Está en la página 1de 7

I Jornadas de Historia del Pensamiento Político

Concepción, 25, 26 y 27 de Abril de 2012


_________________________________________________________________________

I Jornadas de Historia
del Pensamiento Político

Organiza:
Centro de Estudiantes de Licenciatura en Historia
Universidad Católica de la Santísima Concepción
25, 26 y 27 de Abril de 2012
Concepción, Chile
I Jornadas de Historia del Pensamiento Político
Concepción, 25, 26 y 27 de Abril de 2012
_________________________________________________________________________

Programa, miércoles 25 de abril de 2012. Jornada Vespertina


Auditorio Edificio Santa Teresa de Jesús de Ávila, Facultad de Comunicaciones, Historia y
Ciencias Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Alonso de
Ribera Nº 2850, Concepción.

12:30 - 13:00 Acreditación de asistentes.

13:00 - 13:05 Presentación Locutor (a).

13:05 - 13:10 Palabras del Presidente del Centro de Estudiantes.

13:10 - 13:15 Palabras del Jefe de Carrera de Licenciatura en Historia, Dr.


Marcelo Jara Román.

13:15 - 13:20 1ª Sesión. Presentación Mesa I: El Pensamiento Social y


Político en los inicios de la Modernidad.

Moderador: Prof. José Miguel de Toro

13:20 - 13:40 La época de la Monarquía Absoluta. El poder político y la Iglesia.


Prof. Diego Mundaca.
Universidad de Concepción

13:40 - 14:00 Maquiavelo: El concepto de individuo como sujeto de las teorías


acerca de la sociedad y el estado.
Pietro Cea Anfossi.
Magíster (C) en Filosofía Moral, Universidad de Concepción

14:00 - 14:10 Ronda de preguntas.

14:10 - 14:35 La ilustración. Tensión entre libertad e igualdad del hombre en el


marco de la transformación de los sistemas políticos.
Javier Baeza Valdenegro
Estudiante de Ciencias Políticas, Universidad Central

14:35 - 14:40 Ronda de Preguntas.

14:40 - 15:05 Café


I Jornadas de Historia del Pensamiento Político
Concepción, 25, 26 y 27 de Abril de 2012
_________________________________________________________________________

2ª Sesión. Presentación Mesa II: Teorías y Modelos de Sociedad


15:05 - 15:10 Contemporánea.

Moderador: Prof. Dr. Cristián Medina Valverde.

15:10- 15:30 Derecho, Poder y Valores. Una visión crítica del pensamiento de
Norberto Bobbio.
Prof. Max Silva Abbot
Facultad de Derecho, Universidad Católica de la Santísima
Concepción.

15:30- 15:50 Max Weber, elementos teóricos y metodológicos de la Sociología


de la comprensión.
Pablo Arce Barahona
Estudiante de Sociología, Universidad de Concepción.

15:50 - 16:00 Ronda de Preguntas.

16:00 -16:20 Teoría del Estado y el concepto de democracia moderna.


Omar Cabezas Flores
Estudiante de Licenciatura en Historia, Universidad Católica de la
Santísima Concepción.

16:20- 16:40 La Literatura Plurinacional de América Latina.


Daniel Mathews
Licenciado en Literatura en Universidad San Marcos, Lima.
Doctor (C) en Literatura Americana en Universidad de
Concepción.

16:40 - 16:50 Ronda de Preguntas.

16:50 - 17:00 Discurso de Cierre.


I Jornadas de Historia del Pensamiento Político
Concepción, 25, 26 y 27 de Abril de 2012
_________________________________________________________________________

Programa, Jueves 26 de abril de 2012. Jornada Vespertina


Auditorio Edificio Santa Teresa de Jesús de Ávila, Facultad de Comunicaciones, Historia y
Ciencias Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Alonso de
Ribera , Concepción.

12:30- 13:00 Acreditación de Asistentes.

13:00- 13:05 3ª Sesión. Presentación Mesa III: Crisis del Liberalismo. La


Controversia Ideológica.

Moderador: Patricio Guzmán Contreras

13:05- 13:25 Lenin y el socialismo en Rusia. El mundo entre las dos guerras
mundiales.
Gonzalo Rivas
Estudiante de Derecho, Universidad Católica de la Santísima
Concepción.

13:25- 13:45 Los utilitaristas contra las humanidades: Dos problemas


contemporáneos.
Nicolás López
Director de la Revista Derecho y Humanidades de la Facultad de
Derecho de la U de Chile.

13:45- 13:55 Ronda de Preguntas.

