Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE SISTEMAS
Y TELECOMUNIACIONES

CARRERA DE ELECTRÓNICA
Y TELECOMUNICACIONES

TEMA:
Sistema de Iluminación Inteligente en el Decanato de La Facultad de Sistemas
y Telecomunicaciones de La Universidad Estatal Península de Santa Elena

INTEGRANTES:
Galdea Gonzales Wilson
Panchana Parra Luis Alberto
Ramírez Riofrio Jairo

PARALELO: 3/1

GRUPO: 10

DOCENTE:

ING. DANIEL FLORES


LA LIBERTAD – ECUADOR
PROYECTOS DE REFERENCIA Y COMPARACION

La realización de estos proyectos es importante para el desarrollo profesional y por ende


seguir en procesos investigativos y tecnológicos para beneficio de un país. Se utilizará
dispositivos que nos permitan tener una conexión con las lámparas mediante la comunicación
inalámbrica para el respectivo control y de esta manera el ahorro de lo que sería en costos
del suministro de luz en el decanato de la facultad.

Diseño e implementación de un sistema automático de alumbrado led inteligente controlado


mediante sensores de movimiento y con regulación de luz natural, usando también un
software de simulación que me permite tener una perspectiva de cómo va a trabajar mi
diseño, y si existe algún tipo de error antes de ejecutarlo en el mundo real.

PROYECTOS DE REFERENCIA Y COMPARACION VENTAJAS Y


DESVENTAJAS

TIPO DE FUENTE O
TEMA VENTAJAS DESVENTAJAS
DOCUMENTO AUTORES

La tecnología
digital de los La mayoría de estos
Automatización de
sensores dispositivos S. G Néstor, V.
iluminaciones un TESIS
empleados es funcionan con R. Antonio
edificio gubernamental
completamente baterías
confiable
Diseño e
Mediante La cubierta de la
implementación de un
Wireless fuente de luz sería J. M. Chacho,
sistema automático de
podemos lo más complicado TESIS P.E. Sotomayor,
alumbrado de led
controlar la que nosotros N. D. Delgado
publico inteligente
iluminación realizaríamos
controlado vía Wireless
e instalación en la casa
de Don Bosco de
Guayaquil
Si se realiza
Sistema de control de la
Hay mayor actividades
iluminación de un hogar
posibilidad de estáticas puede
a través de Android TESIS R. A. Ramos
integración de reportar
gobernado por la
tecnología erróneamente
plataforma Arduino.
ausencia.
El sistema de
comunicación
El precio por
provee una
Sistema inalámbrico de unidad de los
plataforma para VARIOS J. V. Brazo
control de iluminación sensores tendría un
monitoreo y
alto costo
aplicaciones de
control
Los productos
No existe un
que hemos
ejemplo que pueda
Detectores de apreciados
servir como un CATALOGO LEGRAND
movimiento y presencia pueden
sistema de
considerarse
iluminación.
como opciones
El lugar en donde Las revisiones de
implementaremos mantenimiento se
Diseño de una
nuestro proyecto harían
iluminación eficiente
es una pequeña constantemente,
aplicado a una central de
oficina dividida además no existe TESIS L.B. John
generación
en secciones lo una verdadera
hidroeléctrica
que hace sencillo explicación de un
Guadalupe III
Los cálculos de sistema de
área iluminación.
Especificar los
datos y
dimensiones del
Guía para el diseño e lugar, además No tomamos en
A. R. Julián,
instalación de ofrece un cuenta los colores
TESIS A. L.
iluminación interior software de independientes de
Cristian
utilizando DIALUX. simulación que cada luminaria
permite diseñar
sistemas de
iluminación.
Se aprecia un Todos sus sistemas
sistema de ya están
iluminación automatizados y no
IKEA Iluminación
inteligente permite adherir CATALOGO IKEA
inteligente
controlada por funciones
medio de un propuestas en
software mente.

SISTEMA DE ILUMINACIÓN INTELIGENTE EN EL DECANATO DE


LA FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES.

JUSTIFICACION

Con la creación de este proyecto se justifica le respectivo ahorro de energía debido a que el
sensor detectara y se activara cuando vea presencia de personas o iluminación de la luz
ambiente, ajustándolas a la necesidad que se puede tener en cada momento

También se incluye un control mediante un dispositivo móvil del encendido y apagado de las
luces; de acuerdo con la etapa investigativa se considerará los parámetros de desarrollo e
implementación para que los resultados sean mejores y utilizar menos recursos en la
elaboración de este proyecto.
VENTAJAS

Controlar el encendido y apagado de luces por medio de sensores de movimiento.


