Está en la página 1de 14

2.3.

METODOLOGÍA

2.3.1. PLANIFICACION

El equipo de docentes y estudiantes de la asignatura de Gestión de los servicios de salud y Enfermería del VIII ciclo de la Facultad de Enfermería
de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo 2019-II, en su proyecto de Responsabilidad Social titulado “Promoviendo la Implementación de la
Gestión por procesos”, tiene como objetivo general: promover la implementación de la gestión por procesos para el logro de metas en calidad de
la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, basado en el documento orientador: Metodología para la Implementación
de la Gestión por procesos de las Entidades de la Administración Pública en el marco de la D.S N°0404-2013-PCM-Política Nacional de
Modernización de la Gestión Pública, establecida por la Ley del Servicio Civil (SERVIR) N°30057.

OBJETIVOS
ACTIVIDADES INDICADORES METAS
ESPECÍFICOS
Revisión bibliográfica de la problemática.
La oficina de Responsabilidad
Revisión de documentos de gestión de la
Social de la Facultad de
Facultad de Enfermería. Proyecto de Responsabilidad
Elaborar el proyecto de Enfermería mediante una
Reuniones de trabajo en aula. Social elaborado.
Responsabilidad Social resolución aprobará el
Redacción del documento. Resolución de decanato.
proyecto de Responsabilidad
Presentación del documento a la unidad de
Social.
RSU-FE.
Asegurar compromiso con Reunión con la autoridad (Decana) y 4 reuniones al inicio, 2 durante El 100% de los miembros
la alta dirección y oficinas miembros directivos de la Facultad de el proceso, y resultados directivos de la Facultad de
encargadas de la gestión por Enfermería con el fin de sensibilizar sobre la Enfermería asistirán y
procesos de la Facultad de gestión por procesos. participarán activamente en las
Enfermería de la reuniones programadas.
Universidad Nacional Pedro Revisar los objetivos estratégicos de la La oficina de Gestión de
Objetivos estratégicos
Ruiz Gallo Facultad de Enfermería en coordinación con Calidad proporcionará los
revisados y establecidos
la oficina de Gestión de Calidad documentos solicitados.
Presentar al decanato el proyecto de La oficina de Administración
Responsabilidad Social Universitaria financiará el 20% del
“Promoviendo la implementación de la presupuesto establecido en el
gestión por procesos de la Facultad de Presupuesto asignado proyecto de Responsabilidad
Enfermería” para que en coordinación con la Social.
oficina de Administración garantizar los
recursos financieros necesarios.
Analizar el estado Determinar el grado de avance de la gestión El 100% de los autores y
situacional de la gestión por por procesos que tenga la Facultad de personal que labora en la
procesos de la Facultad de Enfermería en coordinación con la oficina de oficina de Gestión de Calidad
Nivel de grado de avance
Enfermería. Gestión de la Calidad. trabajarán conjuntamente para
de la Universidad Nacional identificar el grado de avance
Pedro Ruiz Gallo de la gestión por procesos.
Elaborar el plan Institucional en base al grado El 100% de los autores se
de avance determinado. comprometerá y participará
Plan Institucional elaborado
activamente en la elaboración
del plan Institucional.
Reuniones de capacitación a los encargados El 100% de la comisión
Actores capacitados
de implementar la Gestión por procesos de la responsable de la Facultad de
encargados de la
Facultad de Enfermería: estudiantes, personal Enfermería asistirán a las
implementación.
directivo, y personal administrativo. reuniones de capacitación.
Identificar los procesos de la Facultad de El 100% de los procesos de la
Enfermería en coordinación con la oficina de Facultad de Enfermería serán
Procesos de la Facultad de
Gestión de la Calidad. identificados en coordinación
Enfermería identificados
con la oficina de Gestión de la
Identificar y diagnosticar la Calidad.
gestión por procesos de la El 100% de los autores
Facultad de Enfermería de la Realizar un inventario de los procesos de la realizarán el inventario de
Inventario de los procesos
Universidad Nacional Pedro Facultad de Enfermería. procesos de la Facultad de
Ruiz Gallo Enfermería.
El 100% de los autores
Realizar una clasificación de los procesos de
Procesos clasificados clasificará los procesos de la
la Facultad de Enfermería.
Facultad de Enfermería.
El 100% de los autores
Elaborar el mapa de procesos de la Facultad elaborarán el mapa de
Mapa de procesos elaborado
de Enfermería. procesos de la Facultad de
Enfermería.
El Consejo de Facultad
Aprobación del mapa de procesos por el Resolución de aprobación del
aprobará el mapa de procesos
Consejo de Facultad. mapa de procesos
propuesto por los autores.
Elaborar las fichas técnicas de procesos El 100% de las fichas técnicas
Procesos estratégicos
estratégicos identificados en el mapa de de procesos estratégicos serán
identificados y aprobados
procesos de la Facultad de Enfermería. elaboradas.
El 100% de los autores
Descripción de los procesos estratégicos Procesos estratégicos
describirán los procesos
actuales. descriptos
estratégicos.
El 100% de procesos
Representación gráfica de los procesos Flujogramas de los procesos
estratégicos serán
estratégicos actuales. estratégicos
representados gráficamente.
El 100% de los autores
Propuesta de la primera etapa del Manual de Manual que contenga procesos
plantearán la propuesta de la
procesos administrativos estratégicos. administrativos estratégicos
primera etapa del Manual de
procesos administrativos
estratégicos.
El Consejo de Facultad
Resolución de aprobación del aprobará el Manual de
Aprobación de Manual de procesos
Manual de procesos procesos administrativos
administrativos estratégicos.
administrativos estratégicos estratégicos elaborado por los
autores.

