Está en la página 1de 6

Introducción.

Logística internacional un tema primordial en la carrea de ingeniería industrial, porque es una rama
necesaria para los empresarios y emprendedores del futuro es por ello que en el presente trabajo
encontraran información congruente del tema.

¿Qué es la Logística Internacional? | Importancia, tipos y cadena


LOGÍSTICA

La gestión logística internacional abarca el movimiento físico de los productos, pudiendo ser como
materias primas desde su punto de origen, hasta la recepción por parte de los consumidores finales
como producto terminado.

Es necesario que los empresarios y emprendedores comprendan la logística internacional, ya que


trata sobre los procesos de producción, manufactura y las actividades de entregas globales, las
cuales abarcan todos los medios de transporte y sistemas de almacenamiento y distribución para
llevar un producto al cliente.

Es por ello que en el presente artículo encontraran todo lo relacionado con la logística internacional.

Entradas de Producción y la Globalización


La globalización o las entradas de producción significan que una empresa pueda adquirir o procesar
recursos desde prácticamente cualquier parte del planeta, esto puede ser realmente eficiente
cuando un recurso no se encuentra disponible localmente o puede ser adquirido a menor costo
en mercados internacionales.

Por ejemplo, antes de declararse en bancarrota en el 2002, Nippon Kakoh Seishi la cual era la
compañía papelera más grande de Japón, poseía bosques e instalaciones de procesamiento en
varios países para producir pulpa de madera, un ingrediente necesario para crear papel para sus
clientes.

Una pequeña empresa, puede optar por insumos de producción a través de la globalización
de procesos de producción, o a través de la importación de productos terminados o materias primas
de fabricantes internacionales.

Medios de Transporte y Entregas


Medios
de Transporte – Logística Internacional

Como has podido notar, todo lo referente al embalaje, el etiquetado, el transporte y el seguro
forman parte fundamental de la logística internacional, ya que constituyen una cadena de negocios
e inversiones.

La elección de los sistemas de carreteras marítimas, aéreas, ferroviarias e interestatales son


determinantes en la logística, el costo que tiene el transporte de materia prima y productos
manufacturados terminados afecta cualquier decisión, así como determinar el lugar dónde se
ubicaran las instalaciones de fabricación o qué proveedor utilizar para entregar un insumo de
producción dado.

Para comprender este elemento se debe tener en cuenta que algunos productos tienen un costo
muy mínimo para el transporte. Mientras que otros conllevan una inversión mucho más alta, por
ende, se debe analizar la logística de transporte, la cual es parte fundamental para el negocio o
empresa a implementar.

Siendo necesario que conozcas las características de los transportes disponibles en la logística
internacional, de las cuales te hablaremos a continuación.
Transportes que se utilizan en logística internacional
La selección del modo de transporte está condicionada por factores claves, tales como el país de
destino y de procedencias, la naturaleza, el valor y volumen de los bienes y especialmente el tiempo
de entrega que se tiene planificado, factores importantes que intervienen en la logística
internacional.

En donde se pueden elegir principalmente cuatro métodos de transporte.

Transporte Marítimo: Suele ser completamente necesario para el transporte de toneladas de


mercancías en distancias muy largas. Se debe conocer solo embarcación a utilizar y los costes de
aduana.

Transporte Terrestre: Permite una entrega puerta a puerta utilizando diversidad de vehículos que
se adapten a los requerimientos de la mercancía. Según las distancias, clima y trafico pueden
hacerse entregas a corto plazo.

Transporte Aéreo: Es el transporte más rápido que se puede utilizar, sin embargo, suele ser el más
costoso. Y se limita a cantidades determinadas de mercancía

Transporte Férreo: Depende de la disponibilidad del servicio en el país donde se transportará la


mercancía. Suele ser rápido y con menor riesgo a perdidas, debido a su funcionamiento por
estaciones e itinerarios.

Despachos de Aduana en la logística internacional


Los bienes extranjeros importados en los países deben de ser procesados por servicios
gubernamentales de aduana y de protección de fronteras, deben ser tomados en cuenta en
la gestión logística a utilizar, ya que afecta los costos y tiempo de transportación.

Los procedimientos aduaneros generalmente son altamente técnicos, el no seguirlos adecuada y de


forma protocolar podría ocasionar demoras costosas y largas,un importador debe tener en cuenta
el proceso de despacho de aduanas o contratar un agente durante el proceso de entrada.

Para las empresas pequeñas se pueden obviar estos detalles trabajando con asociaciones de
transportistas, o más comúnmente utilizando los servicios estándar internacionales de entrega de
correo.
Cadenas de Suministro
Se debe tener un amplio conocimiento de la cadena de suministro global de su producto, lo cual es
vital para la planificación comercial relacionada con la capacidad de cumplimiento, como parte
elemental de los procesos de producción, manufactura.

Por lo cual, para determinar la logística internacional necesaria es necesario plantear con respecto
a esta materia, las siguientes interrogantes:

¿Cuántas órdenes se pueden procesar en el centro de despacho de pedidos durante un período de


tiempo determinado?

¿Cuánto tiempo demoran los productos o las materias primas en llegar a un punto determinado?

Lo cual es importante ya que un operador comercial que no conoce las, puede hacer promesas de
entrega que no podrá cumplir la empresa, lo cual ocasionaría pérdidas no solo a nivel económico
sino sobre la imagen de confianza con los clientes.

Legislación y estándares
El operador de logística internacional es el encargado de dar asesoramiento profesional a la
empresa exportadora o importadora, es de suma importancia tener el conocimiento más detallado
posible de los asuntos que se relacionan exclusivamente con la empresa de carga, como los son:

Embalajes y aseguramientos de diversas cargas.

El almacenamiento y métodos de transporte de mercancías peligrosas y frágiles.

Almacenamiento y transporte de productos perecederos o productos para el consumo humano.

Transporte de fauna y flora protegidas.


Logística en el contrato de ventas internacionales

Logistica Inversa

Existen aspectos profundamente relacionados con los estándares internacionales en este campo,
los cuales requieren de una planificación cuidadosa antes de que se esperen asumir riesgos y
responsabilidades constatados en el contrato de venta, entre los cuales se encuentran:

Establecer y acordar el punto exacto de entrega en el país de destino.

Los riesgos físicos que se ven asociados con la operación (condiciones climáticas, robos, saqueo,
entre otros.).

La realización de una evaluación en profundidad de las reglas de Incoterms 2020.

El análisis de los beneficios de contratar operadores logísticos internacionales confiables para


controlar y evaluar la administración de los envíos.

Comprender la necesidad de obtener una cobertura de seguro que abarque todo el proceso de
logística.
Como puedes darte cuenta son muchos los elementos que engloban la logística internacional, por
ello existen operarios capacitados para determinar y evaluar cada detalle de cada plan desarrollado.

Principio del formulario

También podría gustarte