Reducción en el costo de la planilla en relación con el consumo de energía del
decanato.
Comunicación inalámbrica que nos permitiría controlar y supervisar el
funcionamiento de las lámparas.
La utilización de lámparas led tendrán durabilidad en comparación a las de tubo
Reducir la contaminación del medio ambiente con la iluminación led.
Evitar la fatiga visual con las iluminarias led que no producen resplandor.
No producen contaminación lumínica
Al obtener poco voltaje permite que no se adhiera polvo en las luminarias
manteniendo su luminosidad.

PARAMETROS A ANALIZAR Y COMO HACERLO

Es de vital importancia bajar el consumo de energía eléctrica en el decanato y con esto se


reduciría gastos de dinero relacionados al consumo de luz innecesario y es por tal razón se
desarrollara un sistema automatizado de iluminación de dicho lugar en el cual se genere una
cantidad determinada de luz dependiendo de la cantidad de personas que se encuentren en
oficina y también que se genere luz artificial dependiendo también de la cantidad de luz
natural incidente a tal lugar para tener un máximo aprovechamiento de luz que se necesita.

DESCRIPCIÓN DE PARÁMETROS

Energía eléctrica y tiempo de uso

La luminiscencia que es obtenida es importante a considerar. Esta característica se la obtiene


de las luces led que se vallan a utilizar o que se estén empleando. La importancia de este dato
es esencial ya que el gasto de energía eléctrico por foco fluorescente es lo que en realidad
necesitamos saber y por lo consiguiente conocer por medio de cálculos el gasto mensual que
causa cada fuente de luz por lo que sería un gasto innecesario que realiza, de ahí la
importancia de la intensidad lumínica por foco

Como el decanato tiene una cantidad de oficinas determinadas también tendrá la misma
cantidad de ocupantes por escritorio lo que quiere decir que no va a variar mucho la cantidad
de personas que ingresen al lugar, entonces la cantidad excesiva de iluminación que se usa
diariamente es la misma. Uno de los datos que nos ayudaría a poder realizar este proyecto es
la cantidad de luz que se desperdicia por día (una variable que se tomaría en cuenta e
importante), porque con este dato sabríamos cuanto deberíamos ahorrar en la iluminación.

Un factor importante que se relaciona mucho con el dato previo es el tiempo. Es importante
el lapso de tiempo en el que se mantiene las luces encendidas aun cuando nadie las necesite,
es lo que se quiere cambiar debido a que el personal que labora en estas oficinas no se dan
cuenta e incurrir en gastos innecesarios, y recordar que cada fluorescente tiene tiempo de
vida que la podría prolongar si se sabe cuándo encenderlos y cuando apagarlos. Esta es la
idea del proyecto, tratar de controlarlo de forma automático y no realizarlo de una forma
manual haciendo muy necesario un sistema automatizado.

En el decanato existen fuentes de luces las cuales permanecen encendidas aproximadamente


9 horas diariamente, lo que significa que aun cuando hay suficiente luz natural en la facultad
se mantienen las luces artificiales encendidas o con la misma intensidad. Sabemos que en
estas oficinas las luces fluorescentes son de 40 W (vatios), con lo que podríamos calcular el
consumo diario de energía eléctrica relacionado con el sistema automático para darnos cuenta
de que es factible nuestro proyecto.

Dimensiones del Decanato de la facultad de Sistemas y Telecomunicaciones

También muy importante es tomar en cuenta un parámetro que ahorraría herramientas como
son las dimensiones del decanato, ya que con esta información podemos saber materiales a
utilizar y comenzar a trabajar en el sistema inteligente. El tamaño de la oficina afecta en los
objetos de medición y de detección, ya que muchos están calibrados para una distancia o área
determinada, por lo que se necesita conocimientos previos sobre estos dispositivos, siendo
de vital importancia que se tenga una idea clara para poder usar el área correcta con los
dispositivos idóneos.

Cómo se llevará a cabo

Lo primero que hará es tratar de obtener toda la información posible acerca del sistema de
iluminación actual del que dispone el Decanato de la Faculta de Sistemas y
Telecomunicaciones. Se hace una apreciación exploratoria en la cual la cual nos instruiremos
en los conocimientos que haga falta y se buscara ideas. Al tener claro lo que se va a realizar,
iremos con una búsqueda experimental para saber cómo vamos a implementar nuestra
propuesta, necesario porque así tomaremos en cuenta aquello que nos hace falta relacionado
al conocimiento para poder añadir otra característica más a las ideas que se usara, aquí es
cuando ya queda establecido los componentes a utilizar y como se los va a instalar.

