Está en la página 1de 3

TECNOLOGO EN PROCESIMIENTO DE ALIMENTOS

FICHA: 1835406

CUESTIONARIO EXPOSICION

INSTRUCTORA

CECILIA DIAZ

APRENDIZ

JOHANNA ROZO

ALEJANDRO HINCAPIE

JEIMY SUAREZ

SEPTIEMBRE DE 2019
CUESTIONARIO

¿Qué es un árbol de problemas?

2. Para que sirve un árbol de problemas?

a. se aplica a las características de calidad de tipo continuo, que intuitivamente son aquellas que
requieren un instrumento de medición (peso, volumen, voltaje, longitud, resistencia, temperatura,
humedad)

b. Nos permite desglosar el problema, las causas y sus efectos, mejorando su análisis.

c. Ayuda a caracterizar el funcionamiento del proceso y decidir las mejores acciones de control y de
mejora.

3. Para realizar un árbol de problemas debemos tener en cuenta inicialmente:

a. Los principales problemas de la situación que ha analizado

b. Determinar cuáles son las causas y efectos

c. Elaborar objetivos del proyecto

d. todas las anteriores

4. En las industrias la carta de control se utiliza para determinar.

a. Cuántas unidades se producen por hora

b. cuantas horas se utilizó la maquinaria

c. Cuántas unidades salen para reproceso

d. analizar el comportamiento de los diferentes procesos

5. El llamado padre del control estadístico de la calidad se llamaba.

a. Walter shewhart

b. Walter Andrew shewhart

c. Wilhelm Leibniz

d. Andrew Wiles

6. Marque con una X si cree que es falso y con  sí es verdadero.

a. la carta de control por atributo mide el número de defectos o inconformidades del producto

( ) ( )

b. la carta de control por variable de termina cuantos defectos puede tener la unidad, o si el producto
es conforme o no cumple con las especificaciones de calidad. ( ) ( )

c. Las cartas de control son una herramienta estadística que nos permite determinar las causas de un
error en la línea de producción ( ) ( )
d. El objetivo básico de una carta de control es observar el comportamiento de un proceso atreves del
tiempo, a si es posible distinguir entre variaciones por causas comunes o específicas.

( ) ( )

7. Marque con una X si cree que es falso y con  sí es verdadero.

a. la carta de control por atributo mide el número de defectos o inconformidades del producto ( )
( )

b. la carta de control por variable de termina cuantos defectos puede tener la unidad, o si el producto
es conforme o no cumple con las especificaciones de calidad. ( ) ( )

c. Las cartas de control son una herramienta estadística que nos permite determinar las causas de un
error en la línea de producción ( ) ( )

d. El objetivo básico de una carta de control es observar el comportamiento de un proceso atreves del
tiempo, a si es posible distinguir entre variaciones por causas comunes o especificas ( ) ( )

8. Si la relación es positiva se puede decir que:

Un incremento en Y puede ser causado por un incremento X, si controlamos podemos controlar Y.

F( ) V( )

9. Los diagramas de correlación sirve para presentar en ellas dos o mas variables:

F() V( )

ACTIVIDAD EN CLASE

La actividad se desarrolla con un juego el cual consistía en hacer una mesa redonda,
donde había tres personas dirigiendo el juego en la mitad de la mesa redonda por la parte derecha
iniciamos con carta de control y por la parte izquierda con árbol de problemas la persona que inicia el
juego tomaba una pelota y la pasaba al compañero del lado diciendo esto es una carta de control la
otra persona tenia que decir QUE …. Y nuevamente la persona que había entregado la pelota repite
esto es una carta de control y así se realizó la secuencia del juego la persona que se equivocara
respondía una de las preguntas del cuestionario.

También podría gustarte