13:55- 14:15 Relaciones Internacionales de Chile y la RDA. El Caso Honecker


Gustavo Gajardo Pávez
Estudiante de Licenciatura en Historia, Universidad Católica de la
Santísima Concepción.

14:15- 14:35 La Educación Cívica, de Pedro Aguirre Cerda a la Concertación.


Felipe Lara Astete
Cristián Salgado Verdugo.
Pedagogía en Historia y Geografía UBB, Chillán.

14:35- 14:45 Ronda de Preguntas


I Jornadas de Historia del Pensamiento Político
Concepción, 25, 26 y 27 de Abril de 2012
_________________________________________________________________________

14:45 - 14:50 4ª Sesión. Presentación Mesa IV: Sistemas Políticos,


Globalización y debate de las Teorías Sociales.

Moderador: Omar Cabezas Flores

14:50 - 15:10 El neoliberalismo. Crisis de representación, público y mercados.


José San Martín
Estudiante de Ciencias Políticas, Universidad de Concepción.

15:10 - 15:30 La caída de los socialismos reales y el surgimiento de la


Globalización.
Mauricio Villalobos
Estudiante de Licenciatura en Historia, Universidad Católica de la
Santísima Concepción.

15:30 - 15:40 Ronda de Preguntas.

15:40 - 16:00 El uso de la editorial periodística como un dispositivo de control.


Relación políticos y medios.
Prof. Felipe López Pérez.
Universidad Católica de la Santísima Concepción

16:00 - 16:30 La identidad cultural y política en el siglo XXI. La construcción de


políticas autónomas.
Prof. Sergio Grez.
Universidad de Chile
Prof. Jessica Venegas González
Instituto Profesional IPP

16:30 - 16:40 Ronda de Preguntas.

16:40 - 16:45 Discurso de Cierre.

16:45 - 17:00 Café.


I Jornadas de Historia del Pensamiento Político
Concepción, 25, 26 y 27 de Abril de 2012
_________________________________________________________________________

Programa, Viernes 27 de abril de 2012. Jornada Vespertina


Auditorio Edificio Santa Teresa de Jesús de Ávila, Facultad de Comunicaciones, Historia y
Ciencias Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Alonso de
Ribera , Concepción.

12:30- 13:00 Acreditación de Asistentes.

13:00- 13:05 5ª Sesión. Presentación Mesa V: Panorámica del Pensamiento


Político y Social del Mundo Actual.

Moderador: Rose Marie Tapia Jiménez

13:05- 13:25 El Conflicto Estudiantil. Una Mirada Política y Cultural


Dagoberto Silva Zenteno.
Estudiante de Licenciatura en Historia, Universidad Católica de la
Santísima Concepción.

13:25- 13:45 Sociedad de Consumo: El Endeudamiento innecesario.


Economista Gonzalo Díaz
Unión Portuaria del Biobío.

13:45- 14:00 Ronda de Preguntas.

14:05- 14:35
Revolución Democrática: Empoderamiento de la Ciudadanía
Orlando Cisterna Oyarzun
Estudiante de Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesa,
Universidad de Chile.
Dr. Edgardo Condeza
Presidente Movimiento por la Consulta y los Derechos Ciudadanos

14:35- 14:45 Ronda de Preguntas


I Jornadas de Historia del Pensamiento Político
Concepción, 25, 26 y 27 de Abril de 2012
_________________________________________________________________________

14:50 - 15:00 6ª Sesión. Presentación Mesa VI: Corrientes Políticas


Latinoamericanas

Moderador: Prof. Dr. Marcelo Jara Román.

15:00 - 15:20 Nociones básicas sobre el populismo. El caso de Argentina (1943 -


1974).
Rose Marie Espinoza.
Estudiante de Licenciatura en Historia, Universidad Católica de la
Santísima Concepción.

15:20 - 15:40 La Coca del Evo, reflexiones sobre neo-populismo,


presidencialismo y corrientes ideológicas actuales en el estudio de
Bolivia y su contexto latinoamericano.
Lucas Pavez
Estudiante de Licenciatura en Historia, Pontificia Universidad
Católica de Valparaíso.

15:40- 16:00 Ronda de Preguntas.

16:00- 16:30 Teología de la liberación. Pensamiento cristiano en la lucha contra


la desigualdad social.
Prof. José Johnson Mardones
Universidad Católica de la Santísima Concepción

16:30 - 16:40 Ronda de Preguntas.

16:40 - 16:45 Ceremonia de Clausura: Discurso de los Organizadores.

16:50 - 17:00 Café.

También podría gustarte