Con todos los datos ya obtenidos precederemos a analizar la manera en la que se va a realizar.
Lo primeo que se haría es el estudio exploratorio en el cual utilizaremos todos los datos
obtenidos para poder realizar el sondeo necesario para así determinar cuántos materiales se
necesitan según el espacio dispuesto a mejorar. El objetivo principal es tratar de ahorrar la
mayor cantidad de energía posible y así disminuir los costos al pagar la luz excesivamente
usada.

En específico, por medio de sensores y reguladores de luz controlar la energía eléctrica


dispuesta a usarse. Cada sección en la cual se divide el Decanato de la Facultad de Sistemas
y Telecomunicaciones se instalara un sistema de control de iluminación compuesto por
sensor infrarrojo, el cual detecten en primera instancia a la persona que ingresa a su respectiva
oficina y la función que tomara este sensor es la de interruptor sin ningún tipo de botón físico
y que por consiguiente esta información detectada seré enviada al controlador el cual
ordenara según lo receptado al sensor de luz natural para que genere la intensidad de luz led
que se necesite según la incidencia de luz externa presente ya detectada por el sensor. El
usuario experimentara como el sistema de iluminación generara la luz necesaria para él, la
cual esta adecuada según el ambiente.
Propuesta final de proyecto

El sistema de iluminación led con sensores de movimiento se implementara en las oficinas de la


facultad de Sistemas y Telecomunicaciones de la Universidad Estatal Península de Santa Elena para
demostrar el ahorro del consumo eléctrico y su vez reducir la contaminación ambiental. El objetivo
principal es realizar la programación del sistema de lámparas led con sensores en el interior de las
oficinas del decanato por medio de un PLC para evitar el uso de energía eléctrica innecesaria.

La tecnología led es más eficiente que el sistema de iluminación actual, porque este tipo de luminarias
led poseen un valor de eficiencia con mayor luminosidad y su menor consumo de potencia eléctrica
si se desea emitir el mismo nivel de iluminación. El proyecto consiste en la implementación de un
sistema de lámparas led que contara con un sistema de sensores de movimiento y sensores de luz
natural que nos permiten utilizar la luz artificial solo cuando se requiera.

Se aprovechara la luz natural de las ventanas de las oficinas del decanato con un sensor de regulación
de luminosidad para que las lámparas se apaguen cuando exista luz natural o de lo contrario activarse
cuando el clima este nublado y no exista mucha luz.

Se sustituirá las lámparas que se encuentran instaladas en el decanato por las lámparas led debido a
que tiene una mayor de vida útil, menor costo y ahorro de energía considerable. Este sistema se
adaptara a la necesidad de cada persona que trabaje en la oficina ya que el sensor nos permite mediante
su luz un reconocimiento de alguien a cierta distancia y esto establecerá la detención de presencia el
cual se comunicara con las lámparas led para determinar si se prenden o se apagan.

El funcionamiento del circuito es que emite señales infrarrojas que al tener contacto con otro objeto
cercano este se activa para detectar una proximidad, con lo que el led de salida se acciona. La
tecnología de sensores infrarrojos pueden captar en tiempo real los movimientos que estos generan
en un lugar determinado. Realizamos el diseño del sistema inteligente que consiste en la regulación
de la luminancia en función de la presencia de una persona.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

El sistema que se desea instalar en el decanato permite mediante los sensores detectar la presencia de
personas, activando las luces y desactivándolas cuando no se detecte la presencia de alguien en las
oficinas.

Las lámparas led son controlados mediante señales eléctricas utilizando un PLC y sus diferentes
aplicaciones. Instalado el PLC mediante sus puertas lógicas AND y OR se deben conectar de forma
adecuada para que cumplan con su función lógica requerida, y que por sus dispositivos de entradas
se pueden captar los estímulos del exterior que al ser procesados por la lógica digital programada para
una secuencia de procesos y estas envían respuestas por los dispositivos de salidas.

El PLC al observar los sensores digitales (entradas), lee su programa de control, realizando cálculos
matemáticos y como resultado controla los diferentes tipos de hardware (salidas) como las luces en
un determinado tiempo de milisegundos. Relacionado a la programación del circuito del encendido y
apagado mediante el uso de sensores ST06 Maxilum, también se puede controlar el nivel de
iluminación a través de este tipo de sensores de luminancia.

