Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

TEMA:

Documentación y modelamiento del centro de salud Hospital


Alfredo Callo Rodríguez

ASIGNATURA: BASE DE DATOS I

DOCENTE: ING. VELIA ARDILES ROMERO

ESTUDIANTE: DAVID ALONSO QUISPE CASTILLO - 017100565B


CESAR ALVARO ZAPATA KIDA - 016101771f
EDWARD TORRES RUIZ CARO - 015201034d

Cusco - Perú
2019
Presentación

En el presente informe mostraremos documentación en forma de diagramas de los procesos


identificados en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez, ubicado en Sicuani. Este hospital está
afiliado al Sistema Integral de Salud, conocido como SIS, razón por la cual cuenta con procesos
similares a los de otros hospitales a nivel del país. También cuenta con varios servicios que
tomamos en cuenta para realizar este informe.
HOSPITAL ALFREDO CALLO RODRIGUEZ - SICUANI

La construcción del Hospital Sicuani fue a iniciativa de la población Canchina, Canchinistas

y poblaciones aledañas de esta ciudad, el presente centro de salud tiene la noble misión de

velar por la salud de cualquier persona que requiera servicios del este lugar.

El Hospital Alfredo Callo Rodríguez previene los riesgos, protege del daño, promueve,

recupera la salud integralmente y rehabilita las capacidades de los usuarios, utilizando con

calidad los recursos humanos y logísticos comprometiendo la participación de los actores

sociales de su ámbito, priorizando a los grupos más vulnerables.

Para ver la lista de procesos debemos conocer las áreas involucradas

Según el análisis correspondiente al estudio de la caracterización de procesos, hemos podido

determinar que el centro de salud divide su método de atención en los siguientes procesos:
Proceso de atención al paciente

El centro de salud elegido cuenta con diferentes tipos de atención de acuerdo la gravedad del
paciente que ingresa, su afiliación al Sistema Integral de Salud, entre otros. La primera
verificación que se hace es si el paciente ingresa por una emergencia o por una consulta externa.

Proceso de atención en caso de emergencia

Como podemos ver en el diagrama, un paciente puede recibir atención de un enfermero o de


un médico de acuerdo a lo que necesite. Además, el paciente se puede quedar en observación
durante un determinado tiempo si un doctor determina que su estado es grave.

Proceso de atención en caso de consulta externa

Cuando un paciente no asiste al hospital por una emergencia se le da atención por medio de
una cita. Para ello, necesita contar con un cupo. La atención culmina con la entrega de una
receta al paciente y puede dar pie a la creación de nuevas citas.

Subproceso de obtención de un cupo de atención

Quienes intervienen en este proceso son el paciente, la oficina de ingreso y un enfermero.


Las historias clínicas son importantes para la atención de los clientes. Cuando un cliente asiste
por primera vez al centro de salud aún no cuenta con una historia clínica, así que debe crearla.

Subproceso de creación de historia clínica


BIBLIOGRAFIA:
 MINSA. (2010).Hospital Sicuani. 10/03/2019, de MINSA Sitio web:
http://www.hospitalsicuaniacr.gob.pe/
 Oficina de Estadística e Informática - Hospital Sicuani ACR.

También podría gustarte