Está en la página 1de 2

DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO

El desarrollo psicomotor de los niños de 3-4 años se caracteriza por el


perfeccionamiento de las habilidades adquiridas en etapas anteriores, en cuanto a
la motricidad fina el niño empieza a garabatear, empieza a ser más consciente de
su cuerpo de sus movimientos y la coordinación. A los 3 años, el niño ya tiene
adquiridas muchas de las capacidades motoras de un adulto: corre, salta, trepa, baila,
aunque en esta etapa, los niños todavía se siguen desarrollando y perfeccionando
algunas de las habilidades que habían adquirido en etapas anteriores. A partir de
entonces se va dando un perfeccionamiento progresivo en la motricidad gruesa y se
desarrolla de manera especial la motricidad fina.

Los niños empiezan a ser capaces de hacer trazos y no sólo garabatos, como
hacían hasta los 3 años.
Su conocimiento del mundo empieza a ser estructurado ya que genera esquemas
de las situaciones o los personajes más habituales para ellos. Los niños tienen un
conocimiento más amplío de su entorno.
Su inteligencia también avanza puesto que los esquemas le permiten resolver
problemas simples a través del uso de principios o reglas generadas por ellos
mismos. Hasta este momento el niño aprendía mediante mecanismos de
observación y prueba error.
Entre los 3 y 5 años los niños los niños empiezan a reconocer las letras, que
marcará el inicio del aprendizaje de la escritura. Cada vez es más consciente de su
propio cuerpo, de sus movimientos y de la coordinación de éstos.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA DEL NIÑO
Su cerebro se va desarrollando y los primeros 5 años son fundamentales para que
el niño tenga un buen desarrollo en esta etapa influyen mucho los sentidos y la
forma en cómo se desenvuelve con su ambiente y de los estímulos que tenga, en
esta etapa los niños tienen una inteligencia moldeables capaz de cambiar, sin
embargo durante su desarrollo pasa por distintos tipos de inteligencia hasta llegara
la vida adulta para el desarrollo de la inteligencia de los niño es muy importante
 La estimulación del niño para incrementar sus reflejos
 Nutrir al cerebro del bebe no solo con una buena alimentación y un estímulo
adecuado
En los primeros dos años de vida el niño va desarrollando su inteligencia en donde
se puede observar:
 El niño va aprendiendo por imitación
 El niño va desarrollando su inteligencia por ensayo error
 El niño va reforzando lo que aprende con repeticiones
 Los padres ayudan a que este reforzamiento sea mayor
Los niños al tener una interacción mayor con los objetos y su entorno y aprendiendo
a controlar su entorno van desarrollando más su inteligencia en donde se puede
observar
 Que el niño va consolidando su lenguaje gracias a la repetición de palabras
 Empieza a comprender conceptos
 Crece la capacidad de memoria
 Hay una percepción de objetos
A la edad de 4-5 años los niños empiezan a desarrollar más su memoria y su
capacidad de retención en esta etapa ya son capaces de clasificar y agrupar
materiales
En la etapa de 5-6 años el niño:
 tienen un conocimiento básico del conteo
 empieza a hacer representaciones por medio de dibujos
 tiene una mayor capacidad de atención
Para medir la inteligencia del niño hay diversas maneras de saber si el niño tiene un
buen desarrollo de la inteligencia por medio de algunas pruebas como
 algunos teste
 que los instrumentos (test) tengan las medidas psicométricas adecuadas
 puede ser mediante operaciones cotidianas dependiendo la edad del niño
 o puede ser por juegos

También podría gustarte