Está en la página 1de 8

ERGONOMIA NRC 5348

INFORME GERENCIAL ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO

EMPRESA: “COOMOTOR LTDA”

NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES:

JENNY MAYERLY RODRIGUEZ RAMIREZ


MARIA ALEJANDRA ANDRADE BELTRAN
MARIA ELIZABETH GARCIA POLANIA
TATIANA ZULEIMA FORTALECHE
TANIA BONILLA FIERRO

TUTORA
CLAUDIA CONSTANZA CASTRLLÓN QUINTERO
RESOLUCIÓN 1428 de 2011

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO


NEIVA
2017
CONTENIDO
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

• Razón social de la empresa cliente: COOMOTOR LTDA

• Nit: 543289756 – 3

• Clase de Riesgo: PÚBLICO, PSICOSOCIAL, BIOLOGICO

• Dirección: TRANSVERSAL 5 # 5 – 312

• Sede: NEIVA- HUILA

• Teléfono: 8733501 – 8724900

• Nombre y cargo del responsable de Seguridad y Salud en el

Trabajo: GUSTAVO ADOLFO RAMIREZ

METODOLOGIA:

Este informe se realizara utilizando el método de REBA Y RULA para el análisis del

trabajador en los puestos de trabajo.

OBJETIVO GENERAL:

El objetivo que se quiere llegar con este método, es la medición de daños o lesiones que

puede causar un puesto de trabajo o en su efecto las posturas erróneas que adquiere un

trabajador al ejercer una tarea específica.


1. INFORME EJECUTIVO

PRESENTACIÓN DEL TRABAJOR

DATOS PERSONALES DEL TRABAJADOR 1

NOMBRE: LEIDY MARCELA OSPITIA EDAD: 23


ALTURA : 1.69 CM PESO: 62 KL
CARGO: AUXILIAR

DE TAQUILLA SEXO: FEMENINO


JORNADA LABORAL: ROTATIVO ESTADO CIVIL: SOLTERA
TIEMPO DE CARGO: 8 HORAS
ANTECENTES LABORALES: NINGUNO

HALLAZGOS

Se pudo determinar que este trabajador con el cargo que desempeña en su puesto de trabajo

presenta un análisis general de sus actividades laborales, el cual se debe hacer una

intervención correctiva y preventiva en su puesto de trabajo.

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
CONCLUSIONES

Como resultado de la evaluación presentada, podemos concluir que existe una relación

entre los altos niveles de riesgos, daños y lesiones; a corto, mediado y la largo plazo, entre

el puesto de trabajo y el trabajador, que ejercen actividades opuestas a la fisiología

biomecánica del ser humano.

RECOMENDACIONES

Una vez desarrollado el análisis y evaluación del nivel de exposición de riesgo, se

considera tener presente y en cuenta esta metodología para lograr resultados claros y

concretos de las actividades y posturas erróneas que ejerce un trabajador en un puesto de

trabajo.

II. ANEXOS
1- Fotográficos:

Imagen 1 Imagen 2

PRESENTACION DEL TRABAJADOR 2


DATOS PERSONALES TRABAJADOR 2

NOMBRE: Diego Mauricio Ramírez EDAD: 29 AÑOS


ALTURA : 1.70 CM PESO: 100 KL
CARGO: INSPECTOR

DE VEHICULO SEXO: MASCULINO


JORNADA LABORAL: ROTATIVA ESTADO CIVIL: SOLTERO
TIEMPO DE CARGO: 8 HORAS
ANTECENTES LABORALES: NINGUNO

HALLAZGOS

Con esta investigación se pudo evidenciar que la mayor incidencia con respecto a la

higiene postura adecuada y el ejercicio físico, es que hay muchos errores para nosotros los

seres humanos ya que nos hace falta la información o capacitación necesaria para laborar.

Las personas que laboran como inspectores de vehículos tienen probabilidad de enfermarse

de dolores lumbares, lesiones osteomusculares y ligamentosas por sus diferente funciones

en el cargo.

PRESENTACION DE RESULTADOS
CONCLUSION

Como resultado de la evaluación presentada, podemos concluir que existe una relación

entre los altos niveles de riesgos, daños y lesiones; a corto, mediado y la largo plazo, entre

el puesto de trabajo y el trabajador, que ejercen actividades opuestas a la fisiología

biomecánica del ser humano.

RECOMENDACIONES

De este análisis podemos resaltar que es muy importante conocer tanto como las posiciones

y las posturas como los movimientos al momento de desarrollar las actividades que son los

riesgos y peligros a los cuales se expone el inspector de vehículo, ya que conociendo todos
estos parámetros se puede tener un control y así mitigar todos las adversidades al momento

de desarrollar la actividad se recomienda analizar más extensivamente el sitio de trabajo ya

que se considera que hay que adecuar una mejora para evitar algún daño físico a nivel

ergonómico.

. ANEXOS

2- Fotográficos:

Imagen 1 Imagen 2

También podría gustarte