Está en la página 1de 3

Reflexiones sobre la “crisis”, escrito que evidencia la cruda realidad en la cual hemos

estado sometidos los seres humanos durante décadas, la intermediación de los medios

masivos de comunicación para vender a la sociedad una realidad conveniente, siendo esta

de gran beneficio gubernamental, pero, ¿Cómo es manipulada toda esta información? esta

se logra por medio de la censura, proceso en el cual cierta parte de la información es

omitida a conveniencia del gobierno y logrando distorsionar la realidad para la población,

las empresas publicitarias también crean la “autocensura” en la cual ellas mismas

establecen limitantes de información para evitar cualquier tipo de situación en la que se

puedan ver afectados debido a la información relevada. (Creel, 2015)

El Artículo 20 de la Constitución Política de Colombia (Constitucion Politica de

Colombia , s.f.) “Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su

pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de

fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social.

Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura.”

dice con total claridad que tenemos derecho tanto a la libre expresión como a recibir

información verídica sobre cualquier cosa que esté sucediendo en el país , sin embargo, es

más que obvio que esta ley no es tomada en cuenta. Ejemplo de lo anterior, es la verdad

sobre el conflicto armado que se vive actualmente y se ha soportado durante tantos años,

¿Acaso todos los Colombianos sabemos la verdad sobre esta situación? El pasado 07 de

Junio del 2019 el semanario voz ha publicado un artículo en el cual habla sobre la censura

en Colombia (Escobar, 2019) y hace referencia a un artículo publicado por New York

Times (Casey, 2019) en el que “un grupo de oficiales de las Fuerzas Armadas denunciaron

tener órdenes de duplicar las bajas a cualquier costo, incluso si ello implicaba aliarse con

grupos criminales (el regreso a las políticas que incentivaron las ejecuciones

extrajudiciales conocidas como Falsos Positivos), el ejército colombiano inició una


cacería de brujas para identificar la filtración, pues fuentes de alta confiabilidad

aseguraron al diario El Espectador (Judicial, 2019) que el Ejército colombiano estaría

interrogando a 15 oficiales en la sede de la segunda división, para saber quién le dio la

información al NY Times.”

Si bien los medios de comunicación cumplen un papel importante en cada integrante de

una sociedad la responsabilidad que recae en ello es de gran importancia, y adentrándonos

un poco en esto hace unos días se realizó “La cumbre de líderes por la educación” y en

medio de esta uno de los conversatorios tocó un tema muy interesante el cual era el valor

del periodismo en la educación lo cual hace que pensemos un poco en cómo influyen los

medios de comunicación en nuestra vida cotidiana, la información que recibimos es

completamente crédula, y la responsabilidad de convertirse en una fuente de

conocimiento, y que se convertirán en una escuela de influencia como lo afirma la

presidenta de la revista semana María López. Por otro lado Silvia Bacher afirma que no

somos conscientes de que . “Los medios son escuelas, las pantallas son escuelas, pero

nadie nos avisó. No somos conscientes de la responsabilidad de transmitir valores,

vocabulario, o conductas. muchas veces los medios terminan manifestando o

promoviendo violencias” afirmó. En importante ver como en la historia el

comportamiento del señor se ve afectado por el comentario que le hace su hijo acerca de

la información dada en los noticieros, periódicos y demás medios de comunicación, el

objetivo de estos canales de información es quitar un poco la complejidad de los temas

para dar un mensaje más claro y responsable a los receptores, la posición del medio

informante debe ser neutral y verídica para que la nota que se de sea clara y no tenga

pragmatismo alguno hacia ningún punto de vista o posición, si bien es cierto que la

posición de la noticia puede cambiar según la persona la responsabilidad también está en

el ciudadano de a pie, así como el hijo del señor dio su versión en nuestra opinión un poco
exagerado, el tema de la economía es algo que afecta a todos, el negocio de su padre había

funcionado bastante bien con los productos y el servicio que estaba ofreciendo, el éxito

de sus ventas no estaba en si la economía estaba estable, el éxito de su negocio era la

calidad.

También podría gustarte