Está en la página 1de 40

1

ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 5

2. SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SISTEMA DE ALCANTARILLADO .......... 8

2.1. PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE .................................................................... 8

2.1.1. Introducción ............................................................................................................ 8

2.1.2. Producción de Agua Potable en las Plantas de Tratamiento N° 1 y N° 2 .............. 8

2.1.3. Tratamiento del Agua ............................................................................................. 8

3. PROYECCIÓN DE CAUDALES DE AGUAS SERVIDAS ........................................... 9

3.1. PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS ..................................................................... 9

3.1.1. Introducción ............................................................................................................ 9

3.1.2. Periodo de Diseño ................................................................................................... 9

3.1.3. Área de Drenaje de los Colectores Principales ..................................................... 10

3.1.4. Población del Área del Proyecto .......................................................................... 10

3.1.5. Proyecciones Adoptadas ....................................................................................... 11

3.1.6. Proyecciones de Población por Área de Drenaje de cada Colector ...................... 12

3.2. CANALES DE AGUAS SERVIDAS ...................................................................... 15

3.2.1. Generalidades ....................................................................................................... 15

3.2.2. Aforos y Muestreos en los Colectores Principales en el Área del Proyecto......... 15

3.2.3. Mediciones Efectuadas ......................................................................................... 15

3.2.4. Mediciones del Caudal y Relaciones Caudal Tirante ........................................... 16


3

3.2.5. Promedio Diario de Caudales ............................................................................... 21

3.3. CONSUMO DE AGUA ........................................................................................... 22

3.3.1. Consumo Domiciliario de Agua ........................................................................... 22

3.3.2. Consumo Industrial de Agua ................................................................................ 23

3.4. COMPARACION ENTRE LOS CAUDALES DE AGUAS SERVIDAS Y

CAUDALES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL AREA DE DREBAJE DE CADA

COLECTOR ............................................................................................................................... 24

3.5. ANTECEDENTES DEL REUSO EN EL PERÚ .................................................... 25

4. ASPECTOS QUIMICOS – BIOLOGICOS DEL REUSO DE LAS AGUAS ................ 28

4.1. CALIDAD DE LAS AGUAS SERVIDAS .............................................................. 28

4.1.1. Datos Existentes ................................................................................................... 28

4.2. COMPOSICIÓN BACTERIOLÓGICA DE LAS AGUAS SERVIDAS DE LIMA

31

5. EL PLAN AGRÍCOLA ................................................................................................... 32

5.1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 32

5.2. ÁREAS SEMBRADAS ........................................................................................... 33

5.3. DEMANDA DE AGUA DE LOS CULTIVOS ....................................................... 33

5.3.1. Introducción .......................................................................................................... 33

5.3.2. Fórmulas de Evapotranspiración Potencial .......................................................... 33

5.3.3. Coeficiente de Cultivo .......................................................................................... 35


4

5.3.4. Necesidades de Riego ........................................................................................... 37

5.3.5. Dotaciones de Agua para la Cédula de Cultivo del Proyecto .............................. 38

6. CONCLUSIONES ........................................................................................................... 38

7. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................. 39
5

1. INTRODUCCIÓN

PROBLEMÁTICA DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS


Aunque la recogida de aguas servidas se remonta a tiempos antiguos, el tratamiento de las
mismas es relativamente reciente, ya que se inició a finales de los años 1800 y principios del
siglo XX.
El tratamiento y evacuación de aguas residuales recibió solamente alguna atención de tipo
local y ocasional en Inglaterra, tras la construcción de los sistemas de alcantarillado del siglo
XIX.
El fango activado (lodos activados), proceso de tratamiento biológico más importante en uso
hoy en día, se remonta en 1882 cuando se investiga en Inglaterra la aireación de aguas negras
en tanques para acelerar la oxidación de la materia orgánica. El proceso de lodos activados, tal
como hoy se conoce fue desarrollado por Asdern y Lockett en 1914.
Este proceso de lodos activados es lo que se usa más en los países desarrollados, aunque su
costo es alto, tiene la ventaja de que requiere de áreas reducidas por eso es empleado en
Europa, Japón, y EE.UU. En cambio, en los países en vía de desarrollo se emplea con más
frecuencia el proceso de lagunas facultativas que es de bajo costo pero que requiere de grandes
áreas de terreno. Debemos indicar que en Israel se está usando un tratamiento novedoso que se
llama tratamiento Suelo-Acuífero (TSA) que consiste en que una vez dado un pre-tratamiento
el afluente es llevado directamente al acuífero por medio de campos de recarga y de ahí por
medio de pozos es extraída para uso humano y de irrigación. Esto no quiere decir que existan
3 o 4 tratamientos de Aguas Servidas, en la actualidad existen 26 procesos de tratamiento de
agua que dan diferentes grados de purificación, estos procesos se dividen en 4 grupos y son:
- Mecánicos.
- Biológicos.
- Físico-Químicos.
- Aplicación al terreno.

