacía Rut:
1. La animó a continuar espigando.
2. Le dio paz, los hombres no la molestarían.
3. Proveyó agua para su necesidad de sed.
4. La animó espiritualmente.
Booz

Booz hizo sentir a Rut como persona, no


como un ser inferior (Rut 2: 13-23).

-Booz invitó a Rut a comer con sus segadores.


-Instruyó a sus segadores para que no la aver-
gonzaran.
-Booz mostró generosidad al darle más de lo
que ella había cosechado por si misma.
-La invitó a pasar el resto de la cosecha en sus
campos.
-¡Cuán a menudo una palabra bondadosa produce
una gran diferencia en la vida de una persona!
La propuesta

Rut 3 presenta rasgos nobles de carác-


ter en Booz, Rut y Noemi que debemos
imitar.

-Todo esto ocurre en un contexto cultural.


-Dios nos enseña verdades en nuestro propio
contexto cultural.
-Booz aceptó a Rut y no la avergonzó o re-
chazó, aunque fue en la oscuridad de la no-
che.
-Cuidó que no hubiera razón para calumnias o
habladurías por haber ido a visitarlo.
Redención

La Redención es tal vez el tema más im-


portante en el libro de Rut.
-Esta palabra aparece en diferentes for-
mas en el libro de Rut más de 23 veces.
-Booz cumple el papel de Redentor para
Noemí.
-David fue un descendiente de la familia de
Noemí.
-Jesús fue otro descendiente que proveyó
la redención para la humanidad (Gál. 4:5; 1
Ped. 1:18; Apoc. 5:9).
Redención

La costumbre del pariente redentor era


común en varios lugares del M. Oriente.
-Deut. 25:5 especifica que sólo se haría
entre hermanos que vivían juntos.
-Más adelante se practicaron extensiones
en orden de la cercanía del parentesco.
-El cumplir el papel de Redentor tenía sus
riesgos.
-Podía perder sus bienes si tenia un hijo
con aquella mujer. Si rehusaba, tenía que
pasar por una ceremonia humillante.
Redención

El libro de Rut muestra una vislumbre de


lo que Jesús haría por nosotros.
-El pariente más cercano no quería dañar
su herencia (Rut 4:6).
-No tenía la menor intención de incluirlas
en su familia.
-Representa a los que tienen sólo interés
propio y falta de necesidad por la necesi-
dad de los demás.
-Booz redimió a Noemi y representa a
Cristo quien esta dispuesto a redimirnos.
Para meditar

“La Biblia presenta en forma


consistente el cuadro de que la
mano de Dios está sobre todo
y que todo lo que ocurre es
conocido por Dios de antemano.
Para los que aman a Dios y lo
ponen a él primero, todas las
cosas ayudan para su bien
(Rom. 8:28). Esta historia
realmente es un gran ejemplo
de ese principio”.
Resumen

A pesar de algunos aspectos


de su situación que no eran
ideales para el matrimonio,
Booz y Rut tenían las cuali-
dades esenciales para una
sólida relación. Ambos de-
mostraron un espíritu de
preocupación y una disposi-
ción a compartir, y ambos
estaban profundamente
comprometidos con Dios.

También podría gustarte