El sistema de iluminación led estará regulado por el PLC que funcionaría como el sistema de control
y contara con el sensor de movimiento ST06A Maxilum que estará ubicado a una distancia de 2.4m
en relación a sus alturas y que tendrá un rango de cobertura de 3-6m donde detectara la presencia de
movimiento, estos sensores se conectaran con los paneles lámparas led.

Se empleó el PLC en la realización de este proyecto porque nos permiten realizar modificaciones no
incidiendo en gastos adicionales y que a su vez genera la posibilidad que con el mismo equipo se
puedan realizar controles de otros tipos de sensores. El PLC cuenta con un controlador programable
digital quien utiliza una memoria programable que almacena internamente instrucciones que
desarrollan funciones específicas como lógica, secuencia, registro control de tiempos, mediante
módulos de entradas y salidas sean estos digitales o analógicos.

El cerebro del PLC es el CPU que se encarga de la ejecución de los programas que ha desarrollado el
programador. Las entradas del PLC se encargan de adaptar las señales generadas por los sensores
para que el CPU la reconozcan y para las salidas se ejecuta un circuito de control ante una instrucción
enviada por la CPU.
Materiales, herramientas, software a emplear

Como objetivo es la puesta en marcha de este diseño y por consiguiente su instalación en el


decanato de nuestra facultad cumpliendo con los estándares de seguridad.
Nuestro sistema estará basado en la utilización de dispositivos como son:

 Controladores que se encargan del procesamiento de la información que podemos


obtener en base a los sensores.
 Con los actuadores podemos modificar los estados del sistema que estamos
empleando como en este caso el de iluminación.
 Y los sensores nos permiten obtener la información permitiendo al sistema de control
poder actuar permitiendo la funcionalidad del sistema.
 Interruptores que ayudan a cerrar el paso de la corriente en un tiempo determinado
cuando se quiere manipular o solucionar algún problema técnico que suele ocurrir en
los sistemas de iluminación.

Gracias a estos dispositivos se ha optado por la instalación de hardware y software, para


poder transmitir los datos entre los ordenadores vamos a utilizar el puerto serie RS-232C que
es un interfaz para trabajar en distancias cortas de unos 15 metros o menos, además se
utilizará el cable RS 485 para la comunicación entre los sensores y el PLC, cuyas
características son de una longitud máxima de 1.200m y que puede conectar hasta 128
estaciones y tiene una conexión multipunto.

En lo que respecta a la arquitectura del sistema emplearemos la centralizada porque en esta


configuración el PLC es el encargado de coordinar y distribuir los procesos de comunicación
en la red. Para la topología del sistema será por medio de bus teniendo como ventaja que los
elementos de la red se puedan conectar a un único cable de comunicación que es común a
todos, además se utilizará un PLC programable que es el que recibe las señales de entrada de
los diferentes sensores que se va a utilizar en la instalación de este proyecto; se utilizará un
PLC que nos ofrece unas ventajas como tener en un solo bloque todos sus elementos y al ser
modular podemos realizar modificaciones sin cambiar el cableado ni añadir aparatos.
Estas ventajas que nos proporcionara este proyecto es que su mantenimiento es económico,
su mano de obra e instalación tenga un costo menor para su instalación y nos ocuparía poco
espacio; para poder programar el PLC se va a utilizar el software SYSWIN 3,2 ya que nos
facilita la programación y mantenimiento de la gama de PLC, el mismo tiene como función
permitir la resección de los estímulos del exterior mediante los sensores que a su vez son
procesados por la lógica programada y que envía una respuesta a través de los dispositivos
de salida, lee el programa de control, realizando cálculos matemáticos y controla diferentes
tipos de hardware (salidas) como las luces del cual se trata nuestro proyecto.

Con la utilización de este dispositivo para la elaboración de nuestro proyecto nos ahorraría
tiempo y su mantenimiento tendría un bajo costo, se pueden realizar modificaciones sin
costos adicionales permitiendo controlar a más de un sensor con el mismo equipo.
Se puede tener un control por zonas tanto de su encendido como apagado mediante el uso de
sensores de presencia y su nivel de iluminación, la misma será controlada es decir cuando
tenga presencia o no de personas estas luminarias se encenderán siempre y cuando haga falta
de luz y se apagaran cuando nadie las necesite.