/
6

PROBLEMÁTICA DE LIMA
Se puede decir que la idea de incrementar las áreas de riego próximas a la ciudad tiene un
poco más de medio siglo de antigüedad.
Pero recién en el año 1959 el Ing. Alejandro Vinces realizó algunos experimentos en la zona
de San Juan , con el objeto de estudiar la aplicación en nuestro medio del proceso de lagunas
de oxidación para el tratamiento de afluentes de aguas servidas; en 1960, la Junta Nacional de
Vivienda construyó las primeras lagunas para el tratamiento de las aguas servidas de San Juan
, en 1996 se dispone por R.S. del Sector Salud, la formación de un relleno sanitario para
residuos sólidos próximos a las lagunas, para reuso del afluente estabilizado en la forestación
del sitio y áreas aledañas; en 1969 se proyecta la disposición sanitaria y reuso con fines de
riego para desarrollo agrícola de 3m3/seg, de aguas servidas de los sectores sur de Lima en la
tabalada de Lurín, hoy en día ocupada por Villa El Salvador.
En el año 1971 la Consultora Binnie and Partners se encargó del estudio de aprovechamiento
de las aguas servidas al Sur de Lima en el riego de las Pampas de San Bartolo con doble
propósito de saneamiento de playas y desarrollo agrícola-forestal. En los primeros años de la
presente década, el servicio de Parques SERPAR, encarga a los consultores (Basha)
Balashajalon de Israel CEPID de la Universidad Nacional Agraria de Lima, la revisión del
proyecto.
En el año 1982/1983 se establece que los proyectos deben tener dos fines primordiales que
son:
- Evitar la contaminación de las playas.
- Aumentar la frontera agrícola de Lima (como este tipo de proyecto resulta costoso, uno tiene
que ver la forma de hacerlo más rentable y por eso se le utiliza para fines agrícolas).
7

OBJETIVOS DEL PRESENTE ESTUDIO


El objetivo principal del presente proyecto es:
- Seleccionar el tipo de proceso que resulte más favorable o conveniente de aplicación, para
el tratamiento de las aguas servidas.
Como objetivos secundarios podemos decir:
- Seleccionar la forma más conveniente de administración de las tierras.
- Como el costo del agua es alto necesitamos emplear un Sistema de riego que haga más
rentable al presente estudio.
8

2. SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SISTEMA DE ALCANTARILLADO

2.1. PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE

2.1.1. Introducción

Sedapal cuenta con 2 fuentes importantes para el abastecimiento de Agua Potable

a la ciudad:

- Las aguas del río Rímac

- El agua del subsuelo

Las aguas del río Rímac, son tratadas en 2 plantas de tratamiento y la extracción

del agua subterránea a través de 247 pozos tubulares.

2.1.2. Producción de Agua Potable en las Plantas de Tratamiento N° 1 y N° 2

En el distrito de El Agustino, a 240 m.s.n.m. aproximadamente se encuentran las 2

plantas de tratamiento con una capacidad optima de producción de 7.5 m3/seg

respectivamente.

En 1984, ambas plantas han tratado 367.3 millones de metros cúbicos, las que

descontando las pérdidas en los lavados, purgas y filtros dan una producción neta

de 354 millones de metros cúbicos o su equivalente 11.2 m3/seg.

2.1.3. Tratamiento del Agua

El agua procedente del río Rímac es tratada en la planta de tratamiento de la

Atarjea que incluye las siguientes etapas:

- Construcción de instalaciones de captación de donde las aguas son

conducidas por gravedad a la planta de tratamiento.

- Desarenadores para remoción de materia gruesa.

- Pre-clorinación (1 mg./lt. de gas cloro).

- Tanque de regulación con 500 m3 de capacidad.


