Está en la página 1de 2

PREVARICAR La palabra prevaricar viene del latín

praevaricari (estar en connivencia un juez con una de las


partes, emitir sentencias sesgadas a sabiendas, faltar al
deber y a la función, torcerse, desviarse).

- Denegación/abstención de opinión: Se formula una


denegación de opinión cuando el posible efecto de la
limitación en el alcance es tan significativo y amplio que el
auditor no ha podido obtener evidencia de auditoría
suficiente y adecuada, con lo que no se encuentra en
condiciones de formular una opinión sobre los estados
financieros.
MARCO TEÓRICO
Cuando el auditor no ha obtenido la evidencia necesaria
para formarse una opinión sobre las cuentas anuales
tomadas en su conjunto, debe manifestar en su informe que
no le es posible expresar una opinión sobre las mismas. La
necesidad de denegar la opinión puede originarse
exclusivamente por limitaciones al alcance de auditoría o
incertidumbres de importancia muy significativa que
impidan al auditor formarse una opinión No obstante lo
anterior, aunque el auditor no pudiera expresar una
opinión, habrá de mencionar, en párrafo distinto al de
opinión, cualquier salvedad que por error o incumplimiento
de los principios y normas contables generalmente
aceptadas o cambios en los mismos hubiese observado
durante la realización de su trabajo. Un informe de
auditoría con opinión denegada por limitación al alcance.
La opinión parcial no está permitida
Resulta de vital importancia, a la hora de redactar el
informe de auditoría de cuentas anuales, que el auditor
catalogue una determinada circunstancia como de poco
significativa, de significativa o de muy significativa, ya que
ello influirá en el tipo de opinión a emitir.
Se emite una abstención o denegación de opinión cuando el
posible efecto de una limitación al alcance o de una
incertidumbre es tan significativo que el auditor no puede
expresar una opinión sobre los estados financieros. La
abstención de opinión se origina cuando el auditor no ha
podido obtener la evidencia suficiente y competente que le
permita afirmar o negar que los estados financieros
examinados representan razonablemente la situación
financiera de la empresa. El auditor en otras palabras opina
que no puede opinar sobre la realidad económica de la
empresa por carencia de elementos de juicio.

También podría gustarte