Está en la página 1de 4

AV.

PORTALES 1238, SAN BERNARDO, SANTIAGO


TELÉFONO 8577096
WWW.COLEGIOSEBASTIANELCANO.CL

Departamento de Lenguaje y Comunicación


Carlos Hernández Tello

CONTROL DE LECTURA CUARTO MEDIO:


“EL PROCESO” DE FRANZ KAFKA

INSTRUCCIONES: lea atentamente las preguntas y responda a lo que se le plantea. Use sólo
lápiz pasta negro o azul. Utilice sólo el espacio asignado. Escriba sus respuestas con letra clara.
Cuide ortografía y redacción. No se puede usar corrector en el ítem de selección única y
múltiple.

Nombre: __________________________________________________________
Fecha: _________________
Ptje. obtenido: ________ Ptje. total: 31 ptos. Nota:

I. Ítem de selección única y múltiple (10 ptos.)

Lea atentamente el siguiente texto y luego marque la alternativa correcta en las preguntas que
se plantean.

"Hay un guardián ante la Ley. A ese guardián llega un hombre de la campaña que pide ser admitido a la
Ley. El guardián le responde que ese día no puede permitirle la entrada. El hombre reflexiona y
pregunta si luego podrá entrar. 'Es posible', dice el guardián, 'pero no ahora'. Como la puerta de la Ley
sigue abierta y el guardián está a un lado, el hombre se agacha para espiar. El guardián se ríe, y le
dice: 'Fíjate bien: soy muy fuerte. Y soy el más subalterno de los guardianes. Adentro no hay una sala
que no esté custodiada por su guardián, cada uno más fuerte que el anterior. Ya el tercero tiene un
aspecto que yo mismo no puedo soportar'. El hombre no ha previsto esas trabas. Piensa que la Ley
debe ser accesible en todo momento a todos los hombres, pero al fijarse en el guardián con su capa de
piel, su gran nariz aguda y su larga y deshilachada barba de tártaro, resuelve que más vale esperar. El
guardián le da un banco y lo deja sentarse junto a la puerta. Ahí, pasa los días y los años. Intenta
muchas veces ser admitido y fatiga al guardián con sus peticiones. El guardián entabla con él diálogos
limitados y lo interroga acerca de su hogar y de otros asuntos, pero de una manera impersonal, como
de señor poderoso, y siempre acaba repitiendo que no puede pasar todavía. El hombre, que se había
equipado de muchas cosas para su viaje, se va despojando de todas ellas para sobornar al guardián.
Éste no las rehusa, pero declara: 'Acepto para que no te figures que has omitido algún empeño'. En los
muchos años el hombre no le quita los ojos de encima al guardián. Se olvida de los otros y piensa que
éste es la única traba que lo separa de la Ley. En los primeros años maldice a gritos su destino
perverso; con la vejez, la maldición decae en rezongo. El hombre se vuelve infantil, y como en su vigilia
de años ha llegado a reconocer las pulgas en la capa de piel, acaba por pedirles que lo socorran y que
intercedan con el guardián. Al cabo se le nublan los ojos y no sabe si éstos lo engañan o si se ha
obscurecido el mundo. Apenas si percibe en la sombra una claridad que fluye inmortalmente de la
puerta de la Ley. Ya no le queda mucho que vivir. En su agonía los recuerdos forman una sola pregunta,
que no ha propuesto aún al guardián. Como no puede incorporarse, tiene que llamarlo por señas. El
guardián se agacha profundamente, pues la disparidad de las estaturas ha aumentado muchísimo.
'¿Qué pretendes ahora?', dice el guardián; 'eres insaciable', 'Todos se esfuerzan por la Ley', dice el
hombre. '¿Será posible que en los años que espero nadie ha querido entrar sino yo?' El guardián
entiende que el hombre se está acabando, y tiene que gritarle para que le oiga: 'Nadie ha querido entrar
por aquí, porque a ti solo estaba destinada esta puerta. Ahora voy a cerrarla'".
AV. PORTALES 1238, SAN BERNARDO, SANTIAGO
TELÉFONO 8577096
WWW.COLEGIOSEBASTIANELCANO.CL

1. Respecto al guardián que resguarda la Ley, se puede afirmar:

I. Es el más subalterno de los guardianes.


II. El segundo guardia tiene un aspecto que él mismo no puede soportar.
III. Impide el paso del campesino.

A) Sólo I.
B) II y III.
C) I y II.
D) I y III.
E) Todas.