9

- A partir el tanque de regulación el agua se dirige a dos plantas: La planta

antigua con capacidad de 10m3/seg, y la planta nueva con capacidad de

5m3/seg.

La calidad del agua después del tratamiento es:

Turbiedad del efluente de la planta antigua: 2 JTU

Turbiedad del efluente de la planta nueva: 0.5 JTU

El contenido residual de cloro del agua en el punto de recepción por los

consumidores oscila entre 0.3-0.8 p.p.m. de acuerdo a la distancia de La

Atarjea. La distancia máxima entre La Atarjea y los consumidores es de 40 km.

3. PROYECCIÓN DE CAUDALES DE AGUAS SERVIDAS

3.1. PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS

3.1.1. Introducción

El presente estudio, incluye estimaciones de caudales en el área de drenaje del

proyecto dentro del horizonte de diseño.

Estas estimaciones servirán de base para el dimensionamiento y diseño de los

sistemas de conducción, tratamiento y reuso de las aguas servidas.

La base de estas estimaciones, es la proyección de población en el área de

drenaje del proyecto.

3.1.2. Periodo de Diseño

La estimación de las proyecciones de la población dentro del área que contribuye

con aguas servidas al proyecto, debe cubrir un horizonte de diseño razonable que

permita desarrollar el sistema de tratamiento en etapas de conformidad con el

crecimiento de la población durante ese periodo. Se ha usado un periodo de diseño


10

que comprende hasta el año 2010, considerando necesario para dar un fundamento

firme al proyecto.

3.1.3. Área de Drenaje de los Colectores Principales

Las aguas crudas a ser captadas, tratadas y reusadas para irrigación en las Pampas

de San Bartolo, se originarán en el área metropolitana meridional de Lima,

drenada por cuatro colectores principales:

- Colector Surco.

- Colector Circunvalación.

- Colector Villa María.

- Colector Villa El Salvador.

3.1.4. Población del Área del Proyecto

El área del proyecto comprende los siguientes distritos: Lurín, Punta Hermosa,

Punta Negra y San Bartolo.

Las cifras de población de estos distritos registrados en los tres últimos censos,

elaborada por SEDAPAL, figura en la tabla 1.

PROYECCIÓN DEL AREA DEL PROYECTO

DISTRITO AÑOS BASE DE PROYECCIÓN


1961 1972 1981
LURIN 6.4 13.3 18.2
PUNTA HERMOSA 0.3 0.9 1.1
PUNTA NEGRA 0.4 0.8 0.6
SAN BARTOLO 1 1.5 3.1
Tabla 1. Proyección del Área del Proyecto (Miles de Habitantes)
11

Las proyecciones de población hasta el año 2000 (calculados en 1980) según el


informe de Engineering Science, se presenta paralelamente a aquellas estimadas
por SEDAPAL en 1984, en la tabla 2.

PROYECCIONES DE POBLACIÓN EN EL ÁREA DEL PROYECTO

DISTRITO 1981 1990 2000 2010

LURIN 18.2 31 52.5 89


PUNTA HERMOSA 1.1 2.3 4.4 8.6
PUNTA NEGRA 0.6 0.9 1 1.3
SAN BARTOLO 3.1 4.7 8.3 4.5
Tabla 2. Proyecciones de Población en el Área del Proyecto (Miles de Habitantes)

Como puede apreciarse, ambas proyecciones arrojan cifras muy bajas.


En sus planes, el Ministerio de Vivienda; estima la población del año 2010 en
1,500,000 habitantes.
Se considera que la tendencia de crecimiento de la población del área en el
periodo de los últimos 25 años, se mantendrá en el futuro, salvo que se instalen
sistemas de abastecimiento de agua potable.

3.1.5. Proyecciones Adoptadas

Se efectuaron nuevas proyecciones de población para cada uno de los distritos de

interés. Para ello, se utilizaron como datos básicos los resultados de los

censos de 1961, 1972, 1981.


12

DISTRITO AÑO
1961 1972 1981
Lima 262 + 366 + 389 +
Ate 81 + 63 + 152 +
El Agustino 77 + 121 + 176 +
La Molina 2+ 6+ 15 +
La Victoria 202 + 275 + 284 +
S. Juan de Miraf. 64 + 110 + 174 +
San Luis 9+ 25 + 60 +
Santiago de Surco 50 + 75 + 154 +
Surquillo 43 + 93 + 141 +
V. Maria del Triunfo 95 + 188 + 329 +
Tabla 3. Proyecciones de Población en el Área del Proyecto (Miles de Habitantes)

Con esta información, se realiza en el presente proyecto una proyección de

población siguiendo el procedimiento analítico que consiste en utilizar una

función exponencial de la forma Y=A*e(Az), para explicar el

comportamiento del crecimiento poblacional de los once distritos (Tabla

3).