2.3.2. ORGANIZACIÓN

Se coordinará con el equipo de la asignatura y autoridades de la Facultad mediante la emisión de oficios a la jefa de la Unidad de Responsabilidad
Social (ANEXO 00) para la aprobación del proyecto y a la decana de la facultad (ANEXO) quién a su vez informará y autorizará a las jefaturas
para su participación, además se solicitará a la jefa de Administración (ANEXO Nº..) que proporcione los ambientes para tal fin, según el
cronograma establecido.

Para la realización de las actividades se han organizado equipos de trabajo en donde participarán el equipo de la asignatura:

ACTIVIDADES TAREA FECHA LUGAR PRESUPUESTO RESPONSABLES


Reunión con la 4 reuniones 12/11/2019 Biblioteca de la Facultad
autoridad (Decana) y Primera Reunión: 3:00 pm de Enfermería
miembros directivos
de la Facultad de
Enfermería con el fin Aspectos generales
de sensibilizar sobre de calidad total y
la gestión por gestión por procesos
procesos. Segunda Reunión: 26/11/19
Informe del 3:00 pm
diagnóstico sobre el
grado de avance
Tercera Reunión: 03/01/20
Presentación del 11:00 am
mapa
Cuarta Reunión: 10/01/20
Informe final de la 11:00
actividad realizada
Revisar los objetivos 3 reuniones (inicio
estratégicos de la durante final)
Facultad de
Enfermería en
coordinación con la
oficina de Gestión de
Calidad
Presentar al decanato CONSOLIDACION
el proyecto de del proyecto de RSU
Responsabilidad
Social Universitaria
“Promoviendo la
implementación de
la gestión por
procesos de la
Facultad de
Enfermería” para
que en coordinación
con la oficina de
Administración
garantizar los
recursos financieros
necesarios.
Determinar el grado APLICAR la guía del
de avance de la manual
gestión por procesos ORIENTADOR …
que tenga la Facultad
de Enfermería en PARA evaluar el
coordinación con la grado de avance
oficina de Gestión de (1 DE CADA
la Calidad. GRUPO)
COMISION
REPREENTATITVA
DE LOS EQUIPOS
DE TRABAJOS
Elaborar el plan ELABORACION
Institucional en base DEL PLAN
al grado de avance DOCENTES Y
determinado. ESTUDIANTES
Reuniones de
capacitación a los
encargados de
implementar la
Gestión por procesos
de la Facultad de
Enfermería:
estudiantes, personal
directivo, y personal
administrativo.
Identificar los Identificar los
procesos de la procesos estrategias
Facultad de operativos y de
Enfermería en soporte sobre la guía
coordinación con la OBJETIVO DE LA
oficina de Gestión de LEY SERVIR
la Calidad.
Realizar un
inventario de los
procesos de la
Facultad de
Enfermería.
Realizar una
clasificación de los
procesos de la
Facultad de
Enfermería.
Elaborar el mapa de
procesos de la
Facultad de
Enfermería.
Aprobación del
mapa de procesos
por el Consejo de
Facultad.
Elaborar las fichas
técnicas de procesos
estratégicos
identificados en el
mapa de procesos de
la Facultad de
Enfermería.
Descripción de los
procesos estratégicos
actuales.
Representación
gráfica de los
procesos estratégicos
actuales.
Propuesta de la
primera etapa del
Manual de procesos
administrativos
estratégicos.
Aprobación de
Manual de procesos
administrativos
estratégicos.
2.3.3. EJECUCIÓN

2.3.4. EVALUACIÓN
En esta etapa se evaluará el resultado tras la ejecución de las actividades respecto a los
objetivos previamente establecidos, así como de todo el proceso como por los organizadores.
ANEXO 01

"AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD"

Lambayeque, de noviembre del 2019

OFICIO- Nº 01-2019 UNPRG- F.E.L

Mg. Lucia Chanamé Carretero


Jefa de la Oficina de Responsabilidad Social de la Facultad de Enfermería-
UNPRG

ASUNTO: Presentación del Proyecto de Responsabilidad Social “Promoviendo la


Implementación de la Gestión por Procesos en la Facultad de Enfermería
de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo”.

Es grato dirigirme a usted para expresarle mi cordial saludo y a la vez manifestarle lo


siguiente:

Que, en calidad de representante de las estudiantes del octavo ciclo semestre 2019- II de
la Asignatura Gestión de los Servicios de Salud y Enfermería, y con el visto bueno de la
Coordinadora de la asignatura Mg. Nora Elisa Sánchez de García, tengo a bien dirigirme
a su honorable despacho a fin de presentar y solicitar la aceptación del Proyecto de
Responsabilidad Social titulado “Promoviendo la Implementación de la Gestión por
Procesos en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo”,
del cual adjunto dos (2) ejemplares impresos y dos (2) CD’s.

Agradeciendo su atención al presente, sin otro particular, me despido y le reitero mi


saludo y estima personal.

Atentamente.

Mg. Nora Elisa Sánchez de García Est. Enf. Angie Corina Torres Bustamante
Coordinadora de Asignatura Representante

También podría gustarte