MATERIALES

Los principales materiales con los que se va a intervenir en la respectiva propuesta


tecnológica se destacan a continuación:

SENSORES

Sensor PIR universal empotrado

Es un buen recurso para edificios con techos de escayola una vez que es instalado en el lugar
correspondido. Debido a su óptica que es plana se da como resultado un intervalo muy amplio
de detección de 40 𝑚2 . Es muy recomendable para el respectivo uso de oficinas.
Rango de detección de 360º / Ø 7 m a una altura de techo de 2,8 m.

Tiene opciones de on/off, 1-10V, DALI y AN10®.

Grado de iluminación invariable relacionada a la entrada de luz natural.

Acoplamiento invisible debido a las reducidas dimensiones del perfil (3,7 mm).

Trae una función semi y totalmente automática.

Nivel de regulación sin escalonamiento, periodo de espera y grado de sensibilidad de localización

Trae consigo un acoplamiento predeterminado de fábrica en el mando respectivo para una fácil
ejecución de comandos.

PRODUCTO EBDSPIR EBDSPIR- EBDSPIR-DD EBDSPIR-AD


PRM DALI/DSI 1-10V
On/Off
DATOS
ELECTRICOS
Tipo de sensor PIR PIR PIR PIR
Nº Ref. 760180 760139 760138 760140
Voltaje 230 V AC 50 Hz 230 V AC 50 Hz 230 V AC 50 Hz 230 V AC 50 Hz
Carga máxima 6A 10 A 10 A 10 A
Número 6 20 20 si solo se usa 10
máximo de el canal
balastos 2(sino,10)
Clase IP IP 40 IP 40 IP 40 IP 40
Consumo 0,5 W 0,87 W 0,6 W 0,3 W
pasivo de
potencia
Consumo 0,6 W 0,89 W 0,8 W 0,7 W
activo de
potencia
Temperatura -10º CHASTA -10º CHASTA -10º CHASTA -10º CHASTA
de +35ºC +35ºC +35ºC +35ºC
funcionamiento
Características

Rango de Ø:7 m / h:2,8 m Ø:7 m / h:2,8 m Ø:7 m / h:2,8 m Ø:7 m / h:2,8 m


detección de altura de altura de altura de altura
Canal 1 on/off, Si Si Si Si
(contacto no
flotante)
Canal 2 - - DALI/DSI DALI/DSI
regulable
Pulsador de - Si Si Si
entrada
Modo Si Si Si Si
automático
Modo - Si Si Si
semiautomático
Sensibilidad - Si Si Si
ajustable
Nivel de lux Si Si Si Si
ajustable- por
medio de
encendido
Sensibilidad Si Si Si Si
Ajustable- por
medio de
presencia
Indicación de - Si Si Si
detección
Indicaciones de - Si Si Si
configuración
Tiempo de 10 s – 30 min 10 s – 99 min 10 s – 99 min 10 s – 99 min
espera, separado /canal separado/canal
regulación sin
escalonados
Memoria de - - Si Si
regulación
(ultimo valor
introd.)
Función de - - Si Si
pasillo
Autoencendido - - Si Si
de tubos
fluorescentes
SENSOR COPACTO PIR DE MOVIMIENTO

Este nuevo producto permite el respectivo ahorro de energía, posee una buena percepción de

sensibilidad y le garantiza una buena detección, además de un circuito integrado y SMT

(Surface Mount Technology – Tecnología de Montaje Superficial). Incorpora

automatización, comodidad, seguridad, ahorro de energía y desempeños prácticos.

Detalles del sensor

Fuente de alimentación 220V/AC – 240V/AC


Frecuencia de alimentación 50 – 60Hz
Luz del entorno < 3 Lux-2000Lux(ajustable)
Tiempo de retardo Mínimo 8 segundos ± 3 segundos
Máximo 7 minutos ± 2 minuto
Cargo nominal 1200W carga resistiva (180-240V/AC)
800W carga resistiva (100-130V/AC)
Rango de detección 180 ̊
Distancia de detección 12 metros máximo (24 ̊C)
Temperatura de trabajo -20 ̊C - +40 ̊C
Humedad de trabajo < 93% humedad relativa
Altura de instalación 0,5 metros – 3,5 metros
Consumo 0,45W (estática 0,1W)
Velocidad de detección 0,6 – 1,5 m/s
Rango de protección IP44

Funciones:

 Superficie de detección: Este campo funciona de arriba-abajo y de derecha-izquierda,


este permite que el usuario seleccione uno de los dos métodos. La respectiva
orientación del movimiento posee una relación con la sensibilidad.
 Capacidad para identificar el día y la noche: El usuario puede manipular la luz del
ambiente.
 Posee un indicador de potencia y de movimiento: La lámpara parpadea una vez cada
4 segundos después de agregar la alimentación, además de parpadear 2 veces cada
segundo después de recibir la señal.