Dada la diferencia en término de valores que hay entre las tres

proyecciones de población se decidió utilizar para éste trabajo, la

proyección hecha por la consultora TAHAL, hecho por medio de curva

logística.

3.1.6. Proyecciones de Población por Área de Drenaje de cada Colector

La proyección correspondiente al área de drenaje de cada uno de los colectores

principales, se proyectó por el siguiente método:

a) Se calculó el porcentaje de la población del distrito incluido en cada Área

de Drenaje.
13

b) Se efectuó la sumatoria de dichas poblaciones para los distritos

correspondientes a cada Área de Drenaje.

Figure 1. Proyección de Población por Áreas de Drenaje


14

Figure 2. Proyecciones de Población por Área de Drenaje


15

3.2. CANALES DE AGUAS SERVIDAS

3.2.1. Generalidades

Las aguas servidas pueden dividirse según su fuente: domestico, comercial,

industrial, institucional, aguas de enfriamiento y de afluencias por infiltración.

Con fines de proyección y diseño, los métodos básicos para la estimación de

caudales de aguas son:

- Aforo del caudal en los sistemas existentes y realización de correcciones

para tomar en cuenta posibles incrementos futuros.

- Estimación y agregación de las diversas fuentes.

3.2.2. Aforos y Muestreos en los Colectores Principales en el Área del Proyecto

Con el fin de completar la información existente y facilitar la realización de

proyecciones de caudales y de composición de las aguas servidas, se efectuaron

aforos y muestreos en los cuatro colectores principales en el Área del Proyecto.

Como puntos de aforo y de muestreo, se eligieron buzones que tuvieran acceso

fácil para agilizar el trabajo.

3.2.3. Mediciones Efectuadas

Se midió cada hora el caudal y se tomó una muestra que fue debidamente

preservada.

Además, se han efectuado mediciones de temperatura y acidez de las aguas

servidas.

Para las mediciones de caudales se ha utilizado el método de tirante pendiente por

ser el más apropiado en el marco del presente trabajo.


16

3.2.4. Mediciones del Caudal y Relaciones Caudal Tirante

Se determinaron las características hidráulicas de los cuatro colectores, con base a

mediciones de campo y cálculos a gabinete.

Las mediciones de campo incluyeron los siguientes parámetros:

- Longitud de un trazo del colector entre 2 buzones.

- Diferencias de cotas de la rasante entre los 2 buzones.

- Diámetro del colector.

- Tiempo de travesía de una boya entre los buzones.

- Mediciones promediadas de velocidad.

- Tirante en el momento de la medición de la velocidad.

En los cálculos se utilizó la fórmula de Manning:


2 1
1
𝑉 = 𝑅3 𝑆 2
𝑛

Donde:

V = velocidad de agua (m/s)

R = Radio Hidraulico (m)

S = Pendiente

n = Coeficiente de rugosidad
17

Figure 3. Colector Surco: Relación Tirante y Caudal


18

Figure 4. Colector Villa María: Relación Tirante y Caudal


19

Figure 5. Colector Circunvalación: Relación Tirante y Caudal


20

Figure 6. Colector Villa El Salvador: Relación Tirante y Caudal


21

3.2.5. Promedio Diario de Caudales

Los promedios diarios de los caudales de aguas servidas obtenidos después de

mediciones durante 24 horas en los cuatro colectores se muestran en la figura 7.

Figure 7. Caudales de Desague Medidos por Colector


22

3.3. CONSUMO DE AGUA

3.3.1. Consumo Domiciliario de Agua

Se considera que los registros de consumo de agua para uso doméstico representan

el 90% del consumo promedio anual.

La figura 8, presenta la información sobre el consumo de agua en cada uno de los

once distritos, incluyendo cada una de las dos categorías y la población

correspondiente.

