Está en la página 1de 5

Entidad financiera

Una entidad financiera es un intermediario del mercado financiero. Las entidades financieras
pueden ser bancos, cajas de ahorros o cooperativas de crédito, es decir, intermediarios que
administran y prestan dinero; o empresas financieras, un tipo distinto de intermediarios
financieros que, sin ser bancos, ofrecen préstamos o facilidades de financiamiento en dinero.
BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS

BANCOS MUTUALES DE COOPERATIVAS FONDOS


AHORRO Y DE AHORRO Y FINANCIEROS
PRESTAMO CREDITO PRIVADOS
TIPO DE Sociedades Ahorro y Sociedades de Sociedades
SOCIEDAD anónimas préstamo responsabilidad Financieras
limitada
OBLIGACION DE Banco……….. Entidades Cooperativas de Fondos Financieros
INCLUIR EN EL S.A. privadas sin ahorro y crédito Privados
NOMBRE O fines de lucro …….. Ltda.
RAZON SOCIAL
LAS APLABRAS ….
OBJETO Intermediación Canalización de
financiera recursos a pequeños
y micro prestatarios
cuyas actividades se
localizan tanto en
áreas urbanas como
rurales.
CAPITAL Banco 300.000 100.000 630.000
PRIMARIO Nacional
MINIMO 5.500.000
Banco
Departamental
360.000
CONSTITUCION Capital El fondo de Aportes de los Capital pagado,
DEL CAPITAL pagado, reserva socios reservas legales,
PRIMARIO reservas constituido por cooperativistas aportes irrevocables
legales, los excedentes representados pendientes de
aportes de percepción por certificados capitalización, otras
irrevocables que arroje el de aportación, reservas no
dependientes balance, fondo de reserva distribuibles
de donaciones constituido por
capitalización, recibidas de los excedentes
otras reservas libre de percepción
no disposición, que arroje el
distribuibles. aportaciones balance,
recibidas hasta donaciones
la fecha de recibidas de libre
promulgación disposición
de la LBEF
Grupos Financieros
Este sector se compone de Sociedades Controladoras que agrupan diversas entidades financieras,
las cuales son integrantes de un Grupo Financiero. Su organización, funcionamiento y gestión se
regula dentro de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras .
De esta forma, los Grupos Financieros tienen la finalidad de tener una mejor organización de las
entidades que los integra, por medio de una política corporativa unificada, así abarcar diversos
servicios financieros ofrecidos por cada una de las empresas que los conforman.

Sociedades Controladoras:

La Sociedad Controladora de un Grupo Financiero se constituirá en forma de una sociedad


anónima con acciones nominativas y tendrá domicilio en territorio boliviano, su objeto social
exclusivo será la dirección, administración, control y representación del grupo financiero,
debiendo estar reglamentada su constitución y funciones por la Autoridad de Supervisión del
Sistema Financiero – ASFI.
Un Grupo Financiero estará conformado por empresas, nacionales o extranjeras, que realizan
únicamente actividades de naturaleza financiera y ejercen control directo e indirecto entre sí,
pudiendo contar entre sus integrantes con entidades de intermediación financiera de diferente
tipo, empresas de servicios financieros complementarios, entidades comprendidas en las leyes de
Mercado de Valores, de Seguros y de Pensiones.
Asimismo, se debe considerar que los trámites para la constitución y obtención de la Licencia de
Funcionamiento de las Sociedades Controladoras previstos en el Reglamento para Sociedades
Controladores de Grupos Financieros, deben estar concluidos hasta el 24 de julio 2017, debiendo
dichas sociedades encontrarse en operación en el término establecido.

Sistema de Gestión Integral de Riesgos de Grupo Financiero:


Es responsabilidad de la Sociedad Controladora de un Grupo Financiero implementar un sistema
de gestión integral de riesgos a nivel consolidado, que permita una efectiva identificación y
administración de los riesgos inherentes al desarrollo de actividades como grupo.
Las empresas financieras integrantes del grupo financiero deberán adecuar sus manuales de
organización y funciones, sus políticas, prácticas y procedimientos de control de riesgos y demás
normas internas de similar naturaleza, incorporando criterios relacionados con su participación a
nivel de grupo.

También podría gustarte