Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL


LICENCIATURA EN INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO DE GEOTECNIA Y TRANSPORTE

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES II CODIGO: 8033


PRE-REQUISITOS: Ingeniería de Transportes I HORAS DE CLASE: 3
AÑO: IV HORAS DE LAB: 2
SEMESTRE: II CREDITOS: 4

OBJETIVOS GENERALES:
Al finalizar el curso el estudiante estará capacitado para:
▪ Calcular los volúmenes de movimiento de tierra, acarreos y costos, según normas generales.
▪ Diseñar el sistema de drenajes superficial de la carretera y sus áreas adyacentes.
▪ Especificar los tubos para las alcantarillas.
▪ Diseñar el sistema de drenaje interior del pavimento.
▪ Caracterizar los materiales para la construcción de pavimentos.
▪ Calcular las cargas de tránsito para el diseño de pavimentos.
▪ Diseñar pavimentos flexibles y rígidos según metodología AASHTO.

CONTENIDO: Duración (Semanas)


I. Movimiento de tierra 2
1.1 Análisis de secciones transversales
1.2 Cálculo de áreas y volúmenes
1.3 Elaboración del diagrama de masas
1.4 Cálculo de acarreos
1.5 Costos del movimiento de tierra

PROYECTO Y PARCIAL 1

II. Drenaje superficial 2

2.1. Generalidades
▪ Definiciones
▪ Metodología para el diseño
2.2. Análisis de caudales
▪ Tiempo de concentración
▪ Intensidad de lluvia
▪ Escorrentía
2.3. Diseño de las alcantarillas
▪ Ecuación de Manning
▪ Alcantarillas de cajón
▪ Alcantarillas tubulares

III. Instalación de alcantarillas tubulares de concreto 2


3.1 Especificaciones de fabricación de tubos de concreto
3.2 Prueba de tres aristas de carga
3.3 Tipos de bases
3.4 Factores de carga
3.5 Tipos de Instalación

PARCIAL 2
IV. Drenaje interior del pavimento 2
4.1 Caudal de infiltración
4.2 Capacidad hidráulica de las capas porosas
4.3 Espesores de capas de drenaje
4.4 Compatibilidad de suelos y filtros
4.5 Geosintéticos

V. Caracterización de materiales para pavimentos 2


5.1 Suelos
5.2 Asfaltos
5.3 Hormigón a base de cemento Portland

VI. Diseño de pavimentos flexibles 3


6.1 Cargas de tránsito
▪ Volumen de tránsito
▪ Tipos de ejes de carga
▪ Factores de equivalencia
6.2 Cargas de diseño
6.3 Cálculo de espesores

PARCIAL 3

VII. Diseño de pavimentos rígidos 2


7.1 Cargas de tránsito
▪ Volumen de tránsito
▪ Tipos de ejes de carga
▪ Factores de equivalencia
7.2 Cargas de diseño
7.3 Cálculo de espesores
7.4 Juntas

NOTAS:
1. Los estudiantes desarrollarán un proyecto de Investigación, a lo largo del semestre, presentando
un Informe Técnico.
2. Los estudiantes desarrollarán 2 Proyectos para el cálculo del movimiento de tierra, incluyendo el
diagrama de masas y estimación de costos.
3. Tareas y talleres varios.

BIBLIOGRAFIA
1. Pavement Analysis and Design. Yiang C. Huang. Prentice Hall. 2ª Edition, 2004.
2. AASHTO Guide for Design of Pavement Structures. AASHTO 1998.
3. Ingeniería de Tránsito y Carreteras, Nicholas Garber y Lester Hoel, Editorial Thomson, 2005.
4. Concrete Pipe Design Manual. American Concrete Pipe Association.
5. Standard Specifications for Highways and Transportation Materials. AASHTO 2001
6. Estructuración de Vías Terrestres. Fernando Olivera Bustamante. CECSA. 1998
7. Manual de Consideraciones Técnicas Hidrológicas e Hidráulicas sobre la Infraestructura Vial en
Centroamérica. SIECA-JICA-COMITRAN, 2016

EVALUACION
Exámenes Parciales 45% Tareas y proyectos 15%
Examen Semestral 30% Proyecto de Investigación 10%

También podría gustarte