Figure 8. Consumo Domiciliario de Agua por Distrito


23

El promedio ponderado del consumo especifico del agua para uso

domésticos de los registros se corrigió con el factor k=1.52 resultante de

los siguientes componentes:

Figure 9. Componentes del Uso del Agua

3.3.2. Consumo Industrial de Agua

Respecto al consumo industrial de agua, los cuadros preparados por SEDAPAL

son incompletos y no pueden utilizarse para calcular el aporte total del caudal

industrial.
24

3.4. COMPARACION ENTRE LOS CAUDALES DE AGUAS SERVIDAS Y

CAUDALES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL AREA DE DRENAJE

DE CADA COLECTOR

Las cifras correspondientes a la afluencia de aguas servidas del cuadro y del total del

consumo de agua del cuadro, se comparan en el cuadro 3.18, que incluye también el

cálculo de su relación, Generalmente esta relación puede considerarse como el coeficiente

de drenaje equivalente al porcentaje de agua consumida que llega al sistema de

alcantarillado.

En el caso del colector Surco, la relación es de 0.79, cifra que parece razonable.

En el caso de Circunvalación, el valor resultante de 0.59 podría ser una subestimación.

Una comparación entre las contribuciones de aguas servidas de Surco y Circunvalación

muestra que las cifras sin similares pero que el consumo de agua de drenaje de

Circunvalación, parece estar sobre estimado.

En lo que concierne a Villa María y Villa El Salvador, las contribuciones de aguas

servidas son bajas.

Figure 10. Aporte de Aguas Servidas y Consumo de Agua en el Área de


Drenaje de cada Colector
25

3.5. ANTECEDENTES DEL REUSO EN EL PERÚ

A lo largo de la desértica costa peruana, se identificaron 34 sistemas de reuso de aguas

servidas, mucho de ellos usando efluentes de lagunas de oxidación.

El caso de reuso de aguas más conocido y mejor estudiado en el Perú es el denominado San

Juan. La construcción de este proyecto de reuso de aguas servidas, situada en San Juan de

Miraflores, al sur de la ciudad de Lima, se inició en 1961 y cuenta con 21 alagunas de

estabilización de carácter experimental, sobre 20 ha, de tierra desértica. El sistema entro en

operación en 1964, y los efluentes tratados se usan desde entonces para la agricultura, silvicultura

y riego de parques.

Las tierras agrícolas aledañas al proyecto han sido invadidas por varios grupos de familias

cuya subsistencia depende en estos momentos del recurso de efluentes de las lagunas secundarias

de aguas servidas crudas.


26

Figure 11. Sitio de Reusos de Aguas Servidas en Perú


27

Figure 12. Ecosistema de Reuso en San Juan


28

4. ASPECTOS QUIMICOS – BIOLOGICOS DEL REUSO DE LAS AGUAS

4.1. CALIDAD DE LAS AGUAS SERVIDAS

4.1.1. Datos Existentes

La información existente sobre la calidad de las aguas servidas en las áreas de

drenaje del proyecto es escasa e incompleta.

Puede utilizarse con confianza la información del estudio de calidad de las

afluencias de aguas servidas a las lagunas de estabilización de San Juan.

Figure 13. Resultados del Análisis de Calidad de Aguas Servidas de una Muestra
Compuesta de las Aguas de Surco y Circunvalación
29

Figure 14. Resumen de Datos de las Aguas Servidas Crudas y de las Lagunas de Oxidación de San Juan
30

Figure 15. Conteos de Indicadores Bacterianos en Colectores de Aguas Servidas no Tratadas en Varios Sitios
de Lima
31

4.2. COMPOSICIÓN BACTERIOLÓGICA DE LAS AGUAS SERVIDAS DE LIMA

Las aguas servidas de la ciudad de Lima son características de una ciudad con un

porcentaje limitado de residuos industriales.

En el periodo 1983-1984 se llevaron a cabo varios estudios bacteriológicos de las aguas

servidas de Lima, y los resultados en términos de coliformes totales, coliformes fecales y

estreptococos fecales se resumen en la figura 16.

Figure 16. Conteos de Indicadores Bacterianos en Colectores de Aguas Servidas no Tratadas en


Varios Sitios de Lima
32

5. EL PLAN AGRÍCOLA

5.1. INTRODUCCIÓN

Las alternativas de planificación agrícola que se proponen en este proyecto toman

necesariamente en cuenta las diferentes alternativas de tratamiento y las correspondientes

calidades de efluentes que generan, así como también factores tales como la situación

existente en los aspectos de suelos, clima, agricultura y la situación agroeconómica del

Perú en general y en la región del proyecto en particular.