2. Cuando al hombre se le niega la entrada a La ley, ¿qué es lo que sucede?

A) No le da importancia, pues puede volver en otro momento.


B) Reclama al guardia que por qué a otro hombre conocido por él se le permitió acceder.
C) Se dirige hacia otras autoridades mayores.
D) Reflexiona que la Ley debe ser accesible a los hombres en todo momento.
E) Piensa que la Ley sólo está hecha para algunos.

3. Según lo expresa el texto, algunas consecuencias de la larga espera son:

I. El hombre piensa que el guardia es la única traba para acceder a la Ley.


II. El hombre espera pacientemente sin ningún tipo de cuestionamiento.
III. Su reacción ante la espera cambia con los años.
IV. Se familiariza con las pulgas de su piel y les pide que intercedan por él ante el guardián.
V. Al no quitarle los ojos de encima al guardián pierde la capacidad de discernir la realidad.

A) I y II.
B) II, IV y V.
C) I, III y V.
D) I, III y IV.
E) I, III, IV y V.

4. Se puede inferir del texto que:

A) La Ley es accesible a todos los hombres.


B) El acceso a la Ley es prácticamente imposible.
C) La Ley es factible sólo para algunos.
D) La puerta de la Ley estaba hecha sólo para este hombre en particular.
E) El hombre es un artesano.

5. Respecto al hombre que llega ante la Ley se afirma en el texto:

I. Después de muchos años, en su agonía le surge una última pregunta.


II. La Ley estaba hecha sólo para él.
III. Envejece esperando el acceso a la Ley.

A) Sólo I.
B) Sólo III.
C) I y II.
D) II y III.
E) Todas.
AV. PORTALES 1238, SAN BERNARDO, SANTIAGO
TELÉFONO 8577096
WWW.COLEGIOSEBASTIANELCANO.CL

II. Ítem desarrollo (21 ptos.)

Lea con atención las siguientes preguntas y responda a lo que se le solicite.

1. Explique la situación inicial de la novela. ¿Cuál es la reacción de K frente a esto? Dé un ejemplo para
solventar su respuesta. (7 ptos.)
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

2. Explique el desenlace de la obra. ¿Cuál es el destino de Josef K? Explique. (6 ptos.)


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

3. Elabore una breve teoría sobre la culpa que tiene K. respecto de lo que se le acusa. Debe plantear
una tesis claramente identificable y dos argumentos también específicamente señalados, que expliquen
la validez de la tesis. (8 ptos.)

a. Tesis
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

b. Argumentos y explicación de ellos.


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
AV. PORTALES 1238, SAN BERNARDO, SANTIAGO
TELÉFONO 8577096
WWW.COLEGIOSEBASTIANELCANO.CL

___________________________________________________________________________________

III. Ítem preguntas opcionales (12 ptos.)

Las siguientes preguntas están basadas en lo enunciado en la presentación de la obra durante


clases. Responderlas es de carácter opcional y el no hacerlo no afectará a la nota final, pero
pueden ayudarle a solventar alguna repuesta anterior que quizás no fue respondida de forma
cabal.

1. Explique, de acuerdo a su lectura de la novela, el siguiente esquema representativo del hombre ante
la sociedad. Dé un ejemplo extraído de la obra para respaldar su respuesta. (6 ptos.)

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

2. Nombre y explique los grados de culpa. (6 ptos.)

a.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

b.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

c.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

También podría gustarte