Está en la página 1de 7

1.

Determine las cargas internas resultantes que actúan sobre la


sección transversal en G de la viga de madera mostrada en la
figura. Suponga que las juntas en A, B, C, D y E están conectadas
por pasadore
2. Determine las cargas internas resultantes que actúan sobre la sección transversal en
el punto B.

3. La barra en la figura siguiente tiene un ancho constante de 35 mm


y un espesor de 10 mm. Determine el esfuerzo normal promedio
máximo en la barra cuando ella está sometida a las cargas
mostradas.

Las fuerzas axiales internas en las regiones AB, BC, y CD son todas contantes
aunque con magnitudes diferentes.

La mayor carga de la sección transversal de la barra de PBC=30 KN


Como el área de la sección transversal de la barra es contante el mayor esfuerzo
normal promedio también ocurre dentro de esta región de la barra. Al aplicar la
ecuación se obtiene que:

4 Una pieza de madera está sometida a una fuerza de tensión de 85


Ib. Determine los esfuerzos normal y cortante promedio
desarrollados en las fibras de la madera orientadas a lo largo de la
sección a-a a 15° con respecto el eje de la pieza.
5., El espécimen falló en una prueba de tensión a un ángulo de 52° cuando la carga axial era de
19.80 klb. Si el diámetro del espécimen es de 0.5 pulg, determine los esfuerzos normal y cortante
promedio que actúan sobre el plano inclinado de falla. Además, ¿cuál fue el esfuerzo normal
promedio que actuaba sobre la sección transversal cuando ocurrió la falla
6. La barra colgante está soportada en su extremo por un disco circular empotrado a ella, como se
muestra en la figura de abajo. Si la barra pasa por un agujero con diámetro de 40 mm, determine
el diámetro mínimo requerido de la barra y el espesor mínimo del disco necesario para soportar la
carga de 20 kN. El esfuerzo normal permisible para la barra es σperm = 60 MPa y el esfuerzo
cortante permisible para el disco es τperm = 35 MPa.

7. La junta está conectada por medio de dos pernos. Determine el diámetro requerido de los
pernos si el esfuerzo cortante permisible en los pernos es τperm = 110 MPa. Suponga que cada
perno soporta una porción igual de la carga
8. El espécimen de aluminio mostrado en la figura tiene un diámetro d0 = 25 mm y una
longitud calibrada L0 = 250 mm, Si una fuerza de 165 kN alarga la longitud calibrada 1.20
mm, determine el modulo de elasticidad. Determine también cuanto se reduce el diámetro
debido a esta fuerza. Considere Gal = 26 GPa y σy= 440 MPa.

9. Se muestra el diagrama σ-ε de un haz de fibra colágena de la que se compone un tendón


humano. Si un segmento del tendón de Aquiles en A tiene una longitud de 6.5 pulg y un área
transversal aproximada de 0.229 pulg2, determine su alargamiento si el pie soporta una carga de
125 Ib, que causa una tensión en el tendón de 343.75 Ib.
10. Un bloque cilíndrico corto de aluminio 2014-T6, que tiene inicialmente un diámetro de
0.5 pulg y una longitud de 1.5 pulg, se sitúa entre las mordazas lisas de un tornillo de banco
y se comprime hasta que la carga axial aplicada es de 800 Ib. Determine (a) la disminución
de su longitud y (b) su nuevo diámetro.

Solución:
𝑃 800
a) 𝜎 = 𝐴 = 𝜋(0.5)2 = 4074.37𝑝𝑠𝑖
4
𝜎 −4074.37
𝜀𝑙𝑜𝑛𝑔 = = = −0.0003844
𝐸 10.6𝑥105

𝛿 = 𝜀𝑙𝑜𝑛𝑔 . 𝐿 = 0.0003844(1.5) = −5.77𝑥10−3 𝑝𝑢𝑙𝑔

−𝜀𝑙𝑎𝑡
b) 𝑣 = 𝜀 = 0.35
𝑙𝑜𝑛𝑔

𝜀𝑙𝑎𝑡 = −0.35(−0.0003844) = 0.00013453

∆𝑑 = 𝜀𝑙𝑎𝑡 . 𝑑 = 0.00013453(0.5) = 0.00006727

𝑑 ´ = 𝑑 + ∆𝑑 = 0.5000673 𝑝𝑢𝑙𝑔

También podría gustarte