En proyectos de reuso de efluentes a gran escala tal como es el caso del presente proyecto,

el tema de la calidad de los efluentes posee una importancia suprema.

En el marco de las alternativas del plan agrícola, se toma en cuenta la calidad de los

efluentes A y C. No se tomó en cuenta efluentes de la clase B debido a las siguientes

razones:

- Los cultivos de categoría B, no presentan una rentabilidad especialmente atractiva.

- Los cultivos de esta categoría regados con efluentes requieren estricta supervisión

de su calidad desde el punto de vista de la protección de la salud pública.

- Las inversiones en los procesos que generan efluentes de calidad B son superiores

y la relación B/C es inferior.

En consecuencia, se consideran solo tres alternativas en cuanto a efluentes que son las

siguientes:

- Efluentes de clase A.

- Efluentes de clase A+C

- Efluentes de clase C.
33

5.2. ÁREAS SEMBRADAS

A la luz de los datos básicos, las restricciones, los criterios de planificación y demás

consideraciones, se ha definido la distribución de las áreas sembradas, en la etapa de

pleno desarrollo del proyecto.

5.3. DEMANDA DE AGUA DE LOS CULTIVOS

5.3.1. Introducción

En esta sección se presentan las fórmulas de cálculo de la evapotranspiración

potencial recomendada por la FAO, en su publicación N° 24/12; las cuales son las

dadas por Blaney-Criddle Penman, el método de la radiación y el de evaporímetro

de cubeta.

5.3.2. Fórmulas de Evapotranspiración Potencial

Con los datos meteorológicos disponibles, se escoge el método de predicción para

el cálculo de la evapotranspiración del cultivo de referencia o evapotranspiración

potencial (ETP). Los métodos de Penman y de la radiación proporcionan los

resultados óptimos tratándose de periodos de 10 días. El método de la Cubeta

clase A e puede escoger en segundo lugar y si se tienen vientos débiles los

resultados de este método son superiores. En muchos climas, especialmente en

zonas áridas, se debe aplicar preferentemente la fórmula de Blaney-Criddle, ya

que arroja buenos resultados para estas condiciones.

1) Método de Blaney-Criddle

La fórmula recomendada según FAO es:

F = P (0.46T + 8.13), para T en C°

F = 25.4 (PT / 100), para T en °F

Donde:
34

T = Promedio de las temperaturas máxima y mínima diarias.

P = Porcentaje diario medio de horas diurnas anuales

F = Factor que se expresa en m.m. diarios y representa el valor de la ETP

para todo el mes.

Figura 6.3. Relaciones recomendadas para determinar las estimaciones de

la ETP por el método de blaney .criddle

Figure 17. Método de Blaney-Criddle


35

2) Método de Penman Modificado

La fórmula recomendada por la FAO es la siguiente:

ETP = c(W*Rn+(1+W) + (U)*(Es-Ed))

Donde:

ETP = Evapotranspiración potencial (m.m./dia).

W = Factor de ponderación relacionado con la temperatura.

Rn = Radiación neta en equivalente de evaporación en (m.m./dia).

f (U) = Función relacionada con el viento.

(Es-Ed) = Diferencia entre la presión saturada del vapor a la temperatura

media del aire y la presión real del vapor medio del aire (mb).

c = Factor de ajuste a compensar por condiciones del día y la noche.

3) Método del Evaporímetro de Cubeta

La fórmula recomendada para este método es:

ETP = Kp*Epan

Donde:

ETP = Evapotranspiración potencial (m.m./día).

Epan = Evaporación en la cubeta (m.m./día).

Kp = Coeficiente de cubeta.

5.3.3. Coeficiente de Cultivo

Para el cálculo de Evapotranspiración Real (ETR), se afecta a la ETP con un

coeficiente de cultivo (Kc) que permite relacionar a ambas.

Los valores de los Kc dependen de las características del cultivo, el momento o

fecha de siembra, duración del desarrollo vegetativo, ritmo del desarrollo de


36

cultivo, condiciones climáticas y la frecuencia de lluvia o riego durante la primera

fase de crecimiento.

Con el consiguiente ejemplo se mostrará el procedimiento para el cálculo del Kc.