ILUMINACION

Proyector LED lineal doble, 72W, 220V, 1m


Reflector lineal monocromo para una iluminaria creativa e impulsos (proyección) de luz en
paredes y exteriores, estos focos producen una distribución de la luz de una forma exacta y
uniforme.

Especificaciones

Potencia 72W
Flujo luminoso 6480Im
Angulo de apertura 60º
Alimentación AC100-240V
Temperatura de color 4000K
Numero de leds 72
Temp. De trabajo -40ºC hasta +55ºC
Movilidad Basculante
Interior-exterior Exterior
Protección IP IP65
Aislamiento eléctrico Luminarias con clase 1
Otros Pantalla protectora, Anclaje
Alimentación 3
Chip Epistar HP

Detalles

 Posee una fácil instalación


 Alta eficiencia y ahorro energético
 Es ecológico: no tiene mercurio, no hay la respectiva contaminación, los residuos
pueden ser reciclados de una manera indudable.
 Luz natural y segura: no hay pestañeo, sin reflejos, no lleva radiación UV o
infrarrojos.
 Está compuesta por aluminio industrial, su cubierta de vidrio es de gran intensidad
anti-explosión de vidrio.
 La fuente de suministro dispone de tecnología de PWM con controlador CV/CC, con
gran eficiencia y reducida temperatura de funcionamiento.

Dimensiones

SOFTWARE DE SIMULACION DE DISEÑO

Software de simulación para diseños de iluminación Dialux

Permite determinar y representar la luz de forma profesional, ya sea en espacio simples, pisos enteros.
edificios y lugares exteriores.

Existen dos softwares de simulación DIALux evo 8 y DIALux 4, emplearemos el dialux evo 8 ya que
presenta las siguientes características:

DIALux evo 8 DIALux 4


Edificios enteros SI
Espacios simples SI SI
Interacción entre escenas interiores y exteriores SI
Iluminación de la calzada SI SI
Luz natural SI SI
Sistema de control de la luz natural SI
Iluminación de emergencia SI SI
INTERRUPTOR

Breakers AFCI

Modelos de luces intermitentes

Desconexión Termomagnética Sobre voltaje


Descripción: El interruptor localiza una Descripción: La palanca se cortará si detecta
sobrecarga una tensión mayor o similar 160V RMS. Se
Solución: Excluye las cargas del circuito puede reponer el interruptor y pulsar el botón
Descripción: Localiza un cortocircuito TEST (pruebas) donde se verifica que la
Solución: Encontrar la ubicación del palanca pueda funcionar correctamente.
cortocircuito y remediarlo. Solución: Inspeccionar la energía de
Descripción: Se apaga manualmente electricidad para determinar un desbalance de
faces o una pérdida de carga neutra.
Arco en serie Falla Tierra
Descripción: Se detecta un arco de baja Descripción: La corriente busca una ruta
corriente, en los caminos donde se encuentra alternativa para su conexión a tierra, debido a
esta. Los arcos se encuentran en los cables de esto puede ocasionar daños a una persona o
extensión y de aparatos gastados o una propiedad.
degradados. Solución: Encontrar la posición de la
Solución: Identificar el equipo respectivo que corriente de fuga y solucionarla.
causa a la desconexión y repararlo o
remplazarlo.
Arco en paralelo Falla de prueba automática
Descripción: Se detecta un arco de baja Descripción: El respectivo interruptor
corriente, en los caminos donde se encuentra experimenta continuamente el procedimiento
esta. Los arcos se encuentran en los cables de eléctrico interno y el software donde asegura
extensión y de aparatos gastados o que la tecnología de detención de fallas de
degradados. arco funciona correctamente. Si el interruptor
Solución: Identificar el equipo respectivo que falla el interruptor optara por desconectarse.
causa a la desconexión y repararlo o Solución: Se recomienda sustituir el
remplazarlo. interruptor.
Retardo Breve
Descripción: Una retención breve significa es
un respaldo eléctrico de maquinaria de corto
circuito.
Solución: Registrar la posición del corto
circuito y repararlo.
CONDUCTOR

Cable de Baja Tensión, Monoconductor THWS-LS/THHW-LS CT SR, Cobre, 600 V, PVC GC


RoHS, 75 ̊ C / 90 ̊ C

Descripción

Mono conductores eléctricos de material de cobre dócil recocido, cableados, con


un aislamiento termoplástico de Cloruro de Polivinilo (PVC) trazado con el
propósito de operar una tensión máxima de 600 voltios.

