Está en la página 1de 4

1.

Conseguir un Plan Estratégico de cualquier empresa y realizar las siguientes


actividades:

• Analizar cómo está estructurado; ¿De qué partes está compuesto?, describir/explicar
cada una de ellas.

ÍNDICE 1.

BASE LEGAL Y POLÍTICAS DE ESTADO................................................................................ 3.1.1


Constitución de la Empresa ............................................................................................... 3.1.2
Resoluciones adicionales................................................................................................... 3.1.3
Decreto Ejecutivo.............................................................................................................. 3.1.4
Alineación a Base Legal y Políticas de Estado.................................................................... 4.1.5
Alineación al Plan Maestro de Hidrocarburos .................................................................... 6.2.
FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS......................................................................................... 6.2.1
Misión ................................................................................................................................. 6.2.2
Visión ................................................................................................................................. 7.2.3
Valores ............................................................................................................................... 7.2.4
Estrategia Corporativa ....................................................................................................... 7.3.
RESEÑA HISTÓRICA............................................................................................................ 8.4.
ANÁLISIS ESTRATÉGICO..................................................................................................... 8.4.1
Análisis Situacional ............................................................................................................ 8.4.1.1
Situación actual de la industria petrolera ........................................................................ 8.4.1.1.1
Políticas que afectan al sector de hidrocarburos .......................................................... 9.4.1.1.2
Mercados internacionales ............................................................................................. 9.4.1.1.3
Base de recursos naturales ............................................................................................ 10.4.1.1.4
Operadoras estatales .................................................................................................... 10.4.1.1.5
Operadoras privadas ..................................................................................................... 11.4.1.1.6
Empresas de servicios petroleros .................................................................................. 11.4.1.2
Análisis FODA ................................................................................................................. 11.4.1.2.1
Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE) .......................................................... 12.4.1.2.2
Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI) ........................................................... 13.4.1.2.3
Matriz de Síntesis Estratégico (Análisis de FODA) .................................................... …….13.4.2
Perspectivas Estratégicas ................................................................................................ 14.4.3
Mapa de Procesos ........................................................................................................... 16

5. PLAN ESTRATÉGICO....................................................................................................... 16.5.1


Objetivos Estratégicos...................................................................................................... 17.6.
INDICADORES DE GESTIÓN CORPORATIVOS.................................................................... 23.7.
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA....................................................................... 24.8.

Pudimos observar cómo nos da una breve información de la empresa como es la constitución de
la empresa, resoluciones adicionales, decretos, la empresa se basa en los siguientes principios:
Ley Orgánica de Empresas Públicas, indica que son principios de las empresas públicas, entre
otros, “actuar con eficiencia, racionalidad, rentabilidad y control social en la exploración,
explotación e industrialización de los recursos naturales renovables y no renovables y en la
comercialización de sus productos derivados, preservando el ambiente”.
Ley de Hidrocarburos, indica “El Estado explorará y explotará los yacimientos señalados en el
artículo anterior (pertenecientes al Estado) en forma directa a través de las Empresas Públicas de
Hidrocarburos”.
Plan Nacional Para el Buen Vivir 2013 – 2017
Objetivo: Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular.
Objetivos: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental
territorial y global.

FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS
En segundo análisis nos da la visión, misión, valores, estrategia corporativa.
Visión.
Ser la Empresa referente del Estado ecuatoriano y líder de la industria de exploración y
explotación de hidrocarburos a nivel nacional y regional, por nuestra eficiencia, integridad y
confiabilidad, a la vanguardia de la responsabilidad social y ambiental.
Misión.
Desarrollar actividades estratégicas de exploración y explotación de hidrocarburos, de manera
eficiente, sustentable y segura, con responsabilidad social y ambiental, con el aporte del mejor
talento humano para contribuir al desarrollo energético del Ecuador.
Valores.
Integridad y Transparencia Promovemos los más altos estándares de ética de negocios e integridad
empresarial y humana, lo cual asegura la transparencia en todas nuestras operaciones brindando
información adecuada y fiel a nuestro accionar.
Solidaridad Estamos comprometidos con el desarrollo del país y la sociedad llevando a cabo
nuestro mejor esfuerzo para lograr su mayor impulso.
Valoramos y respetamos la singularidad de todos los que conformamos la organización, nuestras
aspiraciones y el talento que aportamos.
Conciencia Social y Ambiental Priorizamos la seguridad y la salud de nuestros empleados, el
respeto a las comunidades y la conservación del ambiente, en procura de una armoniosa relación
entre PETROAMAZONAS EP y la comunidad.
Calidad Profesional y Trabajo en Equipo Consideramos a nuestro personal como el factor crítico
de éxito, procurando el máximo nivel de competencia profesional, con una sólida cultura de
trabajo en equipo, estrecha colaboración y superación permanente. Somos proactivos en la
gestión, oportunos y precisos en los análisis, y orientados a la consecución de resultados.
Innovación Somos reconocidos como líderes en el Ecuador en innovación de procesos,
tecnología y gestión, aplicada a optimizar la operación de los activos y proveer el soporte técnico
necesario.

Nos dan una reseña estratégica hasta el año 2012 como lo podemos apreciar en el siguiente cuadro.
Vemos como nos da también el análisis estratégico
Aquí analizan la situación actual de la industria petrolera, las políticas que afectan al sector de
hidrocarburos, mercados internacionales entre otras.
El siguiente paso es realizar el ANALISIS FODA, El proceso de planeación estratégica considera
el análisis de la situación interna y del entorno de la organización, con el propósito de determinar
las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, y a partir de ella definir estrategias y planes
de acción, En esta etapa del proceso de planeación estratégica, se analizan y evalúan todas
aquellas condiciones e instrumentos, que permiten delinear la situación en la que se desenvuelve
actualmente la empresa.
Para el análisis situacional de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, se utilizó las
siguientes matrices, las mismas que se exponen a continuación: Matriz de Evaluación de Factores
Externos (EFE), Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI), Matriz de Síntesis Estratégico
(Análisis de FODA).
Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE)
La Matriz EFE identifica todos aquellos factores externos que generan oportunidades o presentan
amenazas representativas para la organización.
Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI)
La Matriz EFI identifica todos aquellos factores internos que generan debilidades o presentan
fortalezas representativas para la organización. Y funciona de la misma manera que la Matriz
EFE.
Matriz de Síntesis Estratégico (Análisis de FODA)
Una vez realizada la valoración de impacto y priorización de fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas, que permiten identificar cuáles son las de mayor incidencia en la empresa
y basándose en criterios de importancia en el sector y de interés para la institución, así como en
factores de aprovechamiento y minimización de los aspectos negativos y positivos, tanto internos
como externos, se procedió a realizar la interrelación del FODA para definir las estrategias
institucionales.

También podría gustarte