Lo primero que se debe hacer es conocer y procesar las encuestas agronómicas de

los cultivos de la zona, para el ejemplo, el cultivo es la papa para una cedula de

cultivo de un proyecto de riego ubicado en la zona del Valle del Mantaro, cuya

siembra es el mes de setiembre, el periodo de cultivo de 5 meses (150 días), la

textura del suelo es media, la capacidad de almacenamiento es de 120 m.m/m, la

profundidad de raíces es de 0.60 m, el porcentaje de agotamiento es el siguiente:

Periodo de 1 2 3 4
Cultivo

Papa (días) 35 35 50 30

Primero se calcula los Kc para el periodo inicial en base al riego o frecuencia de la

lluvia, y la ETP diaria correspondiente al mes inicial. La frecuencia de riego es fr.

fr = (Ca*Pr*a) / ETP = 120*0.6*0.5/4.05 = 8.9 días.

Con fines prácticos en la zona, el distrito de riego estableció una dotación

semanal, por lo tanto la frecuencia de riego será de 7 días.

El kc (inicial), se determina de la figura 6.4, entrando al gráfico con ETP = 4.05

m.m/día y fr = 7 días, obteniéndose ko = 0.5.

Luego de obtener el ko, este se plotea en un gráfico kc vs tiempo (en meses), tal

como se muestra en la figura 18.


37

El kc a mitad de ciclo y a la cosecha se obtienen del cuadro presentado por la FAO; cuyos

valores en este caso son también ploteados, con los cuales se trata primero una curva de tramos

rectos y luego una suavizada se denomina “curva de kc de la papa” y comprende a la fig. 19.

Figure 18. Coeficientes de Cultivo

5.3.4. Necesidades de Riego

Para determinar las necesidades de riego de un cultivo a efectos de planificación

se sugiere el siguiente procedimiento: Realizar el balance hídrico para el periodo

vegetativo ( ganancias menos pérdidas de agua), a partir del balance calcular las

necesidades de riego brutas, las necesidades de agua en relación con prácticas de

cultivo y la lixiviación de las sales y por último los planes de riego a partir del

balance hídrico, teniendo en cuenta la capacidad de almacenamiento de agua del

suelo y el nivel de humedad que requiere el cultivo.


38

5.3.5. Dotaciones de Agua para la Cédula de Cultivo del Proyecto

Para el efecto se procede a elaborar las extensiones que deberían tener cada cultivo

dependiendo de su rentabilidad, adaptabilidad al medio físico, aceptación de

siembra por parte de los agricultores y a la demanda agrícola. Proyectadas las

extensiones para cada cultivo se procede a elaborar la ponderación mensual del

coeficiente de cultivo de la cédula del proyecto.

Figure 19. Cálculo del Kc (ponderado)

6. CONCLUSIONES

Los tipos de procesos que son convenientes para el presente estudio son:

- Pretratamiento: Lagunas facultativas Aereadas.

- Tratamiento: Suelo-Acuífero (TSA).


39

La técnica de riego que predominara en el estudio es el riego por aspersión y riego por

goteo; para después pasar en forma paulatina al riego por goteo ya que el costo del

agua resulta elevado.

7. BIBLIOGRAFÍA

Bazan Gutiérres, Carlos. Crecimiento Demográfico del Área Metropolitana de Lima y Callao,

perspectivas al año 2000 Lima, Forum 2000,1997.

Balasha Jalon Consultants Engineers. Utilización de las Aguas Servidas del Sur de Lima para

Riego. Noviembre 1980.

Binnie & Partners Ingenieros Consultores. Informe sobre la Disposición de las Aguas Servidas

de la gran Lima. Junio 1971.

Centro de Estudios y Proyección de Inversión y Desarrollo (CEPID). Utilización de las Aguas

Servidas del Cono Sur de Lima para Irrigación de las Pampas de Lurín y San Bartolo.

Universidad Nacional Agraria,1981.

V.T., Chow. Open Channel Hydraulics, Mc Graw Hill Book. Co. Inc.N.Y., 1959.

Engineering Science. Desague-Plan Maestro y Primera Etapa del Programa de Ampliación.

Noviembre 1981.

Greeley and Hansen Engineers. Estudio de Factibilidad para Disposición de Desagüe. Lima,

Julio 1966.

Idelovitch. E. et al. The Role of Grounwater Recharge in Wastewater Reuse: ISRAEL’s Dan

Region Project. Journal AWWA, July 1980.


40

También podría gustarte