1. Conductor: Cobre electrolítico de alta integridad suave o recocido cableado


de clase B ó C y todo esto en base a las especificaciones ASTM B3 ó B8.
2. Aislamiento: Combinado termoplástico que se basa en policloruro de vinilo
(PVC) con una formulación exclusiva GC RoHS, el cual resiste a la propagación
de incendios, posee unas características de baja emisión de humos densos y gases
ácidos, en el caso de incendios, además este resiste a los rayos solares.

Temperatura de operación

Los conductores THW-LS/THHW-LS están bosquejados para laborar a una temperatura máxima en
el conductor de:

 En Aceite 60 ̊C
 En ambiente Húmedo 75 ̊C
 En ambiente seco: 90 ̊ C
 ̊
En sobrecarga 105 C
 En cortocircuito 150 ̊C
CONTROLADOR

PLC

Dispositivo que tiene la capacidad de ser programado para controlar un proceso, el usuario
puede incorporar un programa al PLC mediante un software y esto hará que dicho dispositivo
se comporte como requiera el usuario.

VENTAJAS

Reducción de espacio
Consumo de energía reducido
Alta confiabilidad
Localización fácil y rápida de fallas
Amplia variedad de funciones

PLC COMPACTOS

Estos incorporan CPU, PS, paradigmas de entrada y salida en un único bulto. Existe también una
cantidad fija de E/Ss digitales (no superan los 30), además de uno a dos canales de comunicación
(aquí está inmerso la programación en PLC y la conexión de los respectivos buses de campo) y HMI.
El plc que trabajaremos es:

ECAP – PLC compacto universal


Este mecanismo PLC compacto ECAP manifiesta un gran número de desempeños que dan apertura
de cubrir las tareas de automatización de aplicaciones, hecho a la medida escala en lo que corresponde
a su dispositivo.

Características

 Ampliable remotamente mediante CANopen o easyLink


 Ampliable localmente por medio de la interfaz easyLink
 Programación remota mediante una red
 Respectiva comunicación por medio de una red
 Comunicación a través de UDP y Modbus
 Conexión de la pantalla MFD-80-B por medio de CANopen o RS232
 Módulos de memoria enchufables donde se archivan datos

Bajo los estudios realizados se ha procedido a investigar que los verdaderos productos que se han
implementado en el proyecto estén a un alcance del usuario, de tal forma los materiales explicado
a continuación son aquellos que están al alcance del usuario:

Sensor de movimiento sobrepuesto 360 grados marca Qsb

Especificaciones generales

 Rango: 360
 Voltaje: 110/130 v/ac
 Distancia de detección 6 m max
 Tiempo: Min 10sec±3sec Max 15min±2min
 Luz 3-2000 LUX (ajustable)
 Altura de instalación:2.2-4m
 5 años de garantía
 RoHS
 CE
Panel Lampara led 60x60 48 watts ultraslim decoración

Descripción general
 Ideal para la iluminación y decoración en casa,
edificios, consultorios, bancos, oradoras móviles, etc.
 Posee una instalación fácil
 Modelo/referencia: SV-PL-6060-48W-001.
 Potencia/consumo (W):48
 Tipo Led: SMD 3528
 Pose una temperatura de color (k):6500
 Material que lo compone: aluminio más acrílico
 Este panel tipo lampara te ofrece una larga vida de duración

Cable de cobre aislado tipo THHN/THWN 600V

Posee una contextura suave aislado con PVC 90 º C además


está conformado con materiales específicos como el Nylon
resistente a la abrasión y a sustanciad como aceite, grasas,
gasolina. etc.

Son ideales para la construcción en los denominados circuitos


de fuerza, además de los alumbrados en algunas
especificaciones, se especializa más en las instalaciones de zonas abrasivas.

CABLES DE COBRE AISLADO FLEXIBLE TIPO THHN/THWN 600 V

Posee un cobre electrolítico suave con PVC 90º C y Nylon,


además es resistente a la abrasión, y a sustancias como
aceites, grasas, gasolinas, etc.

Es ideal para la construcción donde se emplea los


respectivos circuitos de fuerza también de edificaciones
industriales, comerciales y residenciales.
AISLAMIENTO
PVC 90º C, NYLON
SEGMENTO
Cables para la construcción, flexibles
NORMAS
ASTM B174, NTE 2345, NTE 2305, UL 83

Canaleta Bajante 3m – Plastigama

Tienen la capacidad de no oxidarse ni perder su color, es fácil de instalar, y además posee una larga
durabilidad, es importante destacar que este material nos ayudara a recubrir le cable que queda
fuera de la pared, y dar una mejor perspectiva ante el usuario, además es importante destacar que
esta nos ayudara seguir las respectivas direcciones.

Codo Bajante 90 – Plastigama

Sistema decorativo que permite dar los respectivos ángulos donde se van a direccionar cables que
llevara el respectivo sistema.
Breaker de 32 amperios Square D

Tiene un solo polo de 32 amperios. Interruptor termomagnético enchufable square D, tienen buenas
ventajas ya que son buenos ante una sobrecarga o un cortocircuito.

Breaker para caja Ge 50 amperios

PLC S7-1200

Este programador ofrece al usuario la flexibilidad y potencia que se necesita para lograr el control
ante una variedad de distintos dispositivos, ya sean estas para las respectivas automatizaciones que
se realizan como puede ser un sistema electrónico para realizar una función determinada.

La CPU posee un microcontrolador, además de una fuente de alimentación integrada, este


compuesto también de circuitos tanto de entrada como de salida. PROFINET integrado, E/S de
control de movimiento donde incluye una alta velocidad y entradas analógicas incorporadas, todo
ello en una cascada compacta, donde forma en si un potente controlador.
1  Conector de corriente
2  Ranura para Memory Card(debajo de la tapa superior)
3  Conectores extraíbles para el cableado de usuario (detrás de
las tapas))
4  LEDs de estado para las E/S integradas
5  Conector PROFINET (en el lado inferior de la CPU)
CONCLUSIONES

 El sistema de iluminación con sensores de movimiento es rentable por que reduciría el costo
por pago de planillas de consumo de energía, ya que muchas veces por falta de conocimiento
unas personas creen que llevar a cabo la implementación de un PLC con un sistema de
iluminación puede llegar a ser costoso y aquellas personas que en su momento desean un
servicio así, no lo buscan por querer invertir mucho dinero.

 El diseño del circuito nos permite mediante sus componentes una simulación del control de
encendido y apagado de las luces led por medio de un sensor, los mismo que son controlados
bajo la tecnología de un controlador lógico programable denominado PLC, bajo esta
tecnología se pueden almacenar múltiples funciones para poder programar el momento en
que necesitamos hacer actuar nuestro sistema de iluminación.

 La implementación de un plano eléctrico es fundamental dentro del proyecto que se realizó,


ya que nos perite ver a una escala menor y con mayo claridad, como estarán ubicado los
respectivos cables de alimentación de corriente, a la misma ves como estarán conectados
hacia el PLC, considerando también los sensores y otros dispositivos; y de esta manera tener
el conocimiento necesario, de la cantidad de cada material se va a necesitar para la
implementación del proyecto dado.
RECOMENDACIONES

 Se recomienda que si el proyecto se realiza en un lugar más amplio se tendría que considerar
la utilización de otro tipo de sensores para su correcto funcionamiento, esto se debe a que los
sensores de movimiento tienen un rango de detección ya integrado para cierto tipo de espacio,
ya sea para una oficina, una sala, un patio, una bodega, etc., por lo cual el usuario debe tener
una noción de que sensor va a utilizar en el momento dado.

 Incentivar a los estudiantes en la construcción de proyectos relacionados a la teoría impartida


en clases permitiendo una mejor visión sobre la innovación, ya que esto no solo seria bueno
para los estudiantes mismo sino también para el desarrollo respectivo de la sociedad,
inclusive pueden llegar a crearse proyectos donde se implemente el debido cuidado de la
naturaleza, y esto llevaría a que la ciencia aprendida en clase sea de una gran ayuda para al
entorno que nos rodea.

 Realizar un seguimiento a los dispositivos instalados que, en caso de desperfectos, darles un


mantenimiento y que no tengan inconvenientes en su funcionamiento, llevando asi el
respectivo cuidado de no solo implementar un sistema de iluminación, sino de llevarlo a la
duración de un tiempo considerable, para que así el usuario pueda entrar en conciencia la
verdadera importancia de estos sistemas.

 Es importante saber con qué clase de cable se va a trabajar dentro del sistema de iluminación,
debido a que si nos es el cable correcto puede que no transporte la suficiente corriente
eléctrica y haya fallas respectivas al momento en que se prendan o se apaguen las respetivas
fuentes de luz, tomando en consideración también el trabajo de los sensores también puede
llegar a tener fallos